ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Investigación de Mercados para Bembos

edith0Documentos de Investigación27 de Septiembre de 2016

3.823 Palabras (16 Páginas)2.221 Visitas

Página 1 de 16

Investigación de Mercados para Bembos

1. Selección y Definición del Tema

        El tema que hemos seleccionado para hacer una investigación de mercado es la empresa Bembos. Este es un establecimiento  peruano de comida rápida que brinda las mejores hamburguesas a las personas de nuestra sociedad. Sus colores tradicionales son el rojo, azul y amarillo. Nos enfocamos en Bembos ubicado en el Mall Real Plaza.

        Bembos es una franquicia que se dedica a la venta de comida rápida, En el 1988 un par de jóvenes decidieron incursionar en el mercado, que era poco difundido hasta ese momento en el Perú en el mercado de las hamburguesas.

        En ese momento existían cadenas nacionales que ofrecían hamburguesas dentro de su menú, pero no se había desarrollado el hábito de consumo de hamburguesas en el público peruano ni habían llegado  al país las grandes cadenas internacionales. Estos jóvenes empresarios  no conocían el negocio pero les gustaba las hamburguesas tenían muchas ganas y convicción de sacar adelante el  proyecto.

        Es así que el 11 de junio de 1988 nació Bembos en un local alquilado del corazón de Miraflores y comenzaron a trabajar en su objetivo de preparar la mejor hamburguesa del Perú. El éxito fue de inmediato pues, además, de un excelente producto, contaba con un ambiente divertido, una moderna decoración y un excelente servicio.

2. Definición del Problema de Investigación

2.1 Diagnóstico

        Debido al ritmo de vida de la ciudad, más la integración de la mujer a las actividades productivas, ya es poco común que se coma en casa y mucho menos se prepare los alimentos de manera apropiada en los hogares. Debido a ello la gente recurre cada vez más a la comida rápida, integrándola a sus costumbres alimenticias.

        La comida rápida se refiere a un establecimiento donde primero se paga el consumo antes de que se sirva y donde no hay meseros. Sin embargo, las modalidades de servicio y de alimento de la comida rápida se pueden dividir en varias categorías: Para llevar, en el mismo restaurante o a domicilio.

        Al ser un servicio de comida rápida y una empresa privada cuya finalidad es la obtención de utilidades  es poco  o nulo el interés por parte de la empresa de brindar información nutricional acerca de sus productos.

Para lo cual se ha realizado un Análisis FODA:

FORTALEZAS

  1. El personal es un aspecto clave para Bembos. Un personal joven por naturaleza resulta entusiasta y fácil de capacitar, especialmente de aquellos que están en primera línea.  
  2. Monitorean permanentemente el mercado, están a la vanguardia de que cosas hay, que cosas nuevas surgen en el mercado. (ventaja competitiva)
  3. Cuando las grandes cadenas internacionales de hamburguesas llegaron al Perú Bembos ya estaba posicionada.

OPORTUNIDADES

  • Adquirir nuevas tecnologías, recursos humanos calificados, apertura de nuevas sucursales, introducir nuevos productos, etc.)
  • Producir restaurantes en países donde aún no tengan presencia.
  • El crecimiento de la velocidad del estilo de vida moderno.
  • Crecimiento de los mercados asiáticos y crecimiento de la economía en mundial.

DEBILIDADES

  • El bajo sueldo que les dan a los empleados (part-time) hace que gasten tiempo en nuevas capacitaciones.
  • Experiencia limitada en el extranjero a comparación de la competencia.

AMENAZAS

  • Ingreso de nuevos competidores, productos sustitutos, quejas, etc.
  • Tendencia global por una alimentación saludable.
  • Franquicias de comida rápida que requieren menos capital y producen un retorno de inversión similar al de Bembos.
  • Fuertes competidores como por ejemplo, Burger King, Mc Donald`s, KFC.

