Higiene Y Manipulación De Alimentos
coolman249015 de Mayo de 2013
533 Palabras (3 Páginas)354 Visitas
ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN
• Investiga un caso donde se halla presentado un caso de niños intoxicados por consumir alimentos en mal estado, realiza un análisis y explica la manera en que se hubiera podido evitar.
Caso (34 niños intoxicados por comer alimentos en mal estado):
http://m.eltiempo.com/colombia/tolima/34-nios-intoxicados-por-comer-alimentos-en-mal-estado/7995320
Este caso tan triste hubiera podido evitarse si la empresa encargada de almacenar la comida y limpiar los utensilios de comida para los niños hubiera tenido una higiene adecuada y conservado los alimentos a la temperatura correcta, gracias a que ninguno de estos dos requisitos se realizaron los 34 niños fueron intoxicados por los alimentos contaminados.
• Investiga sobre los alimentos transgénicos y realiza un cuadro comparativo entre los alimentos alterados, alimentos contaminados y los alimentos transgénicos. Por último escribe las conclusiones sobre las consecuencias al consumir cada uno de estos alimentos.
Alimentos alterados Alimentos contaminados Alimentos transgénicos
Alimentos alterados es aquel que, por causas NO provocadas deliberadamente, ha sufrido variaciones en sus características organolépticas (sabor, color, olor, textura). Un alimento contaminado es aquél que contiene gérmenes capaces de provocar enfermedad a las personas que lo consumen. Puede ser beneficiosa a nivel nutricional, por la modificación y adicción de proteínas y vitaminas y minerales necesarios para el organismo.
Es posible que un alimento alterado no esté contaminado y no sea nocivo, como una galleta enranciada cuya grasa se ha alterado por oxidación al aire, pero su consumo no supone un riesgo para la salud. Un alimento contaminado no es lo mismo que un alimento deteriorado ya que en alimento deteriorado sus cualidades, olor, sabor y aspecto, se reducen mientras que en uno contaminado no se nota ni se ve. Gran capacidad para resistir a factores físicos y ambientales tales como el uso de plaguicidas y el ataque de insectos.
Un alimento contaminado puede parecer completamente normal, por ello es un error suponer que un alimento con buen aspecto está en buenas condiciones para su consumo puede estar contaminado por bacterias. Los alimentos transgénicos presentan la capacidad de retrasar su proceso de degradación por lo tanto puede llegar al consumidor más fresco y menos maduro.
Cuando se ingieren alimentos contaminados se puede estar ingiriendo bacterias, virus, mohos, toxinas o productos químicos los cuales producen en el organismo una serie de enfermedades, cuyos síntomas más frecuentes son náuseas, vómitos, diarreas y dolores abdominales. Disminuye la contaminación ambiental producida por los desechos químicos originados por loa plaguicidas ya que disminuye el uso de estos.
Conclusiones:
Al a ver investigado sobre los alimentos transgénicos, alterados y contaminados podemos determinar que los alimentos transgénicos son la mejor opción para evitar enfermedades e infecciones ya que son más resistentes a plagas, virus y hongos son tener la necesidad de emplear productos químicos, además también nos ofrecen la posibilidad de consumir consumir alimentos con más vitaminas, minerales y proteínas.
• Consulte las desventajas de consumir alimentos alterados genéticamente.
El uso de los alimentos transgénicos puede afectar la biodiversidad de un país.
Puede ocasionar problemas a la salud humana tales como alergias.
Problemas genéticos tales como la transmisión de algún tipo de genes de dichos alimentos al cuerpo humano.
Nuevas proteínas que causan reacciones alérgicas podrían entrar en los alimentos.
Los alimentos manipulados genéticamente podrían causar efectos inesperados
...