ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Informe De Practica

Nino025 de Enero de 2013

3.193 Palabras (13 Páginas)1.091 Visitas

Página 1 de 13

Índice.

Agradecimientos 2

Introducción 3

Identificación de la Empresa 4

Descripción Global de la Empresa 6

Actividades de Practica Profesional 12

Evaluaciones y Conclusiones 15

Anexos 19

Agradecimientos:

Corresponde en este informe agradecer a mí familia por el esfuerzo que significo mi formación profesional, por el apoyo entregado en este tiempo, por conducirme a ser una persona llena de valores y virtudes, por me enseñarme a realizar cada actividad con tesón y mucho amor para poder alcanzar mis metas, por incentivar en mí la fuerza y la valentía para asumir el maravilloso reto que es la educación superior, mostrando amor y responsabilidad por ella.

A Ximena Cabrera, Jefa de Carrera de La Escuela de Desarrollo Social del Instituto Técnico Profesional AIEP, por el apoyo entregado en estos años de estudios, a Elías Fuenzalida Peña, Docente de la institución, quien cumplió como supervisor a cargo de mi Practica Profesional en el Departamento de Administración de Educación de la Ilustre Municipalidad de Machalí, quien me trato siempre con amabilidad y respeto, quien con paciencia y disposición me enseñó y apoyo durante el desarrollo de mi formación educacional y practica profesional, así mismo a cada uno de los docentes que me brindaron sus conocimientos y me formaron como profesional del Área Social, por fortalecer el amor que siento por mi carrera, por mostrarme el camino y recorrerlo junto a mi.

I. INTRODUCCIÓN.

El presente documento presenta un resumen de lo que sido la practica profesional del área de Trabajo Social, desarrollada en el Departamento de Administración de Educación de la Ilustre Municipalidad de Machalí (DAEM), la cual se realizó entre las fechas, 2 de Mayo y 13 de Julio del presente año, cumpliendo con las 225 horas de duración establecidas por Instituto Técnico Profesional AIEP para los alumnos egresados de la carrera de Técnico en Trabajo Social.

Está practica profesional consta de dos instancias, la primera es, la derivación a el “Liceo de Machalí” como apoyo social para la institución y la segunda, es la derivación de vuelta al Departamento de Administración de educación de la Ilustre Municipalidad de Machalí.

También se presenta un extracto del Departamento de Educación Municipal de la Comuna de Machalí, donde se hallará una breve reseña histórica y una descripción global de la Institución, asimismo se presentará la descripción de las actividades realizadas en el desarrollo de la práctica profesional, las habilidades exhibidas y las competencias adquiridas en esta, finalizando con una evaluación personal y una conclusión respecto de la practica profesional.

II. IDENTIFICACIÓN DE LA EMPRESA:

Nombre de Fantasía:

DAEM.

Razón Social:

Departamento de Administración de Educación municipal de la Ilustre Municipalidad de Machalí.

Domicilio:

Castro 250, Machalí.

Rubro o giro de Actividades:

Servicios, Educación*

Clientes Directos:

Salas Cunas y Jardines Infantiles, pertenecientes a La Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), Colegios, Escuelas, Liceos Municipales de la comuna de Machalí. N° de alumnos 2.625, Rango de Edad 0 a 18 años

Principales insumo y proveedores:

Ministerio de Educación del Gobierno de Chile, y la Ilustre Municipalidad de Machalí.

Breve reseña histórica:

Las funciones del DAEM, se circunscriben a la administración de los establecimientos educativos municipales, que involucra principalmente: la provisión de los recursos humanos, financieros y materiales necesarios para el adecuado funcionamiento de las escuelas, hacerse cargo del cumplimiento de las normas técnico pedagógico y los programas del ministerio de educación y promover la capacitación del personal docente y no docente. Su organización, estructura, funcionamiento y relación con los establecimientos educacionales son fijados en su reglamento interno, dispuesto por decreto alcaldicio.

