ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estrategia De Apoyo Niños Con Poblemas De Aprendizaje

jessica_19865 de Enero de 2015

738 Palabras (3 Páginas)188 Visitas

Página 1 de 3

ESTRATEGIA DE APOYO AL NIÑO CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

Antes de adentrarme en mencionar algunas estrategias de apoyo describiré nuevamente al alumno: Existen diversos factores que pueden influir en el aprendizaje de niño tanto en casa como en la escuela.

Este alumno tiene 10 año de edad cursa el 2° grado de su educación primaria, no le gusta leer, siempre dice que no sabe, aunque ha habido ocasiones en que lo ha hecho pero tiene pena hacerlo, es inquieto, molesta a sus compañeros, para él la única forma de solucionar sus problemas es a base de golpes, gritos, es desafiante.

De esta forma se pueden enumerar diversos factores a las que considero son personales y emocionales, este alumno no tiene algún antecedente de nivel perceptual o psicomotor que retrasen su aprendizaje. Por tal razón me baso en que su problema está en el nivel cognoscitivo encontrando que tiene problemas en la lecto – escritura, problemas de aprendizaje para las matemáticas, dificultad para la resolución de las nociones básicas, dificultad para resolución de problemas: realización, compresión y mecánica de las operaciones básicas, suma, resta, multiplicación y división.

A continuación mencionare algunas características de estos problemas.

-Trastorno de la lectura (dislexia): es un desorden específico en la percepción, compresión o expresión de la comunicación escrita, que se manifiesta en dificultades reiteradas para aprender a leer.

-trastorno de la escritura (disgrafía): es un trastorno de la escritura que afecta a la forma (motorizada) o al significado (simbolización) y es de tipo funcional.

-trastorno de cálculo (discalculia): se trata de dificultades significativas en el desarrollo de las habilidades relacionadas con las matemáticas.

De acuerdo a lo antes mencionado y a lo observado en el alumno mencionare algunas estrategias las cuales aplicaré para ayudar a este alumno, todo esto orientado a estimular sus fortalezas de autonomía y prevenir o animar la sensación de la incapacidad y dificultad en este alumno.

Dificultades de la lectura.

1.- Desmotivación ante la lectura.

Estrategias de apoyo:

Adentrar a la lectura al niño mediante textos cortos e interesantes. A través de respuesta múltiple, juegos de pregunta y respuestas. Inventar títulos, etc.

Premiarlo al finalizar la actividad.

2.- Rechazo al leer.

Estrategias de apoyo:

Iniciar al alumno nuevamente en la lectura, a través de textos cortos elegidos por el mismo.

Lectura compartida. Escuchar y ser escuchado.

Lectura por minuto

Dificultades de la escritura

1.-Mayor números de faltas ortográficas: le cuesta memorizar las reglas ortográficas, y una vez memorizadas. Por su dificultad atencional comete errores a la hora de automatizarla.

Estrategia de apoyo:

Pedirle que realice ejercicios de memoria visual como la asociación de palabras con dibujos, con juegos como el ahorcado, elaborar un diccionario propio y el deletreo de palabras.

Trabajar sobre las palabras de uso cotidiano.

Dictar un texto breve, elogiar las palabras bien escritas, y escribir tres veces las que están mal.

Dificultades en las matemáticas

1.- pobre compresión en los enunciados: esto debido por una falta de atención en la lectura y falta de análisis en lo que se pide.

Cuando se enuncie un problema subrayar los datos y redondear la palabra o palabras clave que identifiquen la operación.

Realizar ejercicios en los que solo deba de identificar la operación,

Manipular materiales, representación gráfica de los datos: lo ayudaran a la compresión de textos.

Ahora mencionare algunas estrategias a utilizar para mejorar a su conducta en el salón de clases

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com