ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Fundamentos de investigación Entrevistas a ingenieros

Daniel KroozInforme2 de Noviembre de 2018

2.311 Palabras (10 Páginas)336 Visitas

Página 1 de 10

    Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec[pic 1]


Fundamentos de investigación
 


Entrevistas a ingenieros.

Profesor: Jiménez Segura Sergio

2101
Matutino.

ÍNDICE

ALUMNOS ………………………………………………………………. 3

OBJETIVOS ………………………………..……………………………..4

INTRODUCCIÓN ………………………………………………………… 5

ENTREVISTA 1 INGENIERIO (SOLO INDUSTRIA) …………………..6

ENTREVISTA 2 INGENIERO (INDUSTRIA-DOCENCIA) …………..10

ENTREVISTA INGENIERO (SOLO DOCENCIA) …………………….14

CONCLUSIÓN …………………………………………………………….18

Presentado por los alumnos:

Hernández Gómez Roberto Carlos.

López Padilla Ricardo.

López huerta Diego Armando.

Sampayo Hernández Tomas.

Rodríguez Trejo Kevin Antonio.

Lugo López Gustavo Arath.

Cruz Escamilla Jesús Daniel.

Jorge Erick Apolonio Vega.

Cortez Pérez Ulises.

OBJETIVO DEL TRABAJO

Objetivo principal.

     Entrevistar de manera individual e identificar las diferencias que existen entre el ingeniero que se ha dedicado siempre a la industria, el ingeniero que se ha dedicado a la industria y docencia y el ingeniero que solo se ha dedicado a la docencia.

Objetivo Específicos.

  • Realizar las preguntas adecuadas para la entrevista.
  • Establecer un buen reporte, es decir, un clima de confianza adecuado para proporcionar lo que nos comunican.
  • Atender su conducta verbal y no verbal del profesor y registrar el grado de coherencia de cada uno.
  • Escuchar, atender a lo que dice el profesor sin interrumpir, juzgar, esto conlleva a interesarse por lo que dice cada uno.
  • Obtener información lo más exacta posible.
  • Captar lo que el profesor está dando a entender.

INTRODUCCIÓN

La entrevista es una técnica para obtener datos, consiste en un dialogo entre dos personas: los investigadores y el entrevistado.

Esta se realiza con el fin de obtener información de parte de este.
Como técnica de recopilación va desde la interrogación hasta la conversación libre. El presente documento tiene como objetivo principal, dar a conocer las conclusiones obtenidas tras la realización de las entrevistas personales a ingenieros y docentes. En primer lugar, consideramos necesario resaltar que la realización de estas entrevistas tiene únicamente un carácter preliminar, y se elaboran con el objetivo de obtener las mejores claves para la realización de las encuestas. Se han hecho un total de 3 entrevistas personales de las cuales 2 fueron realizadas por mujeres y 1 fue realizada a un hombre.

 Cabe destacar que la metodología utilizada para la realización de las entrevistas ha sido muy sencilla, pero aun así y como más adelante se podrá observar, consideramos muy relevantes las conclusiones obtenidas.

ENTRVISTA 1

INGENIERO (SOLO INDUSTRIA)

ENTREVISTA A INGENIERO (SOLO INDUSTRIA)

  1. ¿Cree usted que la escuela importa mucho a la hora de solicitar trabajo? Si/no

* No, porque cada alumno egresado tiene que aprender a venderse en el medio en el cual quiere desarrollarse; no obstante, la mayoría de los reclutadores les interesa tener en cuenta a cuál escuela asistió el egresado, para saber relativamente su capacidad y formación.

  1. ¿Cuál es la mejor manera de ejercer la carrera?

En la industria

*en mi punto de vista, en la industria ya que, como profesionistas nos desenvolvemos de mejor manera en el ámbito industrial, ya que se pone a prueba los conocimientos y aptitudes generadas en nuestra formación.

  1. ¿Con que frecuencia utiliza lo aprendido en fundamentos de investigación?

Muy seguido.      Seguido.      Pocas veces.      Muy pocas veces.

*muy seguido, casi siempre hay algo nuevo por aprender.

  1. ¿Cuál cree que es la mayor fortaleza del ingeniero a la hora de resolver un problema?

El ingenio o el seguimiento de pasos.

El seguimiento de pasos, porque en experiencia, los puntos más básicos casi siempre son la causa del problema.

