ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

INVESTIGACIÓN DE GUSTOS, PREFERENCIAS Y TENDENCIAS DEL CLIENTE “CAMPAMENTOS TURÍSTICOS SELVA VIRGEN”..

carlangas2281Tesina18 de Marzo de 2017

12.557 Palabras (51 Páginas)680 Visitas

Página 1 de 51

INVESTIGACIÓN DE GUSTOS, PREFERENCIAS Y TENDENCIAS DEL CLIENTE “CAMPAMENTOS TURÍSTICOS  SELVA VIRGEN”

Diseño del proyecto

correspondiente al tercer  nivel A de la

sección nocturna de Ingeniería en Marketing.

Í N D I C E

  • Introducción
  • Tema
  • Justificación
  • Problema
  • Objetivos
  • Ideas a Defender
  • Fundamentación Teórica
  • Vías de Acceso Para los Campamentos
  • Qué Ofrece el Ecoturismo en el Oriente
  • Etnografía de la región
  • Atracciones de la región
  • Metodología Investigativa
  • Segmentación de Mercados
  • Aplicación de la Formula
  • Conclusiones
  • Recomendaciones
  • Bibliografía
  • Anexos

INTRODUCCIÓN

La idea principal del presente PROYECTO es realizar una investigación de GUSTOS TENDENCIAS Y PREFERENCIAS para ver cuales son las características y cualidades que debe poseer nuestros campamentos turísticos y así poder satisfacer preferencias de acuerdo a la variedad en los servicios, optimizando los servicios e incrementando el consumo del mismo.

Por lo tanto la investigación se llevará a cabo a través de una encuesta simple en  los distintos puntos  del DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, sector norte, sur, centro  para obtener nuestro objetivo planteado.

El presente, proyecto estará conformado por: Tema del proyecto, justificación del proyecto,  identificación del problema a resolver, formulación del objetivo general, objetivos específicos, hipótesis, fundamentación teórica, proceso del trabajo desarrollado, tipos de estudio, métodos de investigación, tipos de investigación, fuentes y técnicas de recolección de información, cálculo del tamaño de la muestra, segmentación de mercado, resultados obtenidos,  conclusiones, recomendaciones, bibliografía, direcciones de Internet consultadas y anexos.

El propósito de este trabajo es determinar los gustos, tendencias y preferencias de nuestros clientes fundamentales es conocer e identificar el mercado en el que estamos trabajando, compartir experiencias con casos de la vida real y cotidiana, aplicando los conocimientos, técnicas y métodos incluidos en las aulas de la Universidad Tecnológica América.

MISIÓN

La misión es satisfacer gustos, tendencias y preferencias de los clientes, específicamente se basa en promover el turismo en la amazonía ecuatoriana, atrayendo a visitantes extranjeros como nacionales gracias a la belleza exótica que poseen sus paisajes, sus ríos, su flora, fauna, etc., y de esa manera ayudar al desarrollo del país.

VISIÓN

En base a la investigación de gustos, preferencias y tendencias de los campamentos turísticos selva virgen, constituirnos una empresa líder del turismo ecológico en el oriente ecuatoriano, por medio de la cual conocerán hermosos lugares de la amazonía en sus diferentes cantones; Como por ejemplo: Puyo, Tena, Coca, etc.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICA - UNITA

TEMA

Gustos, Preferencias, Tendencias de los Consumidores del servicio del campamento vacacional selva virgen, ubicado en el Oriente Ecuatoriano en el sector del Puyo y Coca.

JUSTIFICACIÓN

Le elección del tema de este proyecto es descubrir los gustos, preferencias y tendencias  de los consumidores del servicio vacacional Selva Virgen con respecto a la competencia.

Este estudio nos permitirá planificar la estrategia adecuada en busca de la satisfacción de nuestros futuros clientes-consumidores en base a los datos obtenidos por los mismos

PROBLEMA A RESOLVER

Desconocemos los gustos, tendencias y preferencias de los clientes con respecto a la competencia de los servicios de campamentos vacacionales en el sector del puyo y coca, puesto que aun no se lleva un estudio de mercado en el lugar asignado

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Determinar cuales son los gustos, tendencias, y preferencias del consumidor con respecto a la competencia de los servicios de los campamentos turísticos en el sector del puyo y coca, mediante una investigación de mercado, en el mes de enero del 2005, en el Distrito Metropolitano de Quito, para estructurar estrategias de mercadotecnia en la introducción de nuestro servicio.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  1. Establecer los gustos de nuestros clientes, con respecto a los campamentos vacacionales, con innovaciones en el servicio, con fin de satisfacer las necesidades de nuestros potenciales clientes.
  2. Definir las características del aspecto físico, para la comodidad que el cliente requiere tomando en cuenta los resultados de la investigación
  3. Fijar precios competitivos que estén al alcance del cliente final.

