ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Instrumentos financieros derivados

weroams16Monografía27 de Septiembre de 2011

9.436 Palabras (38 Páginas)1.224 Visitas

Página 1 de 38

INDICE

Perfil descriptivo de clase……………………………………………………………...3,4

Introducción……………………………………………………………….……………….5

Casos prácticos…………………………...………………………………………..…6, 38

Exposiciones…………………………………………………………………………41, 98

Archivos

Instrumentos financieros aspectos generales según el nuevo plan de contabilidad….................................................................................................99,157

Instrumentos financieros derivados…………………………..…………………158,176

Instrumentos financieros…………………………..……………………………..177,230

Empresas Transnacionales………………………………………………………231,247

Banco de México………………………………………………………………....248, 264

Fondo monetario internacional…………………………………………………. 265,321

El Acuerdo General de Aranceles y Tarifa………………………………...…..322, 342

Ley aduanera……………………………………………………………………..343, 493

Otros esquemas de cooperación económica…………………………………..494,547

Reflexión personal……………………………………………………………………...548

Conclusión………………………………………………………………………………549

INTRODUCCION

A continuación apreciaremos todo el trabajo realizado por el alumno Meneses Soto Armando de la Licenciatura de administrador de empresas en la materia de instrumentos financieros en el cual se podrá mostrar todo el empeño durante el curso mostrando así una gran diversidad de temas abarcados durante la materia por citar algunos veremos casos prácticos corridas financieras etc. Espero disfruten del contenido

INFORMACION INSTITUCIONAL

Misión

“Formar profesionales de éxito que cuenten con las actitudes, habilidades y conocimientos que demanda el sector productivo de la región”.

Visión

La Universidad del Desarrollo Profesional es una institución de educación superior de calidad, que ofrece programas presenciales y semi presencial de bachillerato, profesional asociado, licenciatura, posgrado, diplomados y cursos en México y en el extranjero

Perfil Descriptivo de Clase

Objetivo del curso: El alumno será capaz de conocer en detalle el funcionamiento, desarrollo y rol que cumplen los organismos económicos internacionales que tradicionalmente se encuentran en el marco de las relaciones económicas mundiales (comercio y financiamiento internacional), para utilizarlos eficientemente en las negociaciones de las organizaciones.

Bibliografía: Nuevos Instrumentos Financieros, Montserrat Font Vilalta, Luis Costa Ran, Esic Editorial, Contabilidad Financiera Avanzada, Lourdes Torres Prada, Editorial Mc Graw Hill.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Porcentaje %

Exposiciones

Mesas de discusión y análisis

Reportes de lectura y participación en clase

Investigaciones documentales y de campo

Proyecto final

Exámenes

Portafolio de evidencias de aprendizaje 5

5

5

5

5

50

25

Total 100%

POLÍTICAS

El alumno es responsable de enterarse de su número de faltas y retardos.

El alumno que se sorprenda copiando en exámenes, trabajo finales y portafolio obtendrá cero (0) de calificación en el curso.

Es responsabilidad del estudiante hablar inmediatamente con el maestro cuando tenga problemas con el material de clase, sus calificaciones, etc. De esta manera evitaremos problemas en el fin del ciclo.

Sólo se justifican inasistencias por un evento organizado por la Universidad.

Se tomará asistencia al iniciar la clase.

Prohibido utilizar teléfonos celulares dentro del aula.

La clase es de 1 hora con cuarenta minutos sin receso.

No se permiten alimentos ni bebidas dentro del aula.

Deberá presentar su Carnet de Evaluación Final para la autorización de recepción de trabajos finales y la aplicación de exámenes en la última semana del módulo.

CALENDARIZACIÓN

Sesión Fecha Tema

1.- 18-07-2011 1. Introducción a la Cooperación Económica Internacional.

2.- 19-07-2011 Las transnacionales.

La economía globalizada.

3.- 20-07-2011 Oportunidades internacionales.

