INVESTIGACIÓN DE MERCADO
GabuyNando10 de Abril de 2014
7.967 Palabras (32 Páginas)199 Visitas
Agradecimientos
Agradecemos este proyecto a Dios, gracias a su ayuda en nuestras vidas nos ha guiado día a día, confiamos plenamente que con la ayuda de nuestro señor Jesús, podremos poner todos nuestros conocimientos en cada meta que tengamos, agradecemos a nuestros padres quienes son nuestros mejores amigos, que están pendiente de nosotros y dándonos la total comprensión que necesitamos, gracias a su apoyo podemos sentirnos más realizados como personas y profesionales, agradecemos a nuestros amigos que están juntos a nosotros para darnos un granito más de alegría a nuestras vidas y que en cada paso que demos están ahí, para apoyarnos, alentarnos y para nunca desanimarnos en el transcurso del camino.
Los amamos con toda nuestras vidas.
Introducción
El presente proyecto de investigación es de suma importancia en el mercado porque en nuestro país y en la provincia del Guayas el nivel de consumo de café es alto, ya que, se proyecta para comercialización de un producto nuevo altamente consumible, de fácil entrada y posicionamiento en el mercado como es “el café de habas”, además busca mejorar el desarrollo de nuestra ciudad para ampliar la economía, determinar fuentes de trabajo, mejorando la calidad de vida de las familias.
Es de interés y de aceptabilidad ya que permite realizarnos como intermediarios en los pasos que seguiremos para la comercialización. Por esta razón les damos a conocer una bebida sana y natural con un producto elaborado de una manera orgánica sin componentes, brindaremos un producto autentico, que refleje la nobleza y pureza de la esencia del Café Orgánico de Habas elaborado con habas secas seleccionadas y producido en nuestro territorio nacional con la mejor calidad y nivel de satisfacción, el cual hemos denominado HABACAFE. Podríamos decir que el cansancio es un mal que acoge tanto a hombres como mujeres ya que hoy en día cumplen una función única dentro y fuera del hogar, como profesionales y como padres. Por ello, a quien no le gusta tomar una deliciosa taza de café al terminar un buen almuerzo o al finalizar la tarde en una reunión de amigos; corriendo el riesgo de que por el consumo excesivo de una taza de café (para mantenernos despiertos) puede alterar y dañar su sistema nervioso a causa de la cafeína. Ahora podemos gozar de una deliciosa bebida energizante como es el “Café de Habas” con propiedades y aportes nutritivos a nuestro organismo, ya que es un producto 100% orgánico y natural que nos permitirá disfrutar de una deliciosa taza de café sin dañar ni alterar nuestra salud.
Índice
CAPÍTULO I
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos 1.1
1.1.1
1.1.2
Tipo de Estudio y Enfoque
Tipo de Estudio
Enfoque 1.2
1.2.1
1.2.2
Unidad de Análisis 1.3
Muestra 1.4
Técnicas a utilizar 1.5
Resultados de la Investigación 1.6
CAPÍTULO II
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Análisis General del Mercado gico 2.1
Visión
Misión 2.1.1
2.1.2
Objetivos de la Planeación Estratégica
Objetivo General
Objetivos Específicos 2.2
2.2.1
2.2.2
Tendencias del Mercado 2.3
Problemas del Mercado 2.4
Análisis de las 5 Fuerzas Competitivas de Porter
Grado de Rivalidad
Amenaza de Entrada de Nuevos Competidores
Amenaza de Entrada de Productos Sustitutos
Poder de los Proveedores
Poder de los Consumidores 2.5
2.5.1
2.5.2
2.5.3
2.5.4
2.5.5
Matriz BCG 2.6
Matriz de Política Direccional 2.7
Evaluación del Segmento de Mercado 2.8
Matriz de Desarrollo Producto – Mercado (Ansoff) 2.9
Matriz de Involucrados 2.10
Determinación de los Segmentos de Mercado 2.11
Factores Claves de Éxito 2.13
FODA Estratégico 2.14
CAPÍTULO III
MACRO Y MICRO ENTORNO EMPRESARIAL
Análisis Situacional 3.1
Factores Macro Ambientales
Factores Económicos
Factores Políticos
Factores Sociales, Demográficos, Culturales
Factores Tecnológicos 3.2
