ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estudios de mercados

Noe Gael Garcia CarrilloTrabajo14 de Febrero de 2022

835 Palabras (4 Páginas)104 Visitas

Página 1 de 4

  [pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

[pic 5][pic 6]


INTRODUCCIÓN

El objetivo del documento        2

Metodología o criterio de análisis:        2

Resultados más importantes        3

Reflexión        3


El objetivo del documento

En la presente investigación del autor Juan Manuel San Martin sobre la interacción entre mecanismos internos y externos de gobiernos como un elemento donante hacia la creación de un valor en un estudio internacional, tiene como objetivo las conexiones que hay entre los mecanismos de un gobierno de una empresa y la forma de creación de los valores. Ya que el problema que se ha identificado es que los inversionistas tienen que absorber todos los problemas de la empresa, viéndose obligados a confiar en los propios trabajadores de la compañía. Y como para solución del problema es una seria de pasos para poder ofrecer a los inversionistas una aproximación de sus intereses y controlen la discreción que hay entre los directivos, para desarrollar la actividad de la compañía. Por lo tanto, el objetivo de los accionistas es obtener rentabilidad que permita maximizar su riqueza algo que los directivos no hacen ya que quieren maximizar su propia función de utilidad. Y ver que los mecanismos de gobierno están a disposición de la empresa para trabajar en conjunto.

Metodología o criterio de análisis:

Muestra una metodología, variables y muestras que tiene como objetivo del análisis empírico en contrastar a través de una regresión por medio de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO), la asociación entre los mecanismos de gobierno, la creación de valor y si esta asociación es diferente una vez que la discrecionalidad directiva es removida.

Por medio de un modelo de regresión múltiple (ajustar modelos lineales o linealizables entre una variable dependiente y más de unas variables independientes) en un análisis donde se ha centrado mecanismos de gobierno fundamentalmente:

  • Creación de valor
  • Porcentaje de propiedad
  • Índice de protección legal
  • Tamaño del consejo
  • Endeudamiento de la empresa
  • Interacción en la concentración de una empresa
  • Interacción entre el tamaño del consejo de la administración y la protección legal
  • Interacción del endeudamiento y la protección legal
  • Activo total

Teniendo una muestra de 765 empresas de 7 países de la Unión Europea (Alemania, Bélgica, España, Grecia, Italia, Reino Unido y Suecia) durante el período 2000-2003. También se dice que la protección legal que cuentan los países presenta un nivel medio (0 y 1), y dentro de las concentraciones de propiedades es un 37% mayor por lo que se dice que es importante el papel que se juega en este caso. Dentro de la variable del endeudamiento hay alrededor del 62% de las empresas por la financiación que se ha tenido.

Resultados más importantes

  • Cuando mayor sea la protección al inversor mayor creación habrá del valor ya que los directivos disfrutan de menores beneficios de control privado y por lo tanto tienen menores incentivos para expropiar riquezas accionistas
  • La propiedad esta correlacionada de forma positiva con la creación del valor
  • Se puede observar que cuando es negativa la variable cuando se genera la interacción con la protección legal del inversor
  • Se tiene evidencias a favor de que se incremente el endeudamiento de las empresas conlleven a una menos creación de valor, esto se debe a una mayor protección del inversor
  • Hay evidencias de consejos numerosos que conducen a una mayor creación derivado de una mejor supervisión y control sobre la dirección por más números de personal dedicados a esta área, siempre y cuando tenga protección legal el inversionista generando confianza en las labores del consejo
  • Las evidencias que si hay una mayor protección de propiedad de la compañía acompañada con la del inversionista tiene in efecto negativo en la creación de valor, aunque allá cero discreciones dentro de compañía
  • Si incrementa la deuda pueden generarse impactos en beneficio en la creación de valor de una empresa si es que ya hay cero discreciones y más protección para el inversionista

Reflexión

Al parecer hay una problemática al respecto sobre el conflicto de inversionistas y directivos de las compañías por el poder y control de la propiedad ya que los accionistas no están de acuerdo en confiar la supervisión de sus acciones a una tercera persona. Y de una información limitada de las mesas directivas. Respecto a lo anterior si esto no fuera así abría un negocio por medio de contratos mas completos tomando en cuenta a la cero discreción por parte de las mesas directivas de la compañía.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (380 Kb) docx (342 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com