Informe Comparativo
stephiehout27 de Junio de 2013
13.261 Palabras (54 Páginas)499 Visitas
Introducción
Capítulo I Entorno Cultural
1.1 Geografía ……………………………………………………………… página 5
1.2 Población……………………………………………………………….. página 7
1.3 Características generales de la cultura ……………………………. página 7
1.4 Razas y grupos étnicos……………………………………………..... página 9
1.5 Idioma .……………………………………………………………….... página 9
1.6 Religión…….…………………………………………………………… página 9
1.7 Valores y actitudes predominantes.………………………………..... página 10
1.8 Nivel de educación……………………………………………………. página 10
1.9 Organización social ………………………………………………....... página 10
1.10 Tradiciones…………………………………………………………...... página 10
1.11 Días festivos……………………………………………………………. página 11
1.12 Características generales de la cultura en los negocios…….......... página 12
1.13 Desarrollo tecnológico…………………………………………………. página 12
Capítulo II Entorno Político y Jurídico
2.1 Tipo Gobierno…………................................................................... página 13
2.2 Evaluación de la democracia……………………………………… página
2.3 Riesgo político……………………………………………………….. página
2.4 Tipo de sistema jurídico…………………………………………….. página
2.5 Aspectos operativos: Reglamentación para la creación de una empresa, impuestos nacionales, protección a los inversionistas…………. página
2.6 Aspectos estratégicos: jurisdicción legal y arbitraje…………….. página
2.7 Nivel de protección en derecho de propiedad intelectual……... página
Capítulo III Entorno Económico
3.1 Análisis general del entorno económico……………………..…… página
3.2 Ingreso nacional bruto………………………………………………. página
3.3 Producto Bruto Interno y conversión per cápita………………… página
3.4 Paridad de poder adquisitivo en comparación con Perú………. página
3.5 Inflación………………………………………………………………… página
3.6 Desempleo…………………………………………………………….. página
3.7 Deuda interna y externa…………………………………………….. página
3.8 Pobreza………………………………………………………………… página
3.9 Costo de mano de obra……………………………………………... página
3.10 Nivel de productividad……………………………………………….. página
3.11 Balanza de pagos……………………………………………………. página
3.12 Grado de libertad económica………………………………………. página
Capítulo IV Acuerdos Comerciales Vigentes
4.1 Acuerdo comercial Perú con “mercado elegido” (mencionar fecha de inicio, resumen de categoría de desgravación y las normas de origen)
4.2 Acuerdos comerciales firmados del “mercado elegido” (solo mencionarlos y especificar fecha de vigencia para cada uno)
Capítulo V Exportación de Servicio
5.1 Exportación e Importación de bienes (balanza comercial y ranking de principales 20 productos exportados e importados, considerar periodo 2010 - 2012)
5.2 Dinámica de sectores económicos
5.3 Barreras no arancelarias
5.4 Certificados exigidos para los diferentes sectores
5.5 Exportación e Importación de servicio (balanza comercial y lista de servicio exportados e importados, considerar periodo 2010 - 2012)
INTRODUCCIÓN
Perú
Capítulo I Entorno Cultural
1.1 Geografía:
1.1.1 Perú:
El Perú se encuentra en la zona tropical de Sudamérica comprendida entre la línea ecuatorial y el Trópico de Capricornio.
1.1.1.1 Área:
1.285.215 km², (vigésimo país más grande en tamaño de la Tierra y el tercero de América del Sur).
1.1.1.2 Límites:
• Norte: Ecuador y Colombia.
• Este: Brasil.
• Sureste: Bolivia.
• Sur: Chile.
• Oeste: Océano Pacífico.
Posee una enorme variedad de paisajes debido a sus condiciones geográficas, lo que a su vez le da una gran diversidad de recursos naturales, (Los valles, altiplanos y altas cumbres de la cordillera de los Andes).
La constitución manifiesta que el mar territorial del Perú, se extiende hasta las 200 millas náuticas.
1.1.1.3 Geología:
El territorio peruano se encuentra determinado por la interacción de dos placas tectónicas: la sudamericana al este y la placa de Nazca debajo del Océano Pacífico. Debido a la subducción tectónica, el Perú es un país altamente sísmico y presenta una región con importante vulcanismo al sur. El territorio peruano está dentro del llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.
