Función y contaminación de los alimentos
camila281Ensayo28 de Octubre de 2014
592 Palabras (3 Páginas)246 Visitas
En la elaboración, manipulación, transporte y distribución, los alimentos son muy propensos a contaminarse, por eso es indispensable utilizar medidas sanitarias requeridas. Entre los alimentos más frecuentes de contaminación están las verduras contaminadas por riego y lavado con aguas servidas. Otras maneras de contaminación están la manipulación de alimentos en lugares sucios que tengan polvo entre otros, el contacto de los mismos con animales, el transporte en forma no higiénica ej.: sin refrigeración, sin cobertura, etc., y el deterioro por almacenamiento prolongado sin las medidas necesarias.
La comida preparada en condiciones sanitarias, asociada a una correcta nutrición, resulta un factor esencial para la salud. Una alimentación saludable y apetitosa influye benéficamente sobre el crecimiento, desarrollo, rendimiento escolar y laboral y muchos otros aspectos. Al mismo tiempo, contribuye poderosamente a elevar la calidad de vida de las personas.
Evidencia: Función y contaminación de los alimentos.
Una buena nutrición depende de la cantidad y el tipo de alimentos que se consumen diariamente, cada alimento aporta al organismo los nutrientes necesarios para su funcionamiento. Una manipulación inadecuada de los alimentos los hace vulnerables a contaminarse, alterando la función que estos cumplen en el organismo.
Teniendo en cuenta lo anterior, haga un listado de los alimentos que consume normalmente en un día,
clasifíquelos según el grupo al que pertenezcan (constructores, reguladores o energéticos) e indique si dichos alimentos aportan a una buena nutrición.
Alimento Consumido
Clasificación
Aporte Nutricional
Observaciones
C
R
E
Arroz
X
-En cuanto a los alimentos energéticos, el arroz y el pan aportarían a una buena nutrición si se consumieran integrales, la papa y el plátano si aportan a una buena nutrición
Papa
X
Pan
X
Plátano
X
Lenteja
X
-Las lentejas y el huevo aportan una buena nutrición ya que contienen proteínas y son ricos en minerales como el calcio y el hierro.
Huevo
X
Agua
X
El agua y el limón también aportan una buena nutrición.
Limón
X
También debe observar la cocina de su casa o lugar de trabajo y analizar la distribución y la forma de almacenar los alimentos, utensilios y productos de limpieza; con base en esto, mencione el tipo de contaminación (física, química, biológica o cruzada) que pueden adquirir los alimentos en dicha área y cómo puede evitarse.
Descripción
Tipo de Contaminación
Medidas preventivas
Observaciones
Física
Química
Biològ.
Cruzada
Distribución de los alimentos
X
Las carnes se compran para el mismo día, igualmente frutas y verduras, lo único son los granos que si se compran para el mes.
Almacenamiento de los alimentos
X
Todo tipo de alimentos los almacenamos en la nevera.
Almacenamiento de utensilios
X
Realizar un control integral de plagas mensualmente.
Todos los utensilios están debajo del mesón de la cocina, pero se
evidencian
...