3.2.1
3.2.2
3.2.3
3.2.4
Factores Micro Ambientales
Resumen General de las Fortalezas y Debilidades 3.3
3.3.3
CAPÍTULO IV
PLAN DE MARKETING
Objetivos
Objetivo General
Objetivos Específicos 4.1
4.1.1
4.1.2
Variables Controlables del Marketing
Producto – Servicio
Posicionamiento
Estrategia de Posicionamiento
Beneficios
Ventajas Competitivas 4.2
4.2.1
4.2.1.1
4.2.1.2
4.2.1.3
4.2.1.4
Ciclo de vida del producto 4.2.1.5
Distribución
Canales de distribución
Empaque
Etiquetado
4.3
4.3.1
4.3.2
4.3.3
Precio 4.4
Mezcla Promocional
Publicidad
Promoción en Ventas
Merchandising 4.5
4.5.1
4.5.2
4.5.3
Recomendaciones y Conclusiones
CAPÍTULO I
INVESTIGACIÓN DE MERCADO
1.1 Objetivos de la Investigación
1.1.1 Objetivo General
Saber las preferencias, prácticas, gustos, y necesidades que tiene el mercado, haciendo conocer nuestro producto de consumo elaborado a base de haba, determinando en el curso aspectos relevantes en función a la demanda.
1.1.2 Objetivos Específicos
- Identificar el posicionamiento y marca en el mercado.
- Definir la Unidad de Análisis que usaremos.
- Evaluar los gustos, preferencias y apreciación de nuestros clientes.
- Diagnosticar la calidad del producto que se oferta.
- Diagnosticar la situación de la competencia
- Determinar las exigencias y características del café a base de habas por parte de los consumidores meta, mediante la realización de un estudio de mercado.
1.2 Tipo de Estudio y Enfoque
1.2.1 Tipo de Estudio
Según la cita de Hair, Bush y Ortinau, “los métodos de investigación exploratoria son apropiados cuando los administradores y los investigadores, se encuentran en el proceso de identificar un problema o una oportunidad comercial o establecer los requisitos de información, se interesan en la creación de nuevos productos o servicios en el reposicionamiento de la imagen de un producto o servicio actual” (2003, p. 211)
Es por eso que elegiré la investigación exploratoria ya que lanzaremos un producto nuevo al mercado, tendremos que buscar información acerca de muestro mercado y los consumidores activos, en el cual utilizaremos la herramienta de la encuesta para aclarar nuestros objetivos.
1.2.2 Enfoque
Satisfacer las necesidades de nuestros consumidores, definir la unidad de análisis, conocer el nivel de aceptación de nuestro producto que damos a conocer como una bebida sana y natural elaborado de una manera orgánica sin componentes ni aditivos, el cual nos brinda pureza de la esencia del Café Orgánico de Habas que lanzaremos en el mercado de la ciudad de Guayaquil, en el cual utilizaremos la técnica de la entrevista.
1.3 Unidad de Análisis
Sé basa en un solo análisis ya que estamos enfocados en un solo segmento del mercado.
Análisis Único:
- Dentro del perfil el producto va dedicado a consumidores de 18 años en adelante.
- Ambos sexos masculino o femenino.
- Capacidad de adquisición de manera directa.
- Que gusten de consumir alimentos que contribuyan a la salud y estén integrados socialmente.
- Que tengan o no tengan intolerancia a la cafeína.
- Satisfacer las necesidades de los consumidores.
1.4 Muestra
Para estimar las características de la población es fundamental obtener una muestra representativa; y siendo la población estimada a 100.000 individuos, definimos que trabajaremos con una población finita, se deberá emplear un método de muestreo probabilístico que permita realizar un análisis descriptivo que proporcione estadísticas útiles para estimar la posible aceptación del producto.
Z2 = 0,94
e2 = 0,0036
p = 0,50
q = 0,50
N = 100000
n = 245
1.4.1 ficha técnica
Utilizaremos la fórmula para poblaciones infinitas:
1.5 Técnicas a utilizar
La encuesta permite obtener una amplia información de fuentes primarias.
Es por eso que usaremos la técnica de la Encuesta en el cual realizamos las siguientes preguntas:
Encuestas:
1. Señale en que rango esta su edad
Edad 40 - 44
20 - 24 45 - 49
...