ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instalación de aire aconicionado

gaby625Informe30 de Mayo de 2018

4.528 Palabras (19 Páginas)93 Visitas

Página 1 de 19

                             

                           I N S T A L A C I O N      D E      A I R E

A C O N D I C I O N A D O      E N    

 D E P E N D E N C I A S      D E      

T I E N D A S      B O U T I Q U E      

K O M A X

 

[pic 1]

Índice

Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………….Pag.1

Objetivos………………………………………………………………………..……………………………………………………….Pag.1 General                                                                        

Especifico

Política de seguridad y salud ocupacional……………………….……………………………………………………….Pag.2

I.Elementos del programa                                                      

    I.I Liderazgo y compromiso directivo…………………………..……………………………………………..………..Pag.3

    I.II Definición de metas……………………………………………….………………………………………………………..Pag.3

    I.III Identificación de peligros y evaluación de riesgos.. ………………………………………………………..Pag.4

    I.IV Desarrollar análisis estadístico de accidentabilidad    ……………………………………………..……..Pag.4

    I.V Definición y control de cumplimientos de requisitos legales……………………………………………Pag.4

II. Capacitación y entrenamiento                                          

    II.I Capacitación y entrenamiento de los trabajadores…..……………………………………………………..Pag.4

    II.II Inducción a trabajadores nuevos y/o transferidos…..……………………………………………………..Pag.4

    II.III Capacitaciones puntuales por el organismo administrador de la ley  …………………………….Pag.5

III. Supervisión y jefaturas

    III.I Procedimientos de trabajo seguro……………………………………..…………………………………………..Pag.5

    III.II Inspecciones y observaciones planeadas……………………………..………………………………………..Pag.5

    III.III Elementos de protección personal E.P.P……………………………………………………………………….Pag.5

    III.IV   Inspección a equipos y herramientas……………………………….…………………………………………Pag.6

    III.V   Reuniones o charlas de 5 minutos……………………..………………………………………………………..Pag.6

IV. Exámenes ocupacionales y pre-ocupacionales…………………………..……………………………………….Pag.6

V. Investigación de accidentes……………………………………….………………………………………………………..Pag.7

VI. Emergencias……………………………………………………………………….………………………………………………Pag.7

VII. Gestión de empresas contratistas, subcontratistas o prestadoras de servicios………………..Pag.7

VIII Evaluación del programa………………………………………….………………………………………………………Pag.12


Introduccion

En el presente informe se pondrá a disposición las distintas labores de cada empresa que trabajará bajo el Mandato de Komax S.A, la cual es una Empresa de tiendas Boutique con diferentes sucursales en la región Metropolitana. Ésta, necesita servicio de aire acondicionado en toda su cadena, por lo cual solicita los servicios de una empresa contratista llamada “OsFe”, encargada de la instalación de Aire Acondicionado.

Osfe, contrata los servicios de la Empresa Subcontratista “GaJo”, encargada de la instalación de Ductos, para luego hacer efectivo el aire acondicionado solicitado por las Boutiques Komax en todo Santiago.

También se dará a conocer

  • Porcentaje de cotización básica, genérica y adicional para cada empresa, según lo dispuesto por los Decretos Supremos 110 y 67 que ordena la ley del trabajo.
  • Creación de Comité Paritario de faena, Departamento de prevención de riesgos de faena, política y programa de prevención, según lo estipulado por los Decreto Supremo 40 y 76 de la ley de trabajo.

  • Empresa Mandante
  • Razón Social : Komax S.A
  • Actividad económica: Empresa Retail con 7 sucursales Boutique en la Región Metropolitana.
  • Número de trabajadores: 300
  • Sueldo imponible de la empresa: $300.000.000
  • Cotización básica : 0,95 %
  • Cotización genérica : 0%
  • Cotización adicional : 1,70%
  • Cotización total: 2,65%
  • Pago a mutualidad: $7.950.000
  • Mutualidad : ACHS
  • Empresa Contratista
  • Razón Social : “Osvaldo y Felipe S.A”
  • Actividad económica: Empresa encargada de Instalar Aire acondicionado.
  • Número de trabajadores : 20
  • Sueldo imponible de la empresa: $100.000.000
  • Cotización básica : 0,95%
  • Cotización genérica : 0%
  • Cotización adicional :5,44%
  • Cotización total: 6,39%
  • Pago a mutualidad: $6.390.000
  • Mutualidad: ACHS
  • Empresa Subcontratista
  • Razón Social: “Gaby y José S.A”
  • Actividad económica: Instalación de Ductos para Aire Acondicionado.
  • Número de trabajadores: 8
  • Sueldo imponible de la empresa: $40.000.000
  • Cotización básica: 0,95%
  • Cotización genérica: 0%
  • Cotización adicional:5.44%
  • Cotización total:6,39%
  • Pago a mutualidad: $2.556.000  
  • Mutualidad: ACHS

Buscamos establecer los parámetros considerados como mínimos entre los cuales se enmarcará nuestra estrategia de Prevención de Riesgos y Seguridad para el desarrollo de los trabajos realizados en la faena, en la empresa mandante komax, en conjunto con la empresa contratista “Osvaldo y Felipe” y subcontratistas “Gaby y José”.

Con este programa en faena, busca entregar bienestar y seguridad a todos los trabajadores involucrados.

Las actividades dadas a conocer en este Programa son parte integral de nuestro servicio ya que los elementos de este están destinados a disminuir y controlar las causas y condiciones que conllevan a las lesiones de los trabajadores, deterioran materiales, equipos y afectan de sobremanera a nuestra calidad en productos y servicios.

Objetivos

General

El objetivo de este programa de prevención tras la implementación y ejecución es: implementar acciones concretas con el propósito de lograr la reducción sistemática de los Incidentes, Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en la organización, con el fin de resguardar y otorgar todo lo necesario para mantener e incluso aumentar su integridad como persona, haciendo hincapié en ampliar sus conocimientos de seguridad.

Específicos

A fin de alcanzar el objetivo principal de este programa es que debemos ir cumpliendo paso a paso una cadena de objetivos específicos de este programa, estos son:

  • Lograr el compromiso individual de cada trabajador y colaborador, de modo que, al desarrollar todas las actividades laborales inherentes a los distintos cargos existentes en la empresa mandante, contratista y subcontratista, se haga con un alto grado de seguridad.

  • Disminuir la ocurrencia de incidentes operacionales que interfieren en los trabajos.

  • Identificar, evaluar y controlar los riesgos potenciales de incidentes / accidentes.
  • Cumplir total e íntegramente las obligaciones que en materia de Prevención de Riesgos impone la legislación vigente, además de establecer nuestros propios estándares de seguridad.
  • Generar y garantizar a todo el personal una efectiva capacitación y entrenamiento que permita disminuir las posibilidades de accidentes y desarrollo de enfermedades profesionales.
  • Logrando el cumplimiento de estos objetivos estaremos cerca del ideal de la reducción sistemática de los Incidentes, Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales en la organización. 

Política de seguridad y salud ocupacional

KOMAX S.A declara su compromiso permanente con el medio ambiente, la Seguridad y Salud Ocupacional, y junto a su personal se comprometen a asumir su responsabilidad para hacer todo lo necesario en la prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.

 De manera más específica, KOMAX, pondrá especial atención en los siguientes aspectos:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb) pdf (385 Kb) docx (191 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com