Facilidades internacionales.

4.- 21-07-2011 2 Fondo Monetario Internacional (FMI).

5.- 25-07-2011 Concepto.

Usos y utilidad.

6.- 26-07-2011 Accecibilidad.

3. El Banco Mundial (BM antes BIRF).

7.- 27-07-2011 El concepto.

Razón de ser.

8.- 28-07-2011 Accecibilidad.

3.4 Compromisos.

9.- 01-08-2011 4. La Comunidad Económica Europea (CEE).

10.- 02-08-2011 Razón de ser.

Objetivos

11.- 03-08-2011 Ventajas

Competitivas.

12.- 04-08-2011 5. El Acuerdo General de Aranceles y Tarifas (GATT) y la Organización Mundial de Comercio

13.- 08-08-2011 Acuerdos generales.

Contenidos vigentes.

14.- 09-08-2011 Usos y utilidad.

6. Otros Esquemas de Cooperación Económica

15.- 10-08-2011 Generalidades.

Esquemas vigentes.

16 11-08-2011 6.3 Pros y contras de de la cooperación económica.

17 15-08-2011 Presentación Proyecto Final

18 16-08-2011 Examen Final

19 17-08-2011 Presentación de Proyecto y Entrega de Portafolios

20 18-08-2011 Entrega de Calificaciones Ordinarias.

Caso práctico # 1 instrucciones (Meneses Soto Armando)

En base a la naturaleza de la materia en curso, elabore un análisis con diez justificantes del porque está usted llevando en su mapa curricular esta asignatura.

(Pensar porque vamos a estar aquí un modulo de 5 semanas porque es necesario tener dominio y conocimiento)

Además elabore un listado de 15 opciones de financiamiento empresarial de los que usted tenga conocimiento

PORQUE ESTOY AQUI

-Básicamente el estar en el curso implica lograr mis objetivos preestablecidos al inicio de la carrera; Esta materia es un eslabón que debo acomodar en la cadena que tengo que completar para la realización de mis metas La cual es concluir con la carrera para ser un profesionista de éxito y ser una persona decidida y ser reconocido por lo que hago y se me tenga un respeto para destacar de los demás egresados y no ser una persona mediocre.

Promociones

Descuentos

Apertura de crédito

Igualar o mejorar presupuestos

Tener mano de obra barata

Subordinados especializados

Servicio de calidad

Atención personalizada

Obtener la mejor tasa de retorno

Uso exclusivo de una página personalizada de internet para el cliente

Personal capacitado

Dar la opción de poder pagar con diferentes tipos de moneda

Caso práctico # 2 instrucciones:

Calcule el rendimiento por una inversión de la compañía cervecera cuathemoc Moctezuma por la adquisición de un instrumento financiero a 12 meses por inversión corriente con un 4.2% de interés mensual capitalizable a cierre de mes comercial que ofrece Banamex al día de hoy.

CASO PRÁCTICO # 3

ASOCIACION ENTRE EL VIDEO Y LA CLASE

En el video se relata la situación actual de nuestro país la forma en la cual se están llevando las cosas se desvían muchos recursos federales hacia el narcotráfico el principal problema que enfrenta México. Esta materia es de gran ayuda porque me ayuda a ser una persona más analítica y me hace razonar más al respecto.

El manejo del dinero en el país siento que no se está haciendo de manera correcta ya que al desviar tantos recursos hacia este problema descuida muchos otros aspectos en el país los cuales pueden ser explotados de una mejor forma para generar mayores entradas de dineros para México

En resumidas cuentas y en lo que a mí respecta la guerra contra el narcotráfico es un caso perdido ya que la mayoría de los funcionarios públicos encargados de salvaguardar la integridad del país están relacionados u tienen nexos con el narcotráfico, existen muchos más problemas que atender. Que solo este por citar algunos esta la pobreza, educación etc. Son

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (64 Kb)
Leer 37 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com