1.1.1.4 Relieve:
La cordillera de los Andes divide al país a grandes rasgos en tres regiones geográficas: costa, sierra y selva.
• Costa: es una franja desértica y llana que corre paralela al litoral. A lo largo de la costa se pueden encontrar pampas cubiertas de arena que forman los desiertos del país, tales como el de Sechura (Piura) y el de Pisco (Ica). Entre los accidentes geográficos que se pueden encontrar en esta región están los acantilados, penínsulas y bahías.
• Sierra: conformada por un sistema de cordilleras. Estas montañas corren alineadas en cadenas paralelas: tres en el norte, tres en el centro y dos en el sur.
- Andes del Norte: son más bajos y más húmedos (Abra de Porculla).
- Andes del Centro: son los más altos y empinados (Nevado Huascarán).
- Andes del Sur: son de mayor espesor que los del norte y centro (Meseta del Collao, también conocido como Altiplano).
• Selva: ubicada hacia el este, es una vasta región llana cubierta por vegetación. Constituye casi el 60 % de la superficie del país. Se aprecian dos regiones distintas: selva alta y selva baja.
- Selva Alta o Yunga: se ubica en todo el flanco oriental de los andes. Su altura varía entre los 3500 y 800 msnm. Abarca desde la zona fronteriza septentrional hasta el extremo sur del país. El relieve de esta zona es variado, debido a que es la salida de las fuertes pendientes, (Los andes y el ingreso a la región plana y natural de la selva).
- Selva Baja o Bosque Tropical Amazónico: se ubica entre los 800 y los 80 msnm, en ella se ubican los ríos más extensos y navegables (Amazonas, río más largo del mundo). La forma del relieve es llana, destaca la presencia de la cordillera de Contamana que se encuentra ubicada en el margen izquierdo del río Yavarí. Su punto más alto alcanza los 780 msnm.
1.1.1.5 Clima:
A diferencia de otros países ecuatoriales, el Perú no presenta un clima exclusivamente tropical; la influencia de los Andes y la Corriente de Humboldt.
- Costa: Subtropical, desértico, cálido y templado.
- Sierra: Soleado, frío y seco.
- Selva: Tropical.
1.1.1.6 Hidrografía:
El Perú cuenta con cincuenta y cuatro cuencas hidrográficas, de las cuales cincuenta y dos son pequeñas cuencas costeras que vierten sus aguas al océano Pacífico y las otras dos son la cuenca del Amazonas (río más grande y caudaloso de 6872 km), que desemboca en el Atlántico, y la cuenca endorreica del lago Titicaca (Segundo más grande de Sudamérica con 8.380 km²) , ambas delimitadas por la cordillera de los Andes. El Perú contiene el 4% del agua dulce del planeta.
1.2 Población:
1.2.1 Perú:
El Perú tiene 30 millones 135 mil 875 pobladores (INEI, 30 de junio del 2012). Quinto país más poblado de Sudamérica.
• Tasa de crecimiento anual: es de 1,016% (2011 est., INDEX)
- Costa: 54, 6%
- Sierra: 32%
- Selva: 13,4%
• Tasa de fertilidad: 2,29 infantes nacidos/mujer (2011 est. , INDEX)
• Tasa de Natalidad: 19,13 nacimientos/1.000 habitantes (2011 est., INDEX)
• Tasa de mortalidad: 5,95 muertes/1.000 habitantes (Julio 2011 est., INDEX)
• Población urbana: 76%
• Población rural: 24% del total.
• Pobreza urbana: 18.0%
• Pobreza rural: 56.1%
A nivel de provincias, las de mayor población son Lima, Callao, Arequipa, Trujillo y Chiclayo.
1.3 Características generales de cultura:
1.3.1 Perú:
La cultura peruana es una gran mezcla de distintas etnias que habitaron y habitan lo que actualmente es el territorio del Perú, las más importantes son el bloque aborigen y criollo o español, seguido por los bloques afroperuano y asiático y en menor medida
...