Investigacion De Mercados
conversabc18 de Octubre de 2012
2.509 Palabras (11 Páginas)500 Visitas
INDICE
Unidad 1. Investigación de mercado
1. Introducción a la investigación de mercado
2. Concepto de investigación de mercado
3. Aspectos de la investigación de mercado
4. Planeación de la investigación de mercado
5. Investigación exploratoria de mercado descriptiva y casual
6. Fuentes de error más comunes
Unidad 2. Definiciones del problema
1. Su importancia
2. Aspectos generales
3. Contexto del problema
4. Componentes metodológicos
Unidad 3. Diseño de la investigación
1. Definición y clasificación
2. Posibles fuentes de error
Unidad 4. Investigación exploratoria de datos secundarios
1. Importancia
2. Aspectos generales de los datos secundarios
3. Criterios para evaluar los datos secundarios
4. Clasificación de los datos secundarios y fuente de información
Unidad 5. Investigación exploratoria e investigación cualitativa
1. Generalidades
2. Técnicas
3. Aplicación
Unidad 6. Investigación descriptiva de la observación y el cuestionario
1. Generalidades
2. Método
3. Aplicación
Unidad 7. Muestra y muestreo
1. Diseño
2. Técnicas probabilísticas
3. Determinación del tamaño muestra
Unidad 8. Investigación internacional
1. Marco de referencia
2. Método
3. Aplicación
Unidad 9. Preparación y presentación del reporte
1. Preparación y resultados de la investigación
Hoja de vida.
Hijo de Mario Gilberto Parra y Rosa María Aceves, nace Alonso Parra Aceves en el año de 1989 en Guadalajara, jal. (Su madre Rosa María muere por cáncer en el 2000) y es el menor de tres hermanos, a los 7 años ingreso al kínder Ma. Montessori donde solo curso el 3er año, posteriormente ingreso al Colegio Isabel la Católica en Zapopan, jal, donde cursaría la primaria y hasta 3ro de secundaria, a los 17 años viajo para vivir a Puerto. Vallarta, jal. Y ahí estudiar la preparatoria haciendo el servicio en el IMSS, y trabajaría por primera vez en una ortopédica ORTIZ, al terminar sus estudios regreso a Guadalajara, jal. A vivir de nuevo con su familia y trabajar para estudiar, trabajando en MEGACABLE como RV’T durante 1 año y estudiando mercadotecnia en la U de O (universitarios de occidente), actual mente sigue estudiando y trabajando en la imprenta ID & DI.
Concepto de investigación de mercados, desarrollo de una propuesta.
Definición del problema.
Enunciado amplio del problema general e identificación de los componentes específicos del problema de investigación de mercados.
Auditoria del problema:
Consiste en analizar ampliamente el problema de mercadotecnia para entender su origen
Datos secundarios:
Son los datos que recopilan para un propósito diferente al problema que se está manejando
Datos primarios:
Datos que organiza el investigador para aplicarlos, específicamente al problema de investigación
Investigación cualitativa:
Método de investigación no estructurada, basado en pequeñas muestras que se proponen para proporcionar la idea y comprensión mas profunda del problema
Factores que tienen impacto en la definición del problema de investigación de mercado:
Definición del problema:
a) problema de decisión general: es el problema de quien toma decisiones y a quien se le pregunta
b) Problema de investigación de mercado: problema que determina que información es necesaria y como podrá ser obtenida de la manera mas cansilla
c) Exposición amplia del problema: es el enunciado inicial de la investigación que proporciona una perspectiva del mismo
d) Componentes específicos del problema: segunda parte de la definición del problema de investigación que centra su atención en los aspectos claros del problema y proporciona orientaciones claras para proceder en el futuro
e) Planteamiento del problema
f) Componentes del planteamiento
g) Estructura
Método analítico:
Es un conjunto de variables y sus interrelaciones diseñadas para representar, todo o en partes, un sistema con procesos reales
Método verbal:
Método analítico que proporciona una representación escrita entre las variables
Método grafico:
Modelo analítico que proporciona una representación visual de las relaciones entre las variables
Método matemático:
Modelo analítico que describe de forma explícita en forma de ecuación
Preguntas de investigación:
Son enunciados de los componentes específicos del problema que ya se ha completado
Hipótesis:
Es un enunciado de una suposición que no ha sido probado y ha sido de interés para investigar
Proceso de investigación de mercado:
1- Definición del problema: investigador deberá tener en cuenta el propósito del estudio de los antecedentes de información relevante, que información es necesaria y que se usara para toma de decisiones
2- Desarrollo de problema: influye formular un objetivo o estructura teórica, preparar modelos analíticos, preguntas e hipótesis o factores que puedan influir en el modelo de decisiones
Investigación descriptiva y casual
Investigación exploratoria:
El objetivo es examinar o buscar a través del problema o situación para dar una mejor idea o comprensión del mismo. La investigación exploratoria puede utilizarse para cualquiera de los siguientes propósitos:
a) Formular un problema o definirlo de manera más precisa
b) Identificar cursos alternativos de acción
c) Desarrollar hipótesis
d) Aislar variables y relaciones clave para análisis posteriores
e) Canal de comprensión para desarrollar un enfoque del problema
f) Establecer prioridades para una investigación posterior
Esta puede beneficiarse en gran medida con el uso de los métodos siguientes:
1- Análisis con los expertos
2- Análisis de datos secundarios
3- Estudios piloto
4- Investigación cualitativa
Investigación descriptiva:
Su objetivo principal es delinear algo, generalmente las características del mercado con su funcionamiento
La investigación descriptiva se lleva a cabo por las siguientes razones:
a) Describir las características más importantes de los grupos como consumidores, vendedores, organizaciones o áreas de mercado
b) Estimar el porcentaje de unidades que presentan cierto comportamiento en una población especifica
c) Determinar cómo se percibe las características del producto
d) Determinar el grado de asociación de las variables de mercado
e) Para hacer predicciones especificas
Investigación descriptiva:
Se caracteriza por la formulación de una hipótesis previa, como resultado de lo anterior, la investigación descriptiva esta previamente planeada y estructurada
Por lo regular se basa en gran muestra representativa. Un diseño formal especifica los métodos para seleccionar las fuentes de información y la recopilación de los datos
Un diseño descriptivo requiere una especiación clara de quien, cuando, como, porque, donde, de la investigación
La mayor parte de los estudios de investigación de mercado incluyen una investigación descriptiva que comprende los métodos principales que se mencionan a continuación:
a) Datos secundarios
b) Encuestas
c) Paneles
d) Observación
Diseños transversales
Diseños descriptivos que se utilizan con mayor frecuencia en la investigación de mercado. Estos diseños de muestra representativa implica la recopilación de información de los elementos de cualquier muestra que se haga una sola vez. Pueden ser diseños transversales o múltiples. Un diseño de muestreo representativo individual, se extrae una sola muestra de entrevistados de la población meta y la información se obtiene una sola vez de esta muestra
Diseños longitudinales
Tipo de diseño de investigación que implica que los elementos de una población se mantengan fijos y se midan respectivamente. El método que más aplica es el panel
Investigación de causal
Tipo
...