Integración De La Estrategia De Evaluación.
hellsingvan13 de Marzo de 2014
1.577 Palabras (7 Páginas)339 Visitas
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dirección General de Docencia
Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
GENERACIÓN: SÉPTIMA MÓDULOII:
“Desarrollo de competencias del docente en Educación Media Superior”
ALUMNO-DOCENTE:
PROF. ANTONIO ELIAS SANTANA HUITRON
INSTRUCTOR:
NELY MORENO HERNANDEZ
CLAVE:
AESH_ M2Act17 NÚM. DE ACTIVIDAD
Act17 FECHA:
22 DE FEBRERO DE 2014
Título de la actividad: Integración de la estrategia de evaluación.
Propósito: Integrar a la estructura de un programa de asignatura o unidad de aprendizaje, los elementos que componen la estrategia de evaluación.
Forma de trabajo: individual (X ) Integrantes del equipo:
Antonio Elías Santana Huitron
Marisol Guadalupe ortiz Galvez
Maria Guadalupe santillan serrano
Maria luisa vilchiz dominguez
Dario diego Monroy luna
FUNDAMENTACION TEORICA:
AQUÍ SE VA A METER FINALIDAD INSTRUMENTSO ES DECIR SE RECUPERA DE LEON MACDONAL Y A EL AUTOR DE RETROALIMENTACION
. Retome el documento de la actividad integradora de la unidad 2, ya corregido por su instructor, e integre después del apartado 2, correspondiente a recursos y materiales didácticos, los siguientes elementos como apartado número 3:
Evaluación
a) Finalidad de la evaluación: descripción y justificación.
b) Instrumentos de evaluación: descripción y justificación.
c) Tipos de retroalimentación FORMAL INFORMAL MEDIO Y TIPO DE RELACION CON EL ESTUDIANTE
i. Momentos de la retroalimentación DIAGNOSTICO DESARROLLO CIERRE
ii. Descripción de los tipos de retroalimentación EN QUE CONSISTE LA RETROALIMENTACION QUE SE VA A HACER
Contenidos a trabajar
Competencia Genérica
Y atributos Competencia Genérica
Desglose de atributos a considerar
Competencia disciplinar
Propósito (s) de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar (Redactados en términos de competencia) Estrategias de aprendizaje
Producto de aprendizaje
Finalidad de la evaluación Estrategia e Instrumentos de evaluación Tipos de retroalimentación Momentos de retroalimentación
UNIDAD I
EL HOMBRE COMO ENTE
BIOPSICOSOCIAL Elige y practica estilos de vida saludables.
Atributos:
§ Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y social.
§ Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Atributos:
Reconoce que la diversidad tiene lugar en un espacio democrático de igualdad de dignidad y derechos de todas las personas, y rechaza toda forma de discriminación.
Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias circunstancias en un contexto más amplio.
Asume que el respeto de las diferencias es el principio de integración y convivencia en los
Contextos local, nacional e int. Decide sobre el cuidado de su salud a partir del conocimiento de su cuerpo sus procesos vitales y el entorno al que pertenece
Distingue la importancia de la anatomía, fisiología e higiene
que debe contemplar para su salud Decide sobre el
cuidado de su
salud a partir del
conocimiento de
su cuerpo, sus
procesos vitales y
el entorno al que Compara los diferentes niveles de organización estructural del cuerpo humano Primero identificar y aplicar los conceptos biológicos, de la transición de la pubertad a la adolescencia, Producción de un ambiente de motivación vía la gestión de preguntas de interés en el estudiante y la construcción de
estructuras jerárquicas o arboles de expansión
emocionales como: .Que son los estereotipos?, .Que es partencia a grupos?, .Que son los grupos de iniciación?, .Que es
La identidad sexual?, .Que son las preferencias sexuales? y .Que es la personalidad? Y por último .Que es la socialización
Para los adolescentes? Guiar el estudio individual de los cambios físicos experimentados desde el vientre
materno (ultrasonido), el nacimiento, la niñez y durante la pubertad como introducción a
las transformaciones corporales durante estas etapas de la vida Sumativa : puesto que con las actividades y sus productos respectivamente serán evaluados de acuerdo al porcentaje determinado
Formativa
Ya que de esta forma el alumno ira retomando lo que pueda ser productivo en su formación
Estrategia y luego
Instrumento
Descritos los dos
Debate
Con la única intención de que el alumno pueda ubicar su desarrollo así como distinguir el género ya que cada uno tiene cambios a diferente etapa demostrando un conocimiento amplio y adecuado sobre la temática.
Cuestionarios de preguntas abiertas
Exigen que el estudiante o persona valore escriba la respuesta, describa hechos y los explique. Este tipo de cuestionario favorece la expresión de ideas, la elaboración de argumentos, la creatividad y el análisis conceptual.
Oral: identificando las ideas del alumno, se retroalimentara rescatando las debilidades del alumno para convertirlas en fortalezas
Escrita :
UNIDAD II
TU CUERPO:
MAQUINA
PERFECTA Elige y practica estilos de vida saludables.
Atributos:
§ Reconoce la actividad física como un medio para su desarrollo físico, mental y social.
§ Toma decisiones a partir de la valoración de las consecuencias de distintos hábitos de consumo y conductas de riesgo.
§ Cultiva relaciones interpersonales que contribuyen a su desarrollo humano y el de quienes lo rodean.
Obtiene registra y sistematiza
...