IDEAS A DEFENDER

La creación de los campamentos turísticos “Selva Virgen” con un servicio preferencial que será a las personas de la tercer edad, logrando satisfacer los requerimientos del cliente.

1.- El espacio físico será cómodo y acogedor, para que el cliente disfrute de  momentos agradables.

2.- Los precios establecidos estarán acorde al cliente que acudirá a nuestro servicio y localidades.

3.- La publicidad de los campamentos será de una manera agresiva

FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA:

PRODUCTO.- Es cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso, o consumo, y que podría satisfacer un deseo o una necesidad.

¿QUÉ ES PRODUCTO?

Un producto es, un reproductor de CD Sony, un corte de cabello, unas vacaciones en las Bahamas, un camión GMC, servicios de preparación de declaraciones de impuestos y asesoría de un abogado son todos productos. Definimos a un producto como cualquier cosa que se puede ofrecer a un mercado para su atención, adquisición, uso o consumo que podría satisfacer un deseo o necesidad.

Los productos abarcan más que solo los bienes tangibles. En una definición amplia, los productos incluyen objetos físicos, servicios personas, lugares, organizaciones, ideas o mezcla de estas entidades.

SERVICIO.

Es cualquier actividad o beneficio que una parte puede ofrecer a la otra, y que es esencialmente intangible y no resulta en la propiedad de algo.

NIVELES DE PRODUCTO

Los planificadores de productos deben considerar los productos y servicios en tres niveles. El nivel más básico es el producto central, que contesta a la pregunta: ¿Qué está adquiriendo realmente el comprador?, Consiste en los beneficios cruciales que resuelve unos problemas, y que los consumidores buscan cuando adquieren un producto o servicio.

Después el planificador del producto debe construir un producto real alrededor, del producto central. Los productos reales pueden tener hasta cinco características: niveles de calidad, funciones, diseño, marca y presentación.

Por último, el planificador debe construir un producto aumentado alrededor de los productos central y real, al ofrecer servicios y beneficios al consumidor.

CLASIFICACIÓN DE LOS PRODUCTOS

Se clasifican en:

Producto de Consumo: Producto que un consumidor final adquiere para su consumo personal.

Producto de Conveniencia: Producto de consumo que suele adquirirse con frecuencia, de inmediato y con un mínimo de esfuerzo de comparación y compra.

Producto de Compra:  Producto de consumo que el cliente, en el proceso de selección y compra, por lo regular compara en términos de calidad, precio y estilo.

Producto de Especialidad: Producto de consumo con características únicas, o identificación de marca, por lo cuál un grupo importante de compradores está dispuesto a efectuar un esfuerzo de compra especial.

Producto no Buscado: Producto de consumo que el consumidor no conoce, o que conoce pero normalmente no piensa en comprar.

Producto Industrial: Producto comprado por individuos y organizaciones para un procesamiento o para usarse en la conducción de un negocio.

MARKETING DE SERVICIOS

Una de las principales tendencias a nivel mundial en los últimos años ha sido el impresionante crecimiento de los servicios. Como resultado del aumento de los ingresos, dé más tiempo libre y de la creciente complejidad de los productos que requieren servicio, Estados Unidos, se ha convertido en la primera  economía de servicios del mundo.

Los servicios están creciendo a un ritmo todavía más acelerado en la economía mundial, y constituyen la cuarta parte del valor de todo el comercio internacional. De hecho, diversas industrias de servicios, desde bancos, aseguradoras y medios de comunicación, hasta transporte, viajes y entretenimientos, ahora representan más del 60% de la economía  de los países desarrollados de todo el mundo[1].

ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA COMPAÑIAS DE SERVICIOS

Al igual que los fabricantes, las buenas compañías de servicios usan el Marketing para alcanzar una posición sólida en los mercados meta que escogen. Estas empresas de servicios establecen sus posiciones mediante actividades tradicionales de mezcla de marketing.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (82 Kb) pdf (860 Kb) docx (1 Mb)
Leer 50 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com