ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FORMATO PARA DIAGRAMA ANÁLITICO

DayanneeApuntes28 de Agosto de 2016

3.187 Palabras (13 Páginas)400 Visitas

Página 1 de 13

ÍNDICE

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE PROVEEDORES……………………………………………………………..3

  1. INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………… 4
  2. OBJETIVOS / PREMISAS…………………………………………………………………………………………4
  3. JUSTIFICACIÓN

METODOLOGÍA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES PARA PASTILLA DE FRENOS.

  1. PROMOCIÓN Y FORMULACIÓN………………………………………………………………………………………….5
  1. DAR A CONOCER LA NECESIDAD AL MERCADO……………………………………………………………5
  1. CARACTERISTICAS QUE DEBEN CUMPLIR LAS PASTILLAS DE FRENOS:…………….6
  2. CARACTERISTICAS DE ACUERDO AL SERVICIO…………………………………………………6
  1. SELECCIÓN DE PROVEEDORES ESTRATEGICOS INVITADOS AL PROGRAMA …………………6
  2. IDER DEL PROGRAMA………………………………………………………………………………………………..6
  3. DIFUSIÓN DEL PROGRAMA CON LOS PROVEEDORES SELECCIONADOS……………………….6
  4. ASIGNACIÓN DEL LIDER DEL PROVEEDOR……………………………………………………………………6
  5. FORMALIZACIÓN ENTRE LIDERES DE AMBAS PARTES………………………………………………….7
  1. ETAPA DIAGNOSTICO.……………………………………………………………………………………………………….7
  1. HERRAMIENTAS DE DIAGNOSTICO……………………………………………………………………………..7
  2. PROCESO DE DIAGNOSTICO………………………………………………………………………………………..8
  1. ETAPA DE INTERACCIÓN CLIENTE-PROVEEDOR………………………………………………………………….8
  1. EMPRESA PROVEEDORA………………………………………………………………………………………………9
  2. EMPRESA-CLIENTE……………………………………………………………………………………………………….9
  1. ELABORACIÓN DE PLANES DE MEJORA…………………………………………………………………………….10
  2. ETAPA DE IMPLANTACIÓN Y SEGUIMIENTO…………………………………………………………………….11
  1. IMPLANTACIÓN…………………………………………………………………………………………………………11
  2. SEGUIMINETO…………………………………………………………………………………………………………..11
  1. PROCESO DE APROVACIÓN……………………………………………………………………………………………..12
  1. AUDITORIAS DE CALIFICACIÓN…………………………………………………………………………………..13
  2. SELECCIÓN DE PROVEEDOR…..............................................................................………..14
  3. MEJORA EN LOS PROCESOS……………………………………………………………………………………….15
  1. ETAPA DE DOCUMENTACIÓN Y ANALISIS…………………………………………………………………………16  
  1. ELABORACIÓN DE INFORME……………………………………………………………………………………...16
  2. PRESNETAR INFORME AL PROVEEDOR……………………………………………………………………...16
  1. DIAGRAMA DE FLUJO DE METODOLOGIA ……………………………………………………………….………17

  1. INTRODUCCIÓN

El objetivo para desarrollar esta metodología es para especificar y explicar los requisitos que inciden en la empresa tractora y sus proveedores de nuestra área de producción, con el fin de garantizar una calidad excelente para nuestros clientes en todos los niveles de la cadena de suministro.

Se describirán los puntos mínimos para establecer comenzar con actividades comerciales. Para mantener una fuerza comercial y agregar valor excepcional para nuestros clientes se deberá de generar una excelente calidad, formando proveedores confiables que entiendan nuestros requisitos y que actúen con la misma urgencia que demandan nuestros clientes.

Nuestra finalidad es convertirnos en una compañía que garantice la satisfacción del cliente, con cero accidentes e incidentes y un impacto mínimo en el medio ambiente.

Se tiene programado que la metodología que a lo largo del trabajo se ira exponiendo y explicando tenga una duración de no más de 9 meses, para ello se asignaron tiempos a cada una de las etapas a fin de lograr un proveedor para la pastilla de frenos el cual forme parte de nuestra cadena de suministro.    

