Estrategias Para La Lectura
mariaalvez19744 de Marzo de 2013
11.972 Palabras (48 Páginas)563 Visitas
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
NÚCLEO CALABOZO
PLAN DE ACCION BASADO EN LA LECTURA PARA EL FOMENTO DEL APRENDIZAJE EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 3ER GRADO SECCION “A” DE LA E.B. CARRASQUELERO EN CALABOZO EDO. GUARICO
Proyecto de trabajo para optar al título de Licenciado en Educación Mención Integral
CALABOZO, MARZO 2013
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
NÚCLEO CALABOZO
PLAN DE ACCION BASADO EN LA LECTURA PARA EL FOMENTO DEL APRENDIZAJE EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 3ER GRADO SECCION “A” DE LA E.B. CARRASQUELERO EN CALABOZO EDO. GUARICO
Proyecto de trabajo para optar al título de Licenciado en Educación Mención Integral
CALABOZO, MARZO 2013
INDICE
Pag.
Resumen 3
Introducción 4
Capitulo I
Contextualización de la Problemática
Contextualización de la problemática 6
Objetivos generales y específicos 8
Justificación de la investigación 9
Capitulo II
Marco Teórico Referencial
Investigaciones Previas 14
Constructos Teóricos 15
Teorías referenciales 28
Fundamentación Legal 33
Capitulo III
Marco Metodologico
Fase Preparatoria 34
Plan Accion 36
Estructura de la propuesta 37
Bibliografia 42
DEDICATORIA
A Dios Todopoderoso por iluminar mi vida.
A mis Padres en su honor dedico este Trabajo de campo que enmarca mi vida profesional.
A mis hermanos.
En especial dedico este triunfo a constancia, perseverancia y mis deseos de superación.
Cedeño Francis
DEDICATORIA
A Dios Todopoderoso por ser la iluminación en mi camino de vida
A mi familia porque ha prestado apoyo incondicional durante el desarrollo de mi carrera.
A mi madre Neida Castillo a quien le dedico con honor este triunfo, por ser esa guía inconfundible que siempre tuvo un consejo sabio para darme.
A mi hijo y a mis hermanos.
Le dedico con toda sinceridad este triunfo como pilar de mi vida a mi gran deseo de superación.
Correa Yerkariz
AGRADECIMIENTO
Por sobre todas las cosas a Dios Todopoderoso, por permitirme lograr este objetivo trazado en mi vida.
A la Universidad Rómulo Gallegos, por darme la oportunidad de hacer posible lograr mi meta como profesional.
A mis Padres por el esfuerzo, el trabajo, la constancia y por el gran aporte que me brindaron a lo largo de mi vida, para consolidarme como una profesional.
A mi compañera de tesis, que ha compartido estos 5 años de carrera, que estuvimos juntas en los momentos buenos y malos.
A todos;
Muchas gracias…………
AGRADECIMIENTO
Por sobre todas las cosas a Dios Todopoderoso, por permitirme lograr este objetivo trazado en mi vida.
A la Universidad Rómulo Gallegos, por darme la oportunidad de hacer posible este sueño.
A mi madre que es el pilar de mi vida, y que gracias a su esfuerzo logre consolidarme este paso de gran importancia y de enrumbar mi vida como profesional,
A mis hermanos por su colaboración y momentos compartidos, porque de una u otra forma han contribuido para mi formación docente.
A mi esposo Omar Avilez, por su apoyo incondicional y su comprensión.
A mis compañeras de clases con quienes compartí estos últimos años.
