Insuficiencia renal aguda y crónica
Melanie ArriolaDocumentos de Investigación3 de Septiembre de 2018
2.695 Palabras (11 Páginas)226 Visitas
Universidad Galileo
FABIQ – LAN
Dietoterapia I
Licda. Daniela González
Insuficiencia Renal Aguda y Crónica
Melanie Arriola – 15000400
Luisa Ortiz – 15002294
Nicole Sandoval – 15001504
Guatemala, 4 de septiembre de 2018.
Introducción
Contenido
El riñón
Características externas del Riñón:
Los riñones se caracterizan principalmente por un color rojizo, con una forma habichuela, en el adulto sano alcanzan un peso de 130 a 150 gramos cada uno y miden 11 centímetros de largo y 7 centímetros de ancho. Así mismo está rodeado por una capsula externa fibrosa y tensa que protege sus estructuras internas delicadas.
Anatomía del Riñón:
Los riñones se encuentran ubicados en el abdomen a ambos lados de la región dorso lumbar de la columna vertebral. El riñón derecho se relaciona con la vena cava inferior, la segunda porción del duodeno, el hígado y el ángulo hepático del colon a través del peritoneo. El riñón izquierdo se relaciona con la arteria aorta abdominal, el estómago, el páncreas, y una menor porción con el colon y bazo.
Nefrona:
Es la unidad funcional del riñón de las cuales cada riñón posee de 800,000 a 1, 000, 000 de nefronas y cada una es capaz de formar orina por si sola. Este tipo de células se caracterizan por no ser renovables y se pierden por una lesión, enfermedad o envejecimiento normal renal. Después de los 40 años el número de nefronas funcionales suelen reducirse alrededor de un 10%.
Anatomía de la Nefrona:
Cada nefrona contiene un penacho de capilares glomerulares llamado glomérulo, por el que se filtran grandes cantidades de líquido desde la sangre, un túbulo largo en el que el líquido filtrado se convierte en orina en su camino a la pelvis del riñón.
Partes del Riñón
- Corteza Renal: conforma la parte externa del riñón y tiene un grosor aproximado de un centímetro y es el encargado de filtrar y reabsorber sustancias y secretar.
- Medula Renal: es la encargada de proteger las columnas de Bertin.
- Nefrona: fu función es la filtración de la sangre para depositar los elementos inservibles en la orina y es la parte más sensible a las enfermedades.
- Aparato Yuxtaglomerular: Esta estructura se puede encontrar en cada una de las nefronas del riñón, siendo una de las partes del riñón más pequeñas, es también una de las más significativas. Una función es secretar renina ( que es una proteína que sirve mantener el equilibrio hídrico y de sales al organismo)
- Sistema de conductos colectores: es la parte del riñón donde llega el filtrado glomerular ya que reciben las secreciones de las nefronas y drenar los cálices menores hasta los uréteres, es decir, el paso final de enviar la orina de cada uréter hasta la vejiga urinaria.
[pic 1]
Irrigación del Riñón:
El riego sanguíneo de los dos riñones es normalmente de alrededor del 22% del gasto cardiaco total debido a la función de filtración principalmente por los capilares glomerulares que filtran grandes cantidades de líquido y solutos para la formación de orina.
Funciones Homeostáticas del Riñón:
- Excreción de productos metabólicos de desecho y sustancias químicas extrañas: los riñones son los principales medios de eliminación de los productos de desecho del metabolismo que ya no necesita el cuerpo como lo es:
- Urea: resultado del metabolismo de los aminoácidos.
- Creatinina: resultado de la creatina muscular.
- Ácido Úrico: proveniente de los ácidos nucleicos.
- Productos finales del metabolismo: como la bilirrubina.
- Regulación de los equilibrios hídricos y electrolitos: para el mantenimiento de la homeostasis, la excreción de agua y electrolitos debe corresponderse de forma precisa con su ingreso. Si los ingresos superan la excreción, la cantidad de esa sustancia en el cuerpo aumentar, si la ingestión es menor que la excreción la cantidad de esa sustancia en el cuerpo disminuirá.
- Regulación de la presión arterial: contribuyen a la regulación de la presión arterial a corto plazo mediante la secreción de hormonas y factores o sustancias vasoactivos como la renina que dan lugar a la formación vasoactivos.
- Regulación de equilibrio ácido básica: los riñones son los únicos medios de eliminar ciertos tipos de ácidos, como el ácido sulfúrico y el ácido fosfórico que genera el metabolismo de las proteínas.
