ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Introducción a la administración y al proceso administrativo y 2. Proceso administrativo: organización, control y dirección

alfredoilianaDocumentos de Investigación23 de Noviembre de 2016

5.060 Palabras (21 Páginas)492 Visitas

Página 1 de 21

Nombre: Alfredo Hernandez Mendoza

Matrícula: 2649971

Nombre del curso: Fundamentos de la administración

Nombre del profesor: Gabriela María Esparza Chávez

Módulo: 1. Introducción a la administración y al proceso administrativo y 2. Proceso administrativo: organización, control y dirección

Actividad: evidencia 2 “Proyecto Final”,

Fecha: 05 de octubre de 2015

Bibliografía

ABC, D. (09 de 17 de 2015). Tu Diccionario. Obtenido de http://www.definicionabc.com/general/mantenimiento.php

Air, S. (17 de 10 de 2015). Sealed Air. Obtenido de http://www.sealedair.com/company/our- history

Bailey, C. e. (s.f.). Cultura Empresarial. En 2005. Park et. al.

Cesareo, F. (17 de 09 de 2015). Tecnologia de Mantenimiento Industrial. Obtenido de http://www2.inecc.gob.mx/publicaciones/libros/624/mtto.pdf

García, A. A. (04 de 10 de 2015). La Comunicación Efectiva en las Empresas. Obtenido de Comunicacion Efectiva: http://vidaeducacion.org/documentacion-pedagogica/2- definiciones-basicas-pac/Angel

Gonzalez, L. M. (07 de septiembre de 2015). la ética empresarial. Obtenido de https://inacap2008.wordpress.com/2008/11/10/%C2%BFque-es-la-etica-empresarial/

Greysy Jennyfer. (07 de septiembre de 2015). Liderazgo en las organizaciones y su importancia. Obtenido de http://www.gestiopolis.com/liderazgo-en-las- organizaciones-y-su-importancia/

Loidi, J. (04 de 10 de 2015). Diagnóstico Estratégico Empresarial. Obtenido de Buenos Negocios: http://www.buenosnegocios.com/notas/231-analisis-foda-diagnostico- decidir

Robbins, S. (2013). Fundamentos de administración: Conceptos esenciales y aplicaciones (8ª ed.). México: Pearson.

Planeación estratégica es el la base para alcanzar los objetivos

Introducción

Evidentemente las empresas en la actualidad atraviesan varios problemas, a los cuales deben hacer frente como pueden ser: problemas financieros, problemas de producción, problemas de calidad, problemas de mantenimiento y rendimiento de las maquinas, etc. pero sin lugar a duda el problema de la planeación estratégica está causando que no se alcancen los objetivos y que el personal de trabajo no trabaje de una manera eficiente debido a que no se tienen claros los objetivos y no se cuenta con una proyección de resultados.  De acuerdo con Robbins (2013), “las metas (objetivos) son los resultados u objetivos deseados, mientras que los planes son documentos que delinean cómo se van a alcanzar las metas.” Como  todos sabemos las empresas trabajan con objetivos que deben de ser alcanzables y que a su vez todos los trabajadores los conozca para poder elaborar un plan estratégico que guie asía el objetivo trazado. En ese proyecto trabajaremos con la empresa “Sealed Air Corporation”  líder a nivel mundial en la fabricación de materiales y sistemas de empaque para protección, presentación y alimentos frescos en los mercados industriales, alimenticios y comerciales, donde se encontró que en el área de mantenimiento existen áreas de oportunidad en la realización del trabajo preventivo de las maquinas que elaboran los productos ya que no se cuenta con un plan de acción ni una buena comunicación con el departamento de producción. Buscando alcanzar un proceso mediante el cual las personas encargadas de la toma de decisiones en la empresa(gerentes, jefes, etc.), tengan la visión de implementar una planeación estratégica que promueva el trabajo colectivo y ayude a la empresa al cumplimiento de las metas.

Planteamiento del problema

La empresa Sealed Air Corporation  dedicada a fabricar y comercializar diversos productos destinados a embalaje de protección, está preocupada constantemente en tener una eficiencia en sus productos, optimizando todos los recursos que se tengan para poder entregar al cliente un producto que cumpla con los estándares de calidad que se requiere. Es por ello que cuando no existe un proceso de comunicación eficaz entre las áreas de la empresa como son producción y mantenimiento conlleva a resultados negativos que se ven reflejados en la fabricación del producto, así como un desfasamiento en el tiempo de entrega al consumidor generando un paro de producción que afecta en la economía de la empresa todo por no contar con una planeación y proyección detallada.

¿El no contar con una adecuada planeación estratégica en mantenimiento preventivo y al no tener una buena organización entre el personal de mantenimiento y el de producción, influye en el nivel de fabricación del producto de la empresa?

