Influencia en la construcción de las ciencias sociales
hezleyTrabajo8 de Abril de 2013
2.855 Palabras (12 Páginas)647 Visitas
Influencia en la construcción de las ciencias sociales
Revolución francesa Revolución industrial positivismo
• Posivilito el que la sociedad se viera de un nuevo punto de vista
• Procesoso social y económico mas importante en europa en el siglo XVIII
• Como fin desaparecer los privilegios de la nobleza y el clero
• Contrastes económicos y sociales
• Se abolió la monarquía absoluta de francia
• Eliminación de derechos feudales , deizmos y la servidumbre
• El gobierno absoluto impedía y cerraba todo espacio a las libertades individuales.
• Inicio el camino a la separación de la iglesia y estado
• Se generaron principios de libertad de exprecion y culto
• Dio pie a la declaración de los derechos universales del hombre y el ciudadano
• Tuvo gran influencia política en europa al integrar las reformas liberales los ideales revolucionarios que influenciaron a países latinoamericanos que se independizaron ese siglo • Grandes cambios tecnológicos y sociales
• Introducción de adelantos técnicos en textiles
• Aceleramiento del proceso industrial
• Se creo la maquina de vapor
• Surgió la clase obrera
• Creación de gran numero de fabricas
• Inserción de mano de obra de mujeres y niños.
• Jornadas de trabajo largas y salarios precarios para los trabajadores
• Reducción de trabajo para la gente
• La modernización en la agricultura y en la demografía provoxo grande éxodo de campesinos a las ciudades
• Se fortalezio el poder económico capitalista
• Regulación de precios en los mercados relacionados con la oferta y la demanada
• Crecimiento de mercados extranjeros • Para la construcción de las ciencias sociales hubo gran numero de debates
• Atravez de la sociología se vieron expresados muchos principios de las ciencias sociales
• El método positivo se divide en varias etapas: observación, experimentación, comparación y régimen histórico
• Los hechos sociales deven estudiarse apegado a los principios de un método de investigación
• Orden y progreso daban razón de ser al positivismo
• Se atiene a los hechos y aplica la razón cientificaco mo el único camino viable rn la construcción del conocimiento.
• Exponentes del positivismo: Auguste Comte, Emile durkhein, Herber Spencer e Immanuel Kant
Sesión 5
Campos de estudio de las ciencias sociales
Antropologia
Estudio o tratado del hombre
Bronislaw Malinowsky
Consideraba que cada sociedad era un sitema cerrado y coherente y que todas las sociedades
Estaban relacionadas entre si cumpliendo una función dentro de un sistema
Tipos de antropología
Física
Cultural o etnológica
Estudia al hombre como ser biológico en su natural corporal estudia la totalidad de las manifestaciones
Culturales de los pueblos sus valores costumbres
Antropometría: Estudia las medidas y relaciones numéricas Arqueología: estudia las sociedades humanas
Del cuerpo humano a partir de los restos naturales de las culturas
Genética humana: Tiene por objeto estudiar de las leyes Etnología: Describe y clasifica a razas humanas
Que rigen la herencia y los diferentes caracteres heredados y distintos pueblos y sus comportamientos.
De padres a hijos.
Paleontología: Estudia los restos fósiles Lingüística: estudia la estructura, origen
desarrollo de las lenguas antiguas y modernas.
Antropología social: se dedica al estudio de las
Estructuras sociales existentes
Ciencia politica Economía Derecho
El objeto del estudio de la ciencia política son las relaciones del poder alrededor del estado.
• El poder político y las características de la obtención y su ejercicio
• El problema de la autoridad y su legitimidad
• La conformación del estado
• Características de de la administración publica y de la gestión publica
• La creación y el funcionamiento de las instituciones políticas
• Papel de los sistemaspoliticos en los regímenes políticos
• Relación entre los partidospoliticos y sistemas electorales
• El ordenamiento de la acción colectiva
• El comportamiento colectivo de los diversos autores
• La foracion de la opinión política
• La comunicación política
• Las relaciones internacionales
• El campo de acción del politólogo se enfoca a todos los procesos sociales en donde existan individuos, dependencias o estados dirigidos por lideres que ejercen el poder.
El objeto de estudio es la producción distribución y consumo de bienes y servicios.
• Emplea la metodología cuantitativa
• Tiene varios campos de estudio
• Economía política: se desprende la escuea que hace énfasis en la producción y la que pondera la distribución
• Estudio totalizador de la economía en términos del monto total de bienes y servicios producidos y servicios producidos por un país, ingresos niveles de empleo recursos productivos y el comportamiento de los precios.
• Microeconoma: estudia el tipo de comportamiento económico de agentes individuales, consumidores, empresas, trabajadores e inversionistas y sus mercaso.
• Economía inanciera: relativa a la economía monetaria y a los fenómenos que inflación y devaluacion
• Economía fiscal: esta relacionada directamente con los impuestos y el comercio internacional
• Comercio internacional: estudia los intercambios de bienes y los servicios entre las naciones.
• El trabajo de acción del economista puede centrarse en el sector privado y publico asesorando realizando análisis de mercado gestionando y administrando instituciones financieras empresas y sociedades cooperativas. Ciencia que estia las leyes y su aplicación en la sociedad y tiene por objeto de estudio las normas jurídicas
• Se clasifica en derecho publico, del trabajo, de la seguridad, constitucional administrativo, social, penal, civil, mercantil, agrario,fiscal, económico, marítimo, internacional, publico e internacional publico.
• Puede ser dogmatico, exegético o sinoptico.
• Tiene por objeto investigar una solución jurídica ante un problema surgido en una sciedad históricamente determinado.
• Dogmatico: basado en argumentos o corrientes de pensamiento que han surgido en el tiempo.
• Exegético: basa sus aplicaciones en la interpretación de un texto documento o ley
• Sinoptico: recurre a la síntesis de diversas legislaciones para presentar su argumento.
• El abogado radica en el compromiso con la sociedad ya que presenta la administración de la justicia para solucionar problemas jurídicos
SESION 6
Geografia humana Historia Psicologia Sociología
Se encarga de estudiar el comportamiento de la tierra describir y explicar los fenómenos físicos y humanos de la superficie terrestre
• Se divide en dos ramas física y humana
Humana estudia la organización y estructura espacial o territorial de
...