- Regulación de la producción de eritrocitos: los riñones secretan eritropoyetina que es la encargada de estimular la producción de eritrocitos por las células madre hematopoyéticas en la medula ósea.
- Regulación de la producción de 1, 25 – dihidroxivitaminaD3: los riñones producen la forma activa de la vitamina D, 1, 25 – dihidroxivitaminaD3 (Calcitriol), mediante la hidroxirelación de esta vitamina en la posición número 1. El calcitriol es esencial para el depósito normal de calcio en el hueso y la reabsorción de calcio del aparato digestivo.
(Anónimo, 2009) (Tejedor)
Enfermedad renal aguda o Insuficiencia renal aguda
La insuficiencia renal aguda (IRA) o lesión renal aguda (LRA), se define como la disminución de la capacidad que tienen los riñones para eliminar productos nitrogenados de desecho, instaurada en horas a días.
Los límites para definir y clasificar el fracaso renal aguda son muy diversos según distintos autores, sin embargo, existe una clasificación que se desarrolló durante la segunda conferencia de consenso de la Adequate Dialysis Quality Initiative (ADKI) donde se pretendió unificar los criterios diagnósticos mediante varias distribuciones en esta enfermedad renal, que por sus siglas en inglés RIFLE se realizó la ordenación correspondiente: riesgo (Risk), daño (Injury), fallo (Failure), pérdida prolongada de la función renal (Loss), y fin irreversible de la función renal (End), para realizar dicho diagnóstico renal.
[pic 2]
Fisiopatología y Clasificación
La insuficiencia renal aguda (IRA) se caracteriza por una reducción violenta de la tasa de filtración glomerular, la cantidad de filtrado por unidad de tiempo en las nefronas, y la alteración de la capacidad renal de excretar la producción diaria de desechos metabólicos.
En los pacientes que presentan esta insuficiencia renal aguda pueden presentar con oliguria o con flujo urinario normal, sin embargo, aparece característicamente en riñones previamente sanos.
Las causas de esta enfermedad son numerosas y pueden existir simultáneamente, suelen clasificarse en tres grandes grupos:
- Perfusión renal inadecuada (Pre-renal): Ocasionado por deshidratación o colapso circulatorio.
En determinadas situaciones clínicas, en las que la perfusión renal se encuentra comprometida, existe una respuesta fisiopatológica mediada por reacciones hormonales y estímulos nerviosos, que establece la disminución del flujo de orina y de la eliminación de cloro y sodio por los riñones. Sin embargo, esta orina (en esta clasificación) se encuentra más concentrada por lo que tiene una osmolalidad elevada. Para eliminar estos solutos diariamente se consigue eliminando una orina muy concentrada o muy diluida.
Por lo que, si el volumen de orina disminuye 500mL durante un periodo de 24 horas, aunque el riñón funcione correctamente y concentre al máximo de su capacidad, no se logrará eliminar todas las sustancias de desecho y se producirá una retención de productos nitrogenados conocido clínicamente como azotemia. Por lo tanto, esta clasificación es la respuesta del riñón que busca fines compensadores y al revertir la causa, éste órgano vuelve a la normalidad.
- Enfermedades del parénquima renal (Intrínseca)
Si la causa que ha provocado la perfusión renal se prolonga o es muy severa, ésta puede desencadenar un daño en las células tubulares renales, con pérdida de polaridad, necrosis y apoptosis celular, que aportarían a un fracaso renal establecido. Sin embargo, si se reinstaura la adecuada perfusión renal, el fallo puede requerir días o semanas para recuperarse. Esta lesión se conoce como Necrosis Tubular Aguda.
En la IRA intrínseca existen diversas causas que no se derivan de la perfusión renal como:
- Causas inmunológicas sistemáticas o locales: En este se derivan la Vasculitis o Nefritis intersticial aguda inmuno-alérgica por fármacos
- Agentes nefrotóxinos directos: como los Embolismos o Trombosis en las arterias o venas renales
En este tipo de insuficiencia renal aguda se puede presentar oliguria, anuria o con diuresis conservada.
- Obstrucción de las vías urinarias (Pos-renal)
Aunque los riñones cumplan inicialmente bien sus funciones de filtrar, reabsorber y secretar, una obstrucción al flujo urinario acaba repercutiendo en estas funciones y puede llegar a provocar anuria, es decir, emisión de orina menor de 100ml en 24 horas. Esto es conocido clínicamente como fracaso renal agudo obstructivo o post-renal.
...