El jefe o director del DAEM debe ser docente con título de profesor de estado, ya que se considera importante que la persona a cargo, cuente con conocimientos pedagógicos necesarios. Sin embargo, en la práctica las funciones del jefe del departamento, son esencialmente administrativas. Algunos empleados del DAEM pueden ser funcionarios municipales, como es el caso de los docentes y el jefe del departamento, mientras que aquellos empleados con funciones distintas a la docencia, son empleados contratados y regidos por el actual código del trabajo.

En la mayoría de los municipios el DAEM cuenta con escasa autonomía, principalmente en lo relacionado a la parte financiera. Los recursos provenientes de la subvención son traspasados por el nivel central al departamento de administración y finanzas de la municipalidad ente encargado de administrar los recursos, pagando al personal de educación y determinando el resto de las partidas de gastos del departamento.

III. DESCRIPCIÓN GLOBAL DE LA EMPRESA:

Misión:

El departamento de educación municipal: pretende la materialización de una administración eficiente y eficaz de los recursos humanos, financieros y materiales del sistema comunal para el logro de los objetivos institucionales.

- Propender el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida, potenciando sus capacidades, su integridad y sus valores, que le permitan desenvolverse creativa y plenamente en una sociedad moderna en constante cambio.

- Alcanzar una auténtica descentralización de la educación municipalizada que en su integralidad involucre los aspectos administrativos, técnicos-pedagógicos y financieros.

- Fortalecer la capacidad de gestión de las Unidades Educativas para desarrollar acciones planificadas de mejoramiento de la calidad de los aprendizajes a través de metodologías activas e innovadoras, orientadas hacia el auto estudio y el aprendizaje cooperativo.

- Propiciar un sistema comunal de administración y gestión eficiente, que considera la inserción de los integrantes de la comunidad educativa en su planificación, organización y ejecución.

- Elevar las condiciones profesionales de los docentes y demás agentes ligados al sistema comunal de educación municipal, de tal modo, que posibilite una mayor identificación con la función que realiza y logre un desarrollo personal y profesional más pleno.

- Gestionar la formulación y ejecución de proyectos destinados a mejorar y ampliar la infraestructura educativa, la reposición de mobiliario y la adquisición de material didáctico, necesario, proyectándose a la aplicación progresiva de la Reforma Educacional en la Comuna.

- Propiciar y coordinar acciones de mejoramiento de la gestión pedagógica y administrativa de la educación comunal, tendientes a una Reforma Educacional profunda que cambie la estructura, forma, contenidos y actividades del proceso enseñanza aprendizaje en los Establecimientos Educacionales de la Comuna.

- Propender al desarrollo de un compromiso real de educadores, padres, comunidad y autoridades para lograr la capacitación e integración social y laboral de los alumnos discapacitados.

- Mejorar y ampliar substancialmente los beneficios y programas de asistencialidad, que permitan el mejoramiento de los índices de matrícula, asistencia y promoción, además disminuyan la deserción escolar del sistema

Visión:

A nivel de los establecimientos educacionales: Propiciar la entrega de una educación humanista, formadora y orientadora de personas capaces de enfrentar los cambios que la sociedad requiere para el futuro, enmarcada en valores universales y teniendo presente los principios de equidad, calidad, participación, solidaridad e integración.

Descripción de Unidades y Funciones:

Jefe DAEM: Tiene una función eminentemente administrativa del departamento y de los establecimientos educacionales a cargo. Esta encargado de gestionar eficientemente los recursos financieros que el municipio traspasa al DAEM y principalmente aquellos recursos provenientes del ministerio de educación, por concepto de subvenciones escolares y otros beneficios existentes.

Jefe de finanzas: Principalmente esta encargado de la realización y cálculo del pago de remuneraciones y previsión, del personal dependiente del DAEM. Además, debe velar por el correcto flujo de recursos, de acuerdo a la normativa institucional correspondiente. También apoya al jefe del DAEM en la correcta asignación de recursos para cada actividad a realizar en los distintos establecimientos educacionales dependientes del departamento. Bajo su control se encuentra contabilidad y adquisiciones.

Coordinador educación extra escolar: Se encarga de conectar a los distintos establecimientos educacionales a través de actividades deportivas y también culturales. Está encargado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com