       II.  OBJETIVOS/PREMISAS

LOS OBJETIVOS QUE QUEREMOS CUMPLIR PARA EL DESARROLLO DEL NUEVO PROVEEDOR.

  • NIVEL DE PROVEEDOR: El proveedor debe pertenecer a un nivel TIER I a nivel nacional.  
  • GANAR- GANAR: Dar a conocer con anticipación el plan de requisiciones para que nuestros proveedores y que ellos se encarguen de ejecutarlo de acuerdo a nuestros requisitos, en cuanto a calidad, costo, plazo y servicios de postventa; por lo que su participación será activa y por lo tanto; obtener beneficios mutuos.
  • NIVEL DE CERTIFICACIÓN: El proveedor deberá de contar con una certificación ISO 9001-2008, en caso de que no cuenta con ella deberá de aplicar planes de mejora, para que al finalizar el proceso cumpla con esta premisa.
  • DURACIÓN: El desarrollo de esta metodología es de 1 año.

III. JUSTIFICACIÓN

Para la elaboración de este proyecto se optó por ver la metodología siendo una empresa tractora automotriz ya que consideramos que muchas veces en las empresas existen diversos despilfarros debido a que se tienen muchas líneas de producción las cuales elaboran productos que son parte del ensamble final. Por medio de un análisis Costo-Beneficio se determinó que la empresa puede disminuir los costes de producción si se obtiene dicho articulo del exterior de la empresa, pero esta decisión implica varios factores como lo son:

  • Existencia del producto
  • Reducción de costos de producción
  • No perder la calidad del producto
  • Contar con un proveedor fiable
  • Asegurar la producción

Para ello nos vimos en la tarea de desarrollar una metodología de desarrollo de proveedores enfocándonos a la obtención de pastillas de frenos, tal metodología se presenta en forma general por lo mismo de que no se cuenta con mucho tiempo para poder desarrollar a fondo cada punto que se presenta a continuación.  

METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE PROVEDORES DE PASTILLA DE FRENOS

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4][pic 5]

DESARROLLO DE LA METODOLOGÍA

  1. PROMOCIÓN Y FORMULACIÓN

En esta primera fase de nuestra metodología nosotros como empresa tractora estamos lanzando al mercado nuestra necesidad de adquirir pastillas de frenos; las cuales forman parte de nuestros artículos terminados. Tal etapa tiene planeada una duración de aproximadamente 2 mes.

Nuestro proceso de promoción y formulación consiste de las siguientes etapas:

[pic 6]

1.1 DAR A CONOCER LA NECESIDAD AL MERCADO.

Se debe de analizar por medio de una evaluación “COSTO-BENEFICIO” el medio de difusión más adecuado para poder difundir claramente la información a los posibles proveedores nacionales los cuales nos harán llegar una notificación diciendo que se aran participes al programa de desarrollo de nuevos proveedores.  

1.1.1 CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN CUMPLIR LAS PASTILLAS DE FRENOS:

  • Que cumplan con los coeficientes de fricción y las especificaciones de ingeniería en cada modelo.
  • 100% libres de amianto.
  • Cuenten con indicadores de desgaste que alerten con anticipación el cese de la vida útil de las pastillas y la necesidad de reemplazarlas.
  • Laminas anti-ruido, cuya función es absorber la vibración producida por la fricción entre pastilla y disco.
  • Ranuras en medio de las pastillas, cuya función es cortas las ondas sonoras producidas por la fricción.

1.1.2 CARACTERÍSTICAS DE ACUERDO AL SERVICIO:

  • Entrega justo a tiempo dentro de la línea de ensamble.
  • Tener la capacidad de abastecer 1000 pares diarios.
  • Servicio de asesoramiento técnico y de post venta.

1.2 SELECCIÓN DE PROVEEDORES ESTRATÉGICOS INVITADOS AL PROGRAMA.

En este punto se busca elegir entre la lista de los interesados aquellos que presenten diversas cualidades como la entrega justo a tiempo sin hacer a un lado la calidad ya que la relación que se quiere llegar a formalizar es con un enfoque a largo plazo generando valor a nuestra cadena de suministro. Además, se estudiará que los posibles proveedores seleccionados cubran al 100% los parámetros de nuestra necesidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (534 Kb) docx (65 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com