Ensayo legalización de la Marihuana.
jejedkdkEnsayo8 de Junio de 2016
9.853 Palabras (40 Páginas)481 Visitas
Colegio Real del Fraile. [pic 1]
24PES0201B
LEGALIZACIÓN DE LA MARIHUANA EN MÉXICO Y EN EL MUNDO.
Cossio Pérez María Español.
24/09/15.
Matehuala S.L.P
ÍNDICE.
Introducción……………................................. 1.
La marihuana………………………………….. 2.
¿Qué es? ………………………………………. 2.
Componentes químicos de la marihuana.... 3.
Efectos de la marihuana……………………... 4.
Efectos dañinos……………………………….. 4.
La marihuana, la memoria y el hipocampo.. 5.
Efectos sobre la salud física en general...… 6.
Consecuencias del abuso de la marihuana.. 6 y 7.
Los tratamientos disponibles para los trastornos por consumo de marihuana……………………………………. 8 y 9.
Beneficios………………………………………… 10.
La ciencia detrás de la marihuana para usos médicos………………………………………………………... 10.
Uso terapéutico de la marihuana……………... 11.
Maneras de ingerir marihuana………………… 12 y 15.
Legalización de la marihuana…………………. 16.
Drogas legales……………………………………. 17.
¿Es en realidad esta droga peligrosa en cualquier cantidad?............................................................................. 17 y 18.
El impacto que tendría la legalización de la marihuana en el narcotráfico………………………………. 18y19.
Puntos buenos legalización de la marihuana..19y20.
¿Se podría vivir en un mundo donde la Marihuana es legal?.............................................................................. 20y21.
Glosario……………………………………………. 22.
INTRODUCCIÓN.
Le legalización de la Marihuana es un tema de mucha importancia para algunas personas, desconocido por otras e indiferente para muchos, pero en realidad es un tema de mucha importancia que atrae discusiones políticas, religiosas, sociales y económicas, entre otras. Tiene variadas consecuencias en la comunidad, tales como la reducción del narcotráfico, las personas que padecen de alguna enfermedad que necesita ser tratada por el cannabis no serían penalizadas, etc. Claramente también tiene consecuencias negativas, como aumento de su consumo, disminuirá la percepción de riesgo, entre otras cosas. Realmente las consecuencias negativas no son nada comparado con lo que ya vivimos. Si, pueden decir que aumentaría su consumo, pero esto es bajo el riesgo de cada persona y de lo que ellas decidan hacer con su cuerpo y vida, como ya lo hacen miles de personas con el alcohol y el tabaco; drogas que son aún mucho más dañinas que la Marihuana. Por otro lado en comparación con otras drogas, la Marihuana tiene un bajo porcentaje de personas que terminan adictas; con un 9% a 10%, mientras el tabaco extiende de un 20% a 30%, la heroína con un 23% a 25%, el alcohol con un 15% y la cocaína de un 15 a 20%.
La Marihuana es una droga que siempre se ha visto como una hierba que sólo es dañina, que no aporta nada al cuerpo humano. Bueno, eso es un punto de vista muy incierto e ignorante. La Marihuana tiene muchos efectos positivos y curativos para el cuerpo humano. Puede ayudar a la gente con enfermedades terminales y trastornos neuronales degenerativos. Puntos de los que quiero hablar en mi ensayo.
¿Por qué la gente está en contra de esto? La respuesta es: Gracias a las mentiras que se transmiten por los medios de comunicación. Actualmente hay miles de drogas legalizadas en el mercado de medicamentos que son inclusive más perjudiciales para las personas, medicamentos que solamente suprimen el dolor e incluso a la larga hacen que sea necesario usar otros medicamentos.
Un estadounidense muere cada 19 min. por consecuencia de recetas médicas, nada comparable con las muertes a causa de la marihuana.
Actualmente, gracias a la marihuana, las personas que padecen de enfermedades como esclerosis múltiple y necesitaban de aproximadamente 20 pastillas diferentes, que por cierto tenían efectos secundarios dolorosos y muy estresantes, ahora viven felizmente con sólo una dosis de Marihuana.
