ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Entrevista a empresa sobre su ergonomia

abrisabApuntes26 de Febrero de 2017

812 Palabras (4 Páginas)483 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

ERGONOMÍA

  • LIC. PSICOLOGIA INDUSTRIAL

INTRODUCCION

La Ergonomía se utiliza para adaptar: herramientas, equipos o lugares de trabajo con el objeto de reducir la fatiga y la tensión los cuales representan problemas de salud, lesión y accidentes de los trabajadores.

La ergonomía y la seguridad van de la mano ya que objetivo primordial es prevenir y/o eliminar situaciones que pueden llegar a poner en riesgo e integridad del trabajador y para esto hay que tener siempre presente la verificación del equipo de trabajo a utilizar, tener el reglamento de uso de cada equipo.

En esta aportación veremos la entrevista que se le realizo al encargado del departamento de seguridad e higiene de la empresa local MAFSA S.A. de C.V.

El encargado de este departamento se asegura de prevenir cualquier daño que pueda sobrevenir a la salud de los trabajadores mediante la investigación de las causas de los accidentes y enfermedades, la proposición de medidas para prevenirlos y la vigilancia de su cumplimiento.

DESARROLLO

  1. ¿Es aceptable que los trabajadores deban costear ellos mismos su equipo de seguridad personal?

No es aceptable, nosotros proporcionamos el equipo necesario para evitar cualquier contingencia, y sin ningún cargo extra al trabajador.

  1. ¿Se permite encerrar a los trabajadores por la noche para asegurar que no roben?

No se permite, ya que atenta contra los principios de salud y seguridad. Si llega a ocurrir algún accidente el problema repercute directamente para la empresa. Contamos con otro tipo de medidas de seguridad.

  1. ¿Cuál es el espacio mínimo que debe tener un trabajador administrativo?

Todo trabajador dispone de espacio suficiente, debe de estar libre de todo estorbo para poder realizar su trabajo sin ningún sin ningún peligro para su salud.

  1. ¿Cuáles son las causas de los accidentes de trabajo?

Causas básicas: factores personales y factores de trabajo

Causas inmediatas: Actos inseguros y condiciones seguras.

  1. ¿Cuáles son las condiciones inseguras más frecuentes?

Puntos de operación desprotegidos

Niveles excesivos de polvo

  1. ¿Cuáles son los actos inseguros más frecuentes?

No utilizar la protección personal, Utilizar equipos y materiales indebidos para trabajos concretos.

  1. ¿Que da origen al acto inseguro?

Cuando no se respetan las normas de seguridad.

  1. ¿Cuáles son los tipos de accidentes de trabajo más frecuentes?

Frecuentemente se tiene muchos problemas con las máquinas. Los encargados de darle mantenimiento a las maquinas se les indica que deben de tener una revisión constante.

  1. ¿Cómo se pueden prevenir los accidentes de trabajo?

Llevamos un control de cuáles son los accidentes que ocurren con frecuencia, se realiza un análisis para poder descubrir sus causas. Y así buscar una solución. De este apartado se crean las normas de seguridad.

  1. ¿Qué importancia tienen el orden y la limpieza en la prevención de los accidentes de trabajo?

Tienen mucha importancia, en algunos accidentes que hemos tenido nos hemos percatado que el material con el que se trabaja no estaba en su área, si se tuviera un orden se evitaran accidentes a futuro como tropezones etc. Con limpieza se puede trabajar en un lugar más cómodo y eficiente.

  1. ¿Qué información básica es conveniente ofrecer a los trabajadores para prevenir los accidentes de trabajo?

Se imparten cursos, Asesoría a Departamentos de Prevención de Riesgos. 

  1. ¿Qué importancia tiene la labor educativa en la prevención de los accidentes?

Crear conciencia en el empleado, ya que los accidentes pueden ocurrir en cualquier descuido. Que se responsabilicen a seguir las normas que se establecen dentro de la empresa. Si se llegase a presentar algún peligro el personal ya sabe cómo actuar sobre ello mediante la capacitación que se le había brindado anteriormente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (106 Kb) docx (56 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com