ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fabrica Nacional De Cementos

carmenteresa864 de Junio de 2014

7.935 Palabras (32 Páginas)762 Visitas

Página 1 de 32

CAPITULO I

INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA Y EL ENTORNO

A. INFORMACION SOBRE LA EMPRESA:

A.1) Actividad a la que se dedica

C.A Fábrica Nacional de Cementos, S.A.C.A es una empresa constituida en Venezuela el 23 de noviembre de 1907, cuyo principal objeto es la fabricación, suministro y comercialización de cemento, concreto premezclado y otros productos y servicios para la industria de la construcción, así como la explotación de las industrias derivadas del mismo y de las canteras que posee.

A.2) Misión

Impulsar el desarrollo endógeno del país, a través de la explotación minera y producción de cemento, siguiendo los lineamientos del Gobierno Nacional dentro del marco legal, aplicando principios conservacionistas y tecnología de punta.

A.3) Visión

Ser la Empresa modelo del país con justicia, ética, lealtad y responsabilidad a través de productividad, calidad y eficiencia, utilizando herramientas tecnológicas actuales y mejoras continuas, propiciando bienestar para el pueblo venezolano e impulsando el crecimiento sustentable.

A.4) Sector al que pertenece

Pertenece al sector Industrial, en la subdivisión de Manufacturera y Construcción.

A.5) Ubicación

División Cementos

C.A. Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A.

• Oficina Principal: Av. Principal La Castellana. Centro Letonia, Torre ING Bank, piso6. Caracas Telf.: (0212)276.3911

• Planta Ocumare Carretera Nacional Charallave-Ocumare, Km. 6, Sector La Cabrera, Ocumare del Tuy. Edo. Miranda. Telf.: (58 239) 225.0757 / 225.5012 / 224.

C.A. de Cementos Táchira

• Táchira, San Cristóbal, Ct. Panamericana, Galpón Cementos Táchira, Sector La Blanca, Telf.: (0276) 394.4455

Agalope Transporte C.A. (Transportan Materia Prima)

• Ocumare del Tuy, Sector la Cabrera, Carretera Vieja Ocumare Charallave. Edo. Miranda.

División Concretos & Agregados

Transportes Premex

• Av. Lebrún Premex IV Caracas, Distrito Capital, Venezuela. Telf.: (0212) 256.9280

A.6) Trayectoria

Con más de 100 años de historia en el país, C.A. Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A posee una sólida trayectoria. Además de ser pionera en la producción de cemento, la empresa se ha distinguido por su carácter innovador y la participación en la construcción de las grandes obras que se desarrollaron en el siglo XX y las que se están edificando en este siglo.

• (1907) El ingeniero Alberto Smith funda la Compañía Anónima Fábrica Nacional de Cementos, con una producción de 50 sacos diarios.

• (1916) Ingresa un nuevo socio a la compañía que realizó un aporte de 1.500.000 bolívares, esta cantidad hizo posible la expansión requerida por la compañía, para afrontar el crecimiento del mercado.

• (1944) En el mes de noviembre se constituyó la Compañía Anónima Cementos Táchira.

• (1970) Comenzó sus operaciones la Planta de Ocumare, ubicada en Los Valles del Tuy. Su inauguración se hizo previendo el crecimiento del mercado.

• (1994) En el mes de agosto el grupo francés Lafarge, líder mundial en el sector de materiales de construcción y con un amplio conocimiento de nuestro país y su industria del cemento, adquirió la mayoría accionaria de la C.A. Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A. y C.A. de Cementos Táchira, garantizando la continuidad de un excelente trabajo orientado al desarrollo en Venezuela.

• (1999) El Grupo Lafarge adquirió PREMEX, División Concretos y Agregados; empresa productora y comercializadora de agregados y concreto premezclado. Líder de la industria en el área metropolitana.

• (2002) C.A. La Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A., empresa pionera en América Latina, celebró su 95° Aniversario. En este lapso resalta la construcción de grandes obras edificadas con la marca Cemento La Vega. Entre otras, se pueden mencionar: la Ciudad Universitaria de Caracas (Patrimonio Universal de la Humanidad), la Plaza de Toros del Nuevo Circo, las Torres de Parque Central, el Teatro Teresa Carreño, el Teatro Municipal y la mayoría de las estaciones del Metro de Caracas.

• (2004) Lafarge Venezuela lanzó al mercado dos nuevos productos: Cementos La Vega ULTRA y El ALBAÑIL La Vega.

• (2005) se fusiona con Servicementos La Vega, y se hace efectivo desde marzo 2006.

• (2006) Lafarge Venezuela lanzó al mercado un nuevo producto: La Vega ECO PLUS, un cemento Portland tipo CPCA 1 que contribuye a preservar el medio ambiente.

• (2008) El gobierno de Venezuela nacionaliza la industria cementera del país.