2.2 Planteamiento del Problema

        La empresa Bembos ha visto reducida, en el último año, las ventas de todos sus productos en forma general. Si bien son reconocidos por la calidad a la hora de brindar sus productos y servicios, este es un tema vital para el funcionamiento de la empresa puesto que implica reducir sus costos o mejorar sus procesos de producción.

        El gerente ha observado que los clientes, últimamente, optan por opciones alimenticias más económicas, más saludables o por productos que, por lo menos, ofrecen mayor información nutricional con respecto a su contenido sobre aditivos artificiales.

2.3 Formulación del Problema

2.3.1 Problema General        

        ¿La empresa debe implementar mecanismos de transparencia de información que para informar al consumidor sobre valores nutricionales de sus productos y los complementos alimenticios que tendría el cliente para acceder a una dieta balanceada?

2.3.2 Problemas Específicos

  • ¿El precio de los productos de Bembos es considerado demasiado alto para sus  consumidores?
  • ¿Existe suficiente información sobre los valores nutricionales de los actuales productos?
  • ¿Los consumidores prefieren productos con menores aditivos artificiales?

2.4.-  Sistematización del Problema

        V = f (P, V, A)[pic 1]

  • P: precios
  • V: valor nutritivo del producto
  • A: aditivos artificiales

3. Objetivos de la Investigación

3.1 Objetivo General

        Contribuir el aumento de las ventas a través de la innovación y calidad, considerando el valor nutricional de cada uno de los productos y brindando la información necesaria a los clientes y convertir nuestro problema en nuestra principal ventaja.

3.2 Objetivos Específicos

  • Comprender si el precio de los productos es considerado alto por sus propios consumidores.
  • Conocer la suficiencia de la información brindada en los productos de Bembos.
  • Evaluar la importancia que da el consumidor a los aditivos artificiales en los productos de Bembos.

3.3 Hipótesis del Trabajo

        Para un incremento en las ventas se vio necesaria la iniciativa de brindar información y complementar los servicios con productos nutritivos, de tal modo en mejorar el desempeño de la empresa permitiendo una recuperación de sus ventas al margen de reducir sus costos o su precio final.

4. Justificación

        La presente investigación, se realiza para entender mejor las debilidades de transparencia de la empresa Bembos, específicamente, para ampliar su capacidad de conseguir clientes que tienden a preocuparse más por una alimentación más saludable. Asimismo, resuelve parte del problema de asimetría de la información entre los consumidores y la empresa de Bembos.

5. Marcos de Referencia

5.1 Marco Teórico

5.1.1 Teoría de la Motivación de Herzberg

        También conocida como la teoría de los dos factores. De acuerdo a Kotler, esta teoría permite diferenciar entre los desmotivadores que vienen a ser los factores que provocan insatisfacción y los motivadores que son los factores que provocan satisfacción al momento de elegir un producto (Kotler 2006,185).

        Sólo con factores desmotivadores no alcanza para que un producto sea comprado, sino también deben contarse con factores motivadores. Para el presente caso de investigación, la presencia de información nutricional en sus productos implica poca transparencia por parte de Bembos. Si la empresa Bembos, contara con información nutricional esto contaría como un factor motivador de transparencia para aumentar las compras.

5.2 Marco Conceptual

Aditivo artificial.- aditivo en la comida con el propósito de mejorar su sabor o apariencia.

Consumidor.- consumidor casi habitual de Bembos o, en general, de comida rápida.

Cuestionario.- Técnica estructurada para recolección de datos que consiste en una serie de preguntas, orales o escritas, que  responden los encuestados.

Información nutricional,- es un requerimiento de salud en la mayoría de productos alimenticios que da cuenta de su contenido.

Muestra.- Subgrupo de elementos de la población seleccionado para participar en el estudio.

Precio.- valor monetario final asignado a un determinado producto o servicio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (456 Kb) docx (2 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com