ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTANCIA DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN VENEZUELA

CarmenEBarriosSíntesis26 de Diciembre de 2016

6.819 Palabras (28 Páginas)435 Visitas

Página 1 de 28

FUNDACIÓN PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE

CENTRO DE ADIESTRAMIENTO

PUERTO LA CRUZ – ESTADO ANZOÁTEGUI

DIPLOMADO EN TUTORÍA PARA TRABAJOS DE GRADO

[pic 1]

IMPORTANCIA DE LOS DELITOS DE LESA HUMANIDAD Y SUS DERECHOS FUNDAMENTALES EN VENEZUELA

Trabajo Especial presentado como requisito para optar al Diploma como

Tutor en Trabajos de Grado

                                                                Autora: Barrios M., Carmen E.

                                                                 C.I. Nº: V-14.307.861

Puerto la Cruz, Mayo 2010

ÍNDICE GENERAL

pp.

Índice General

ii

Índice de Tablas

iii

Introducción

4

CAPÍTULOS

I   EL PROBLEMA

6

  1.  Planteamiento del Problema

6

  1.   Objetivos

8

  1. Objetivo General

8

  1. Objetivos Específicos

8

  1.  Justificación

9

  1.  Delimitación

10

II   MARCO TEÓRICO

11

     2.1. Antecedentes Relacionados con la Investigación

11

     2.2. Bases Teóricas

14

     2.3. Sistema de Variables  

16

     2.3.1. Definición Conceptual

16

     2.3.2.  Definición Operacional

17

     2.4. Definición de Términos Básicos

19

III   MARCO METODOLÓGICO

22

     3.1.  Tipo y Diseño de la Investigación

22

     3.2.   Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos

24

Bibliografía

26

Gráfico  

     N° 1  Bases Teóricas de la Importancia de los DLH y sus Derechos Fundamentales en Venezuela

15

ÍNDICE DE CUADROS

pp.

Cuadro

     N° 1   Variables y su Definición Conceptual

16

     N° 2    Dimensión e Indicadores de cada Variables

18

INTRODUCCIÓN

Los Delitos de Lesa Humanidad son actos barbáricos contra un grupo de personas, por motivos injustificados, ya sean sociales, políticos y religiosos, donde el Estado interviene de alguna manera como patrocinante de tales hechos.

Los Delitos de Lesa Humanidad, comprenden violación a los Derechos Humanos en grandes proporciones, donde éstos superan la imaginación que pueda tener un ser humano, y aun cuando existen reglas, normas que los protegen y garantizan, pero a pesar de esto siguen ocurriendo estas violaciones. Una de las maneras de proteger estos derechos humanos y a su vez de garantizarlos, es la creación del Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, el cual entró en vigencia en julio del 2002; con este se busca evitar la impunidad universal por la comisión de los crímenes allí establecidos, aun cuando el Estado donde ocurrieron no exista norma alguna que los tipifiquen, pero por el sólo hecho de haber ratificado tal Estatuto es suficiente para dar inicio a las investigaciones, ya que tales normas pasarían hacer, normas Supra Constitucionales en ese País.

Derecho Humanos o Derechos Fundamentales, son aquellos derechos de los cuales disfruta y poseen los ciudadanos de cualquier país, los cuales unos van desde el nacimiento y otros se van adquiriendo en el proceso de crecimiento dentro de una sociedad civil, los cuales tiene garantías y protección por el Estado.

En Venezuela, ocurrieron muchas violaciones de los Derechos Humanos para los años 2002-2003-2004, actos donde se presume la existencia de Delitos de Lesa Humanidad, lo cual trae duda en sus habitantes, estudiantes de derecho, ya sean estos de Pre o Postgrado, como al igual en profesionales del derecho y personal que labora en las instituciones del Poder Moral, al no existir información suficiente sobre este tema, de lo que son estos Delitos.

Este tema es importante, porque ya el venezolano puede estar tranquilo de que en algún momento los culpables serán castigados, y, así se evitará la impunidad por tales delitos, ya que con dichas tipificaciones y la entrada en vigencia del Estatuto de Roma (2002) radica la importancia  de evitar la impunidad por estas detestables y alarmantes violaciones a los derechos fundamentales de un ser humano.

El propósito de esta investigación es mostrarle información necesaria para aclarar las dudas que pueda tener la población al respecto de este tema, y así puedan diferenciar entre la comisión de una simple violación de los derechos fundamentales de la consumación de un Delito de Lesa Humanidad.

En este trabajo se hablará de las normas donde están tipificados tales delitos, su importancia, su relación con los derechos humanos, la diferencia con el genocidio, ¿qué son los derechos humanos?, características, clasificación, etc.

Se tratará de una investigación cualitativa de tipo documental, por lo cual, las informaciones aquí plasmadas y analizadas serán recopiladas de fuentes bibliográficas como informes, revistas, folletos, etc. Encontrados en medios audiovisuales  y electrónicos, como lo es el Internet, por lo cual, el diseño de la investigación es bibliográfico.

Este trabajo investigativo se estipula que comprenderá Cuatro (4) capítulos a parte de la Introducción; en los cuales se desarrollará la investigación del tema, desde como se inicia hasta las Conclusiones de la misma. El Primero (I) Capítulo tratará El Problema, en éste se planteará la problemática existente, los objetivos que se busca con esta investigación, las interrogantes, la justificación y las variables; el Segundo (II) hablará del Marco Teórico, este capítulo no es más que el desarrollo de la investigación, en él quedarán plasmada toda información encontrada por la investigadora sobre el tema investigado, tanto los aspecto generales como el desarrollo de los objetivos y variables;  el Tercero (III) del Marco Metodológico, en este se establecerá el modelo, el nivel y diseño de la investigación, haciéndose referencia en este mismo capítulo al procedimiento utilizado para obtener la información tanto en los antecedentes de la investigación como del tema en general; adicionalmente se tendrá la bibliografía, y por último los anexos que tienen relación con este trabajo.

CAPÍTULO I

 EL PROBLEMA

1.1.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Venezuela por ser un País miembro de la Comunidad Internacional, y al ratificar el Estatuto de la Corte Penal Internacional, está en la necesidad de juzgar a los que resulten culpables de los Delitos de Lesa Humanidad, evitando así que estos asustadizos y alarmantes crímenes no queden impune frente a la población venezolana, aun cuando hayan pasado veinte (20) años desde que ocurrieron los acontecimientos.-

La autora considera que los Crímenes de Lesa Humanidad son actos inhumanos barbaricos contra un grupo de personas, por motivos injustificados, ya sean sociales, políticos y religiosos, donde el Estado interviene de alguna manera como patrocinantes de tales hechos.-

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (340 Kb) docx (137 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com