ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

GESTION DE LA CALIDAD EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL TRABAJO

DIVA0616Trabajo5 de Julio de 2018

1.497 Palabras (6 Páginas)139 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

SISTEMA INTEGRAL DE GESTION ENTREGA 1

Carlos David Macías Marulanda Jaime Humberto Orrego Arango Leidy Viviana Posada Betancur Johana Andrea Sánchez Montoya Jarol Say Angulo Montero

Asignatura

GESTION DE LA CALIDAD EN SEGURIDAD Y SALUD PARA EL TRABAJO

GISETTE KATHERINE VELANDIA VARGAS

2016


PRESENTACION

Los sucesos globales ocurridos en los últimos tiempos han provocado la necesidad de transformar el concepto que se ha tenido de la Gestión Empresarial, y en particular, la necesidad de acoplarla a los cambios del entorno con una visión de empresa enfocada a la excelencia.

La elevación permanente y sistemática de la calidad integrada con la seguridad y salud en el trabajo y la gestión ambiental se ha convertido en un importante pilar para alcanzar el desarrollo, su implantación y posteriores certificaciones, han propiciado que las organizaciones se familiaricen con la estructura de un sistema de gestión.

En la actualidad se trabaja por la mejora continua en la gestión empresarial, la amplia gama de normas que rigen en nuestro país constituyen instrumentos legales que rigen en todo el proceso de implantación y consolidación del perfeccionamiento empresarial, posibilitando que de forma ordenada, las organizaciones realicen las transformaciones necesarias con vistas a lograr la máxima eficacia y eficiencia en su gestión integral.

Esto ha permitido que la visión de las empresas se consolide en una mejora continua, más incluyente con todas las dependencias, profesiones y recurso humano que la organización posea, afianzando así el sentido de pertenencia y el control de sus operaciones.


[pic 2]


Párrafo:

La finalidad de los sistemas de gestion integrados es garantizar que las organizaciones colombianas cumplan con todas las exigencias normativas orientadas al proposito de mejoramiento empresarial de una forma eficiente y eficaz, innovando para permitir gestionar de forma integral, optimizando los recursos y maximizando los resultados.

Cita según norma APA

Hurtado, F. A. A., Velez, R. E. B., & de los Rios, J. A. V. (2008). Sistema de gestión integral. Una sola gestión, un solo equipo. Universidad de Antioquia.


SISTEMA INTEGRADO

DE GESTION

conformado por


se basa en


se apoya en


sirve para

PROCEDIMIENTOS


GESTION POR PROCESOS


PLAN DE CONTROL


MEJORA CONTINUA

RESPONSABILIDADES


para[pic 3]


genera


asegura


se ocupa de


comprende las


responde a        de

NORMAS TECNICAS


VALOR AGREGADO , EFICIENCIA Y EFICACIA, ADAPTACION.


OBJETIVOS


OBJETIVOS


RIESGOS


ETAPAS


NO CONFORMIDAD


EFICACIA

OBJETIVOS


en        RESPONSABILIDADES


METODOS


en

de        por medio de

PROCESOS


DIRECTRICES Y ESTRATEGIA        ESTRUCTURA        EJECUCION DE PROCESOS


REGISTROS


RECURSOS


DEFINICION


ACCION CORRECTIVA


PROCESOS

FRECUENCIA


TAREAS


DETERMINACION


ACCION PREVENTIVA


TIEMPO

REQUISITOS


PROCEDIMIENTOS


REUNION


ACCION DE MEJORA


ACTIVIDADES

ACTIVIDADES


CALIDAD


PREPARACION


COSTOS

COMUNICACION

PARAMETROS


AMBIENTAL


ALCANCE

[pic 4]

APROVACION

REVISION

MEJORA


Calidad es un proceso enfocado a la mejora continua que integra subsistemas activamente con el fin de lograr requisitos en el desarrollo de un producto o servicio, su dirección es un cliente interno o externo con el fin de cumplir expectativas generando competitividad y producción.

Los sistemas de gestión integrados buscan establecer un solo ciclo PHVA permitiendo esto tener control de todas las áreas o dependencias de las organizaciones en la ejecución de cualquier actividad con el fin de lograr cumplimiento de metas establecidas en políticas definidas. Esto ayuda a tener metas claras, objetivos, definir responsabilidades y autoridades, a planificar, efectuar y revisar que el objetivo colectivo “mejora continua” no se desvié, y de ocurrir permita que las acciones tomadas sean efectivas y aporten a todas las personas involucradas en la organización.

Los sistemas deben integrarse pues esto contribuye a una simplificación de los requerimientos del sistema, a reducir las duplicaciones de políticas y procedimientos, alineación de los objetivos, la reducción de documentación, realización de auditorías integradas y por ende a una reducción de costos y mejorar la satisfacción de los clientes o grupos de interés.

Su articulación permite la Simplificación, el Mejoramiento y la Racionalización de Procesos, Procedimientos, trámites y recursos de manera armónica y complementaria.

[pic 5]

[pic 6]

SIG (SISTEMA INTEGRADO DE

GESTION)

Referencia norma APA: González Viloria, S. (2011). Sistemas integrados de gestión, un reto para las pequeñas y medianas empresas.


ORIGEN Y

ESTRUCTURA Y

REFERENTES


Surge en 2005 promoviendo el desarro llo de la La certificación es un proceso voluntario de la Especifica los requisitos de un sistema de Medición, análisis y mejora

Gestión de los recursos realizado a los

Requisitos, generales, responsabilidad de la ISO 9000 de 2005 e ISO

Modelos de

Compatibilidad        gestión de

calidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (499 Kb) docx (81 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com