Objetivo general

El objetivo general del presente proyecto es el de dotar a la empresa “Sealed Air Corporation” de un plan estratégico para al alcanzar los objetivos reduciendo tiempo, costos de producción y reconociendo la importancia de trabajar en equipo.

Objetivos específicos.

  • Realizar una planeación anual del mantenimiento preventivo de cada máquina trabajando con el departamento de producción mediante la comunicación efectiva.
  • Garantizar el correcto desempeño de las máquinas de producción ayudando a evitar pérdidas en costos de producción por paro de máquina.
  • Identificar la importancia de trabajo en equipo reconociendo que los trabajadores son clave para alcanzar los objetivos
  • Reconocer la importancia de elaborar reportes para que posteriormente sean evaluados y se tenga una retroalimentación.

Marco teórico

Para realizar este proyecto quiero mencionar la empresa donde se llevara a cabo junto con un poco de sus historia así como el campo laborar que tiene; La empresa Sealed Air Corporation  fue fundada en 1960 por Alfred W. Fielding y Marc Chavannes con la finalidad de proporcionarle al cliente productos alimenticios frescos en donde la compañía se enfoca a realizar las películas (envolturas) plásticas para proteger dichos productos. Después de medio siglo de trabajo es una empresa multinacional que cuenta  con alrededor de 25.000 empleados en  175 países. Hoy en día, Sealed Air protege lo que es importante, ayudando a la gente a que viva más sana, comiendo productos frescos garantizando que la comida se mantenga fresca y con los más altos estándares de calidad en todos sus productos. Es una empresa que se esfuerza por ser los líderes mundiales en la seguridad alimentaria manteniendo la higiene en las instalaciones. “Nuestra misión es la de volver a imaginar   las industrias a las que servimos y crear un mundo que siente, gustos y funciona mejor”. (Air, 2015)

Este proyecto se enfocara en Sealed Air planta de Toluca estado de México especialmente en el área de mantenimiento. Para comenzar empezaremos por definir que es mantenimiento y apoyándonos de fuentes confiables de internet encontramos que “Mantenimiento se designa al conjunto de acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual el mismo pueda desplegar la función requerida o las que venía desplegando hasta el momento en que se dañó” (ABC, 2015). Se sabe que cada industria necesita proveer de mantenimiento a todas sus máquinas y equipos para que realicen una buena producción. Para profundizarnos más el área de mantenimiento cuenta con dos planes el primero es el mantenimiento correctivo que son aquellas operaciones que se hacen cuando un equipo deja de funcionar y necesita ser reparado al instante y mantenimiento preventivo que es “como la programación de actividades de inspección de los equipos, tanto de funcionamiento como de limpieza y calibración, que deben llevarse a cabo en forma periódica con base en un plan de aseguramiento y control de calidad” (Cesareo, 2015)  Este proyecto encontró como problemática que no se cuenta con una planeación estratégica para brindarle el servicio al equipo de trabajo ya que el área de producción y el área de mantenimiento no cuentan con una estrecha comunicación ya que para poder realizar el mantenimiento preventivo a una maquina en específico no se podía realizar ya que esa máquina era requerida por el departamento de producción para realizar ciertos productos debido a que el departamento de mantenimiento no contaba con una planeación estratégica teniendo inconvenientes para realizar el trabajo. Se quiere demostrar en este proyecto que la planeación estratégica es una herramienta que ayuda a tener una proyección sobre los resultados que se espera recalcando que “para poder realizar los diferentes procesos se precisa de la colaboración y cooperación de varios miembros (Departamentos de la Empresa), estimulando de este modo la participación y la comunicación entre ellos y generando una mejora y un incremento de la calidad” (Bailey). Otro punto que se quiere comprobar es que se puede optimizar costos debido a que se realiza el mantenimiento preventivo en tiempo y forma contando con una fecha específica para realizar el trabajo evitando paros indeseados en la maquinas ayudando a mejorar su rendimiento todo esto de la mano de una buena planeación estratégica. Todo esto solo puede ser posible mediante una división de responsabilidades donde al formar equipos de trabajo altamente capacitados y a su vez que exista un proceso de integración donde Robbins la define como” La integración dentro de un equipo es siempre pieza clave del éxito del mismo” Robbins (2013), para poder garantizar un ambiente de trabajo exitoso y efectivo donde se alcancen las metas y objetivos trazados. Una ética organizacional es también indispensable en este proyecto ya que el personal es el único que puede realizar que la empresa sea exitosa y para garantizar esto  vemos que la motivación es muy importante para tener confianza y seguridad en los trabajadores.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (302 Kb) docx (990 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com