A.7) Posicionamiento dentro del mercado

Líder en la región central del país en materiales de construcción, Con más de 102 años de existencia en el mercado, Fábrica Nacional de Cementos (Lafarge) representa en su categoría, el producto de mayor reconocimiento en Venezuela. Cuenta con el sello de calidad NORVEN y su centro de producción la planta Ocumare del Tuy posee la certificación ISO 9001.

Cementos Táchira es el líder en el área andina. Con 65 años de presencia en el mercado, este producto ha sido empleado para construir las grandes obras de la región. Se encuentra certificado con el sello de calidad NORVEN. Los recursos empleados por la División Cementos de Fábrica Nacional de Cementos, en conjunto permiten mantener la excelencia en la fabricación de los productos.

Por otra parte, la División de Concretos y Agregados de Fábrica Nacional de Cementos es líder en la región central del país. El diseño, preparación y suministro de sus productos se encuentran certificados con el sello de calidad NORVEN, convirtiéndose en referencia obligada en el sector.

A.8) Principales Clientes

Entre los principales clientes del sector cemento y sector concreto al cierre del año 2007 se encuentran: Ferretería Bicolor C.A, Transsufca; Corporación Líder Concasa 48, Construcciones Civiles y Premezclados C.A, Desarrollos Morro Count, Servicios Industriales los Andes Fervenca C.A, Consorcio VitTocoma, Hormigones Occidente C.A, CentalStanto Tome 1 C.A, Ferremasur; BJ Services de Venezuela CCPA , Constructora Martrasto, Comercial Beredi C.A, Inversiones Celis Delga, Astaldi Spa C.A, Inversiones y Construcciones GMK 200, Consorcio Contuy Medio C.A, Inversora Lusamar C.A, Constructoras NobertoOdebrecht S.A, Inversiones CMJ, C.A.

A.9) Proveedores

C.A Fábrica Nacional de Cementos S.A.C.A cuenta con varios proveedores, tanto nacionales como internacionales, lo cual unido a la nueva tecnología implantada, le garantiza a la compañía independencia con sus proveedores. A continuación se muestra los principales proveedores y los productos que le abastece.

Nacionales

Proveedor Producto

Quaterdeck Explosivos

BP Oil Combustible

Covencauchos Industria Cauchos para el equipo móvil

Venequip Equipos y repuestos Caterpillar

Fundiciones Aceros Hergar Fabricación de piezas metalmecánicas

ExxonMobil Lubricantes

Cerámicas Carabobo SACA Material refractario

Representaciones DCL; C.A Mineral de hierro

Grace de Venezuela Placas y aditivos para concreto

Colombates Sacos de empaque

Internacionales

Proveedor País Producto

Klabin Brasil Brasil Sacos de empaque

Internacional Materiales España Yeso

Venequip Machinery EEUU Equipos pesados y repuestos

Brockhausen and Holse Alemania Cuerpos moledores

RefratechnikCement GM Alemania Ladrillo Refractario

Megatteaux, S.A Alemania Blindajes y placas

RHI Refractories Alemania Ladrillo Refractario

Forjas Bolívar, S.A Colombia Cadenas y elementos de fundición

A.10) Competidores

Entre los principales competidores de Fábrica Nacional de Cementos en el país están: Cemex, Cementos Caribe (Holcim), Cementos Catatumbo y Cementos Andinos.

A. 11) Organismos reguladores

La Comisión Nacional de Valores (CNV) es el principal organismo que regula las operaciones de la C.A Fábrica Nacional de Cementos, S.A.C.A, es un organismo público, adscrito al Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas, facultado por ley para la regulación, vigilancia, supervisión y promoción del mercado de capitales venezolano.

A.12) Productos y servicios

Fábrica Nacional de Cementos, división Cementos ofrece al mercado de la construcción una amplia gama de productos, diferenciados y formulados cuidadosamente para satisfacer las necesidades específicas en cuanto a colocación, forma de trabajarlos, resistencia a la compresión y flexión, pesos unitarios, tiempos de fraguado, durabilidad, colores y texturas.

Fábrica Nacional de Cementos, en la división de concretos y agregados ofrece el suministro de piedra picada, polvillo e integrales requeridos por la industria de la construcción. Para ello, cuenta con la supervisión técnica especializada que garantiza la alta calidad de sus agregados. Entre su cartera de productos encontramos concretos especiales, variedad y calidad certificada: Normex, Compactmex, Pavimex, Impermex, Livianmex, Mortermex, Pilotmex

A.13) Proceso

Existe una gran variedad de cementos según la materia prima base y los procesos utilizados para producirlo, que se clasifican en procesos de vía seca y procesos de vía húmeda.

El proceso de fabricación del cemento comprende cuatro etapas principales:

• Extracción

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (50 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com