Cada año miles de personas son arrestadas y penalizadas por consumir marihuana, esto es una pérdida de tiempo para los policías. Mientras ellos están resolviendo ese caso del “joven que consumía marihuana en la calle”, otros casos verdaderamente importantes pasan desapercibidos.
1.
1.-LA MARIHUANA
1.1.- ¿QUÉ ES?
Muchas veces escuchamos hablar sobre la marihuana y nos imaginamos ya sea un cigarro, una planta o una bolsa con hierbas. Sin embargo no todos saben lo que es exactamente y de dónde proviene.
“Cáñamo cuyas hojas producen efecto narcótico en el que las fuma” (Diccionario Larousse, 2000, editorial Ultra, Pág 277)
“Marihuana” es la palabra que se le da a las flores secas, semillas y hojas de planta de cáñamo índico. En diferentes partes puede ser conocida por muchos nombres, tales como: cáñamo, churro, Doña Juana, hachís, hierba, Mary Jane, mafú, Mari, monte, mota, pasto, porro, Juana, María, THC, hierba, Moy, café, weed… y así los nombres van variando dependiendo del país.
La palabra “Cannabis” describe a cualquiera de las diferentes drogas que son provenientes del cáñamo índico.
El hachís es un derivado de la Marihuana, hecho con las resinas de la planta de cáñamo índico. También llamado chocolate, polen o canuto, en promedio es 6 veces más fuerte que la marihuana.
Independientemente del nombre, esta droga es un alucinógeno; una sustancia que distorsiona la manera en que la mente percibe el mundo en el que vives.
El ingrediente químico del Cannabis que crea esta distorsión es conocido como “THC” (Tetrahidrocannabinol1). La cantidad de THC encontrado en cualquier volumen de marihuana puede variar sustancialmente, pero en general, el porcentaje de THC se ha incrementado en los últimos años. http://mx.drugfreeworld.org/drugfacts/marijuana.html
El cannabis sátiva: es una planta que llega a medir unos seis metros de altura en las condiciones más favorables; es un vegetal dióico, es decir, que tiene plantas macho y hembra que crecen por separado.
En ambientes húmedos separa una gran cantidad de resina, que las hace pegajosas al tener contacto con ellas, por lo que se cree que podría ser un mecanismo de defensa para la humedad ambiental. 2.
Gracias al examen de las flores podemos conocer el sexo de la planta, las masculinas pueden apreciarse a simple vista y se agrupan en racimos, y las femeninas son difíciles de ver y se agrupan en espinas.
El fruto "cañamones", tiene forma esférico, de unos cinco milímetros de diámetro, que es aprovechada para la alimentación de las aves, y para la extracción de aceite.
1.2 COMPONENTES QUÍMICOS DE LA MARIHUANA.
Esta planta tiene alrededor de sesenta componentes, entre ellos está el THC (Tetrahidrocannabinol), que es el componente más conocido y con mayor psicoactividad. La mayor parte de estos componentes se encuentra en las flores, de la planta hembra, las hojas y los tallos presentan menos cantidad. El cultivo encubierto ha desarrollado variedades hasta ahora desconocidas, denominadas de forma genérica "sinsemilla". Estas variedades tienen mucha mayor cantidad porcentual de cannabinoles que las cultivadas de forma tradicional o silvestre.
Todas las partes de esta planta contienen en mayor o menor proporción THC; esta cantidad depende de los diferentes componentes, especialmente de la forma de recolección y de cultivo. Los cigarrillos de marihuana consumidos en los años 70 contenían entre 5-30 miligramos de THC, aproximadamente; actualmente, debido a la variedad de la planta y la forma de cultivo, puede alcanzar hasta los 150 miligramos o el doble si hablamos de la resina, lo que supone, entre 5-10 veces más de contenido psicoactivo por cada cigarrillo de Marihuana.
...