Evaluacion de proyecto.Emprendedores
Jonathan FigueroaApuntes11 de Febrero de 2016
2.206 Palabras (9 Páginas)313 Visitas
1. ¿El o los emprendedores tienen claro lo que van a hacer? *
- [pic 1] Sí
- [pic 2] No
2. ¿El equipo parece capaz de ejecutar el proyecto? *
- [pic 3] Sí
- [pic 4] No
3. ¿Cuentan con especialistas para cada función? *
- [pic 5] Sí
- [pic 6] No
4. El compromiso del equipo es: *
- [pic 7] Total, es el proyecto de su vida
- [pic 8] Dispuesto a soportar las adversidades
- [pic 9] Está unido y puede funcionar si las cosas salen bien
- [pic 10] Podría disolverse ante cualquier problema
5. ¿El proyecto es innovador (propone una nueva forma de resolver un problema, o propone algo totalmente nuevo)?
- [pic 11] Sí
- [pic 12] No
6. Son los primeros que lo proponen en: *
- [pic 13] Todo el mundo
- [pic 14] México
- [pic 15] Existen soluciones parecidas
- [pic 16] Existen soluciones que hacen lo mismo
7. El número de usuarios potenciales es: *
- [pic 17] Gigante, la solución es para todo el mundo
- [pic 18] Grande, un segmento importante de la población
- [pic 19] Para un grupo específico de usuarios
- [pic 20] Para un grupo muy especializado de usuarios
8. La competencia: *
- [pic 21] No existe
- [pic 22] Existe, pero su solución no es tan buena
- [pic 23] Hace prácticamente lo mismo
- [pic 24] Les lleva mucha ventaja
9. ¿Se puede copiar la solución? *
- [pic 25] Se antoja prácticamente imposible
- [pic 26] Con muchísimo esfuerzo
- [pic 27] Con algo de esfuerzo
- [pic 28] Fácilmente
10. La startup: *
- [pic 29] Tiene meses funcionando con crecimiento exponencial
- [pic 30] Apenas empezó a funcionar y ya tiene algunos clientes
- [pic 31] Está por arrancar operaciones
- [pic 32] Lleva 2 años funcionando y tiene muy pocos clientes
11. Los supuestos presentados por la startup: *
- [pic 33] Son muy razonables dado el caso de negocios presentado
- [pic 34] Optimistas pero alcanzables
- [pic 35] Muy agresivos, difíciles de alcanzar
- [pic 36] Increíbles, no hay forma de creerlos
12. El financiamiento que busca: *
- [pic 37] Es el adecuado para la startup
- [pic 38] Parece grande para la envergadura del proyecto
- [pic 39] Es excesivo, será difícil conseguir recursos
- [pic 40] Es totalmente desproporcionado, no levantarán el capital
- 1. Con la información presentada por la startup, la que como equipo recopilaron por su parte y la práctica de mercado, ¿qué tasa de descuento anual compuesta decidieron utilizar para descontar los flujos a valor presente? (Poner la tasa en porcentaje, ejemplo x%). *
- Ingresa un valor
- 2. ¿Por qué decidieron utilizar esta tasa? *
- Escribe brevemente tu respuesta
- [pic 41]
- 3. ¿Qué valuación obtuvieron? (Poner la cifra en millones de pesos; por ejemplo, si la startup vale $3,000,000 poner 3 nada más).
- Ingresa un valor
- [pic 42]
1. A partir de los resultados de las valuaciones cualitativa y cuantitiva, ¿invertirías en la empresa?*
- [pic 43] Sí
- [pic 44] No
2. En caso de ser afirmativa tu respuesta, ¿a qué valuación le ofrecerías invertir al emprendedor?
- [pic 45] A su valuación
- [pic 46] A la valuación revisada
- [pic 47] A una valuación entre la de la startup y la revisada
- [pic 48] A un descuento sobre la valuación revisada
3. ¿Cuál sería la valuación a la que invertirías? *
Ingresa un valor
4. ¿Por qué crees que te aceptaría la valuación? *
Escribe brevemente tu respuesta
[pic 49]
5. Si tu respuesta fue negativa, ¿cuál sería la razón principal por la que no invertirías? *
- [pic 50] Equipo
- [pic 51] Oferta de Valor
- [pic 52] Competencia
- [pic 53] Estado de la Startup
- [pic 54] Situación Financiera
- [pic 55] Valuación
6. ¿Qué le recomendarías a la startup para mejorar su producto o servicio? *
...