ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación De Puestos Directivos

doris140119 de Febrero de 2013

585 Palabras (3 Páginas)1.061 Visitas

Página 1 de 3

Evaluación de puestos directivos

La valuación de puestos tiene su fundamento en la necesidad de valorar objetivamente las funciones que se realizan en una organización.

La valuación de puestos es un sistema técnico para determinar la importancia de cada puesto y lograr una ordenación y clasificación de estos en forma estadísticamente válida.

La valuación de puestos permite la estructuración objetiva y sistemática de una administración de las compensaciones, tomando como base las descripciones de puestos.

Administración integral adecuada para lograr las compensaciones

El proceso a seguir es el siguiente:

I.- Análisis y definición de la organización

Proceso de asesoría en el que se busca la conformación lógica funcional de la estructura de la organización. Se puede también analizar la estructura según los procesos que se llevan a cabo en ella, donde la conformación de la Estructura será según estos la determinen. En cuanto se conforman en puestos de trabajo que en su conjunto integran la organización.

II.- Descripción de Puestos

Con el fin de obtener información objetiva, uniforme y confiable referente a las funciones más importantes sobre los puestos que integran la Estructura Organizacional de la empresa, se debe hacer un análisis exhaustivo de la función aun que se puede concentrar en un formato sencillo, para elaborar y/o actualizar las descripciones de Puesto, que contiene los datos necesarios para captar los factores esenciales de valuación, encaminados a lograr una adecuada y balanceada ponderación de todos los factores y por contacto se pueda medir cada puesto en su contexto de la estructura de organización. Con la descripción de puestos adecuadamente elaborada se pasa a la valuación de puestos. En esta sección se deberán registrar aquellos datos que permitan una rápida y fácil identificación del puesto como son:

A. Generales

• Título del Puesto

• Dirección

• Gerencia

• Fecha

• Clave

• Departamento

• Localidad B. Específicos

• Número de empleados que reportan al puesto directamente

• El puesto le reporta a:

• Le reportan directamente:

• Le reportan al mismo jefe

III.- Valuación de Puestos

Se busca definir la Razón de ser del Puesto (Descripción General de lo que se pretende que el Puesto logre). En este punto se busca definir la Complejidad e Innovación que se requiere para desarrollar el Puesto o sea el Criterio o Juicio que se debe aplicar para cumplir con las finalidades del puesto / función.

Ejemplo:

• Trabajo Rutinario.-Tareas simples y repetitivas sin variantes de acción y sujetas a instrucciones fáciles que no implican cambio

• Trabajo Directivo.-Tareas en las cuales la dedicación es absoluta a la determinación de cursos de acción futura que implican la integración de propuestas innovadoras al mismo tiempo que la ponderación de factores externos o ajenos a la institución

IV.- Ordenación y clasificación de puestos en la organización

En esta sección se deben especificar los datos relativos a los Requisitos Mínimos que, para el Puesto es necesario cumplir:

• Escolaridad mínima requerida para desempeñar el Puesto.

• Experiencia previa en el puesto (en tiempo de dedicación específica a la tarea).

• Conocimientos especiales requeridos para el óptimo desempeño del Puesto.

• Idiomas requeridos.

V.- Estructura del sistema de compensaciones.

En este apartado se deberán describir clara y concisamente cada una de las actividades del Puesto, de tal manera redactadas, que faciliten a los lectores la comprensión total de la relación del Puesto con las operaciones de la Empresa.

Este

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com