Incremento De La Violencia Hacia Las Mujeres Alrededor Del Mundo
andreacasr12 de Septiembre de 2013
891 Palabras (4 Páginas)534 Visitas
Incremento de la violencia hacia las mujeres alrededor del mundo
Ensayo crítico
Introducción
"La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz." (Kofi Annan, 1997)
Las Naciones Unidas en 1993 definieron la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada".
Los datos más precisos sobre la violencia de pareja y sexual hacia la mujer en entorno sin conflicto son las proporcionadas por encuestas poblacionales basadas en el testimonio de las víctimas. En un estudio de la OMS sobre la salud de la mujer y la violencia doméstica contra la mujer realizado en 10 países, en su mayoría en desarrollo, se observó que en las mujeres de 15 a 49 años:
• Entre el 15% de ellas en el Japón y el 70% en Etiopía y el Perú referían haber sufrido a lo largo de su vida violencia física o sexual perpetrada por su pareja;
• Entre un 0,3% y un 11,5% referían haber sufrido violencia sexual perpetrada por alguien que no era su pareja después de cumplidos 15 años;
• La primera experiencia sexual había sido forzada en muchos casos (17% en la Tanzanía rural, 24% en el Perú rural, y 30% en zonas rurales de Bangladesh).
El incremento de la violencia hacia la mujer se debe a que a través de los años, la mujer ha sido vista con inferioridad. Esto es algo que aun en el siglo XXI tenemos que seguir enfrentando. La violencia contra la mujer es un acto que se manifiesta en numerosos pueblos y naciones alrededor de todo el mundo como un problema socio-cultural, esto como resultado de estereotipos que dicen que el hombre es superior que la mujer, fomentando estos actos de agresividad y degradación.
Esto es un problema, ya que va en contra del bien de la humanidad al no poder controlar este problema que afecta a gran parte de la población mundial afectando principalmente a el género femenino pero también a todo el entorno que la rodea, por ejemplo su familia, comunidades y las naciones enteras, esto se debe a que frena el crecimiento tanto económico como social.
La trata de mujeres y niñas, los estereotipos y el acoso son claros ejemplos de la violencia hacia la mujer, afectando a millones de ellas en todo el mundo. Aunque tal vez no conozcamos un caso de trata de mujeres, lo más seguro es que si conozcamos a uno de acoso, o personalmente lo hemos sufrido, por lo tanto sabemos que este problema existe.
Desarrollo:
Mi postura es totalmente en contra del maltrato que viven mujeres alrededor de todo el mundo, ya que no es posible que a pesar de estar en el siglo XXI esto siga siendo uno de los mayores problemas en el mundo. A través de los años siempre se ha pensado en la mujer como el sexo débil, pero realmente no lo somos, ya que está científicamente comprobado que la mujer puede aguantar más dolor físico que el hombre, por lo tanto el tratar a este género como inferior, sólo es el reflejo de la ignorancia en la sociedad en la que vivimos.
Las mujeres no deben ser vistas como objetos, ya que son el principio de la vida, y si no hay respeto por esto, estamos condenados como sociedad, al no saber valorar su importancia. La mujer es el pilar de cualquier sociedad, sin importar edad, país o nivel socioeconómico.
Hoy en día es casi imposible para una mujer el salir a la calle sin ser molestadas. La violencia contra la mujer no es un hecho aislado, es algo que podemos ver en cualquier lugar, y no es necesario que
...