A todos;
Muchas gracias…………
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER P. PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD RÓMULO GALLEGOS
PLAN DE ACCION BASADO EN LA LECTURA PARA EL FOMENTO DEL APRENDIZAJE EN LOS Y LAS ESTUDIANTES DEL 3ER GRADO SECCION “A” DE LA E.B. CARRASQUELERO EN CALABOZO EDO. GUARICO
RESUMEN
La lectura es un proceso de aprendizaje donde nos permite obtener una mejor adquisición de aprendizaje y conocimientos el aprender a leer nos ayuda conocer, saber y juntar las letras comprender lo que esta escrito impreso en la lectura que estemos realizando para obtener los conocimientos información necesaria logrando beneficios donde desarrollarse así diferentes actitudes tales como mejoramiento del vocabulario, destrezas y hábitos de un mejor lector. Es por ello, que en el presente trabajo de investigación se plantean acciones que defienden y promueven el derecho a una educación como un pilar fundamentar en el desarrollo integral del hombre con el objetivo de promover una mejor educación donde cada niño tenga la oportunidad y la facilidad de un aprendizaje optimo, según los articulo 102 y 103 de nuestra constitución Bolivariana de Venezuela y el ministerio del poder popular para la educación como ente defensor de los derechos para una educación de mejor calidad basándose por los lineamientos de estos artículos ya mencionados y la ley de educación conjuntamente con las instituciones regionales y locales llevan acabo un plan donde todo niño debe obtener los principales conocimientos para que pueda desenvolver en nuestra sociedad.
Descriptores: Plan accion, lectura
INTRODUCCIÒN
La lectura es un proceso complejo de interpretación del significado de un conjunto de símbolos escritos, el cual permite al estudiante adquirir aprendizajes de todas las áreas académicas, por cuanto permite el acceso al conocimiento reconstruido y, en consecuencia su enriquecimiento intelectual. Es por ello, que desde el inicio de su aprendizaje, el alumno debe adquirir habilidades que le posibiliten la comprensión del texto escrito, razón por la cual el docente, mediante estrategias didácticas diversas, le facilita el desarrollo de ciertos procesos cognoscitivos como el razonamiento, la reflexión, el juicio y la capacidad crítica de análisis y síntesis.
Estos procesos le permiten al estudiante adquirir futuros aprendizajes, por cuanto la lectura se considera como un proceso de construcción del sentido de un determinado texto, de acuerdo con sus actitudes individuales y sus conocimientos previos. De allí que sea indispensable que el docente, aplique desde el inicio de la enseñanza de la lectura, estrategias didácticas que le ofrezcan la posibilidad de conectar la información nueva con su estructura cognoscitiva, entre las que pueden señalarse el uso de textos no estandarizados, enseñanza de la gramática, la lectura silenciosa y en voz alta, entre otros.
Asimismo, se le debe ofrecer al alumno, información que les permita aplicar estrategias cognitivas de lectura tales como formulación y verificación de hipótesis, realización de inferencias, preguntas claves, uso de claves del contexto, entre otros. Por esta razón, la presente investigación propone un grupo de estrategias didácticas para la enseñanza de la lectura dirigido a los alumnos de la I etapa de Educación Básica de la Escuela Bolivariana "Carrasquelero" ubicada en la ciudad de Calabozo Estado Guárico, cuyo desarrollo se sistematizó en un trabajo final conformado por cinco capítulos: El primer capítulo, denominado el problema, conformado por el planteamiento y formulación del problema, objetivos, justificación y delimitación de la investigación. El segundo, o marco teórico, que contiene los antecedentes, bases teóricas, así como los términos básicos y la operacionalización de la variable.
El tercer capítulo, es el marco metodológico, en donde se expone la metodología utilizada durante el desarrollo de la investigación, la cual está conformada por la modalidad, el tipo, diseño de la investigación, población, muestra, técnica e instrumento de recolección de datos, validez, confiabilidad, procesamiento de la investigación. En el cuarto capítulo, se analizan los resultados obtenidos durante la aplicación del instrumento y el quinto capítulo, plantea la propuesta diseñada con base en las debilidades detectadas durante el diagnóstico.
Además, se presenta las conclusiones y recomendaciones elaboradas como resultado de la investigación, la bibliografía consultada y los anexos utilizados durante el desarrollo del proceso investigativo. En tal sentido, el estudio, está enmarcado epistémicamente bajo el paradigma post-positivista con un enfoque cualitativo, el cual
...