  1. ¿Si no hubiera logrado entrar a una empresa o docencia en donde más pudo haberse postulado con su ingeniería o los conocimientos derivados?

En una empresa propia, ya que, teniendo la competencia desarrollada y hasta cierto punto, dependiendo del ramo es fácil para el profesionista la realización de proyectos a mediana escala, pero de alta afluencia.

  1. ¿Cree que el campo laboral del ingeniero mecánico es muy amplio o es reducido, justifique por qué?

Hasta cierto punto es algo reducido, pero por los métodos de implementación, tiene que ser muy exacta, ya que, si existen tolerancias muy amplias, los mecanismos tienden a fallar.

  1. ¿Cuál fue su motivación para estudiar la ingeniería mecánica?  

*el poder desarrollar mejoras a equipo existentes, diseñar maquinaria nueva.

  1. ¿Qué fue lo más difícil de su carrera en cuestión académica?

Control, y cálculo.

  1. ¿Qué fue lo más difícil de su carrera en cuestión social?

El relacionarme con todo tipo de personas, desde jefes, empleados, personal de oficina y usuarios.

  1. ¿Existe discriminación entre los mismos ingenieros?

Claro, siempre existirá, no solo entre profesionales; siempre y cuando cada uno de ellos no delimiten su trabajo.

  1. ¿Piensa seguir estudiando (aunque usted ya tenga maestría)?

*claro, pero alguna especialidad para estar a un nivel competitivo contra más colegas profesionales.

  1. ¿Es verdad que el trabajo de docente y de la industria se puede sobre llevar de manera fácil?

En caso de la industria, es cuestión de acostumbrarse al método de trabajo de la empresa para la cual se está trabajando.

  1. ¿Cuál es el mayor nivel que ha logrado en su trabajo?

Mantenimiento de equipo obsoleto, restauraciones.

  1. ¿Si pudiera cambiar de carrera lo haría?

El tiempo en el cual se logra tener la licenciatura e incrementar el número de materias de administración.

  1. ¿Cuál ha sido la mayor recompensa que le ha dado su carrera?

Una estabilidad aceptable, y el trabajar en el ámbito que me gusta.

 Pregunta Opcional

  1. Es verdad que todos o en mayoría los ingenieros mecánicos deben de saber alburear y son en su mayoría alcohólicos  

Lamentablemente, la mayoría de las personas en México, socializan de esa manera, y por ende cada uno debe de estar en un nivel considerablemente aceptable para congeniar con el entorno

 

ENTREVISTADO: INGENIERO EN MECANICA ABEL CRUZ ESCAMILLA

ENTREVISTA 2

INGENIERO (INDUSTRIA-DOCENCIA)

ENTREVISTA A INGENIERO (INDUSTRIA-DOCENNCIA)

  1. ¿Cree usted que la escuela importa mucho a la hora de solicitar trabajo?

Pregunta subjetiva.

Es importante de acuerdo con lo que llevas a laborar, es un respaldo para el empleo.

  1. ¿Cuál es la mejor manera de ejercer la carrera?

En la industria

*en mi punto de vista, en la industria ya que, como profesionistas nos desenvolvemos de mejor manera en el ámbito industrial, ya que se pone a prueba los conocimientos y aptitudes generadas en nuestra formación

  1. ¿Con que frecuencia utiliza lo aprendido en fundamentos de investigación?

Muy seguido

Seguido

Pocas veces

Muy pocas veces

Muy pocas veces, técnica que se utiliza para adquirir conocimientos, esto puede aplicar la clase (pendejada).

  1. ¿Cuál cree que es la mayor fortaleza del ingeniero a la hora de resolver un problema?

El ingenio o el seguimiento de pasos proporcional por la capacidad de cada persona

El seguimiento de pasos, porque en experiencia.

  1. ¿Si no hubiera logrado entrar a una empresa o docencia en donde más pudo haberse postulado con su ingeniería o los conocimientos derivados?

Poner una empresa emergente con la realización de proyectos innovadores, pero de alta necesidad que requieran los clientes

  1. ¿Cree que el campo laboral del ingeniero mecánico es muy amplio o es reducido, justifique por qué?

Si, Es la madre de todas las ingenieras. Cumplió las labores más alto.

  1. ¿Cuál fue su motivación para estudiar la ingeniería mecánica?  

Cumplir las labores más altas en las industritas, y ser reconocido por las creaciones o desarrollos de productos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (144 Kb) docx (289 Kb)
Leer 9 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com