Jardín de niños “Profra. Rosa Armijo Torres”  | 
Fecha: 21 al 24 de septiembre del 2015  | 
Educadora: Vianey Eleodora Hernández Guzmán  | 
Planeación  | 
Situación de aprendizaje: ¿Cuántos hay?   | 
Aprendizajes esperados: - Compara colecciones, ya sea por correspondencia o por conteo, e identifica donde hay “más qué”, “menos que”, “la misma cantidad que”
 
  | 
Competencia: Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios de conteo. Aspecto: Número  | 
Campo Formativo: Pensamiento Matemático  | 
Secuencia didáctica:  | 
Inicio: 21 de septiembre - Jugarán con la canción tres changuitos colgados de una rama, primero se pondrá el ejemplo y luego se jugará en equipos de 4. Se cuestionará cuantos participan y cuantos quedan al final. 15 min.
 - Cantarán la canción de los elefantes, con una sábana, poniendo un elefante cada vez que termine la rima. 15 min.
 - Se les repartirá una mano de foami y contarán con ella el número de dedos que hay en ella, después deberán poner la misma cantidad de dedos que se muestra en el ejemplo. 20 min.
 - Pegarán confeti en un gusano y separarán los que tienen más de los que tienen menos bolitas. Se cuestionará ¿de cuales hay más? ¿de cuales hay menos? 30 min.
 - Realizarán una competencia en el patio, donde deberán pasar por equipos, un juego para poner un abatelenguas en el recipiente. Al final los observaremos y revisaremos por percepción donde hay más, y donde hay menos, luego los contaremos. 20 min.
 - Tarea: problema razonado. En mi casa había una manzana y compré 2 más, ¿cuantas hay en total?
 
  | 
Desarrollo:  22 de septiembre.  - Educación Artística. 25 min.
 - Cantarán la canción de “mariana cuenta..” y usarán sus manos para cantarla. 10 min.
 - Pintarán los números con colores, luego los moldearan con plastilina. 30 min
 - Jugarán a el gato con sus compañeros, primero pasarán algunos para poner el ejemplo y luego otros hasta que hayan pasado todos, los resultados se iran registrando en el pizarrón y  al final se harán comparaciones entre ellos. 30 min.
 - Jugarán a ser el come galletas. Se les darán galletas y comerán algunas preguntándoles, cuantas tenían y cuantas tienen ahora. 15 min.
 - Jugarán en el patio a llevar piedritas en el bebeleche, por equipos, de acuerdo al número que le corresponde. 20 min
 - Tarea: pegar en un lado pocos objetos y en el otro muchos. Traer un limón y un vaso de plástico.
 
 
 23 de septiembre - Cantarán y bailarán la canción de yo tenía 10 perritos. 10 min.
 - Se realizará un pictograma grupal con un verso del otoño, en donde aparece un árbol y reconocerán donde tiene mas hojas. 25 min
 - Identificarán números un papel bond y buscarán el par con el color correspondiente. 20 min.
 - Pintarán con hojas de árbol de acuerdo al número que piden en el papel. Se cuestionará ¿donde hay más? ¿Donde hay menos? 30 min.
 - Realizaremos limonada, de acuerdo a una receta de cocina, contando los limones que son necesarios para hacerla. 30 min.
 - Tarea: Se llevaran un dibujo de una secuencia de otoño que armaran con ayuda de sus papas.
 
 Cierre: 24 de septiembre - Dirán algunas retahílas para comenzar a jugar a las escondidas y elegir a quien contará. Actividad para empezar bien el día. 10 min.
 - Se les contará la historia de “que apetito tiene el zorro” y contarán los animales que nacen de los huevos. 25 min. Dibujarán los animales que más les gustaron.
 - Observarán la tarea. En la cual identificarán en que parte de la secuencia hay más y donde hay menos. Se premiará con estrellitas quien lleve la tarea. 5 min. 
 - Pintarán con cotonetes un árbol, en un lado con pocas hojas y en otro con muchas. 20 min. 
 - Buscarán igualar cantidades al repartir paletas a los niños. Primero con pocos niños y luego con mas. 20 min.
 - Jugaran al boliche en equipos, registrando sus resultados en el pizarrón. 20 min.
 - Tarea: elaborarán dos colecciones iguales y las pegarán en su cuaderno. 
 
 25 de septiembre   | 
Logros  | Dificultades 
 
  | 
Recursos didácticos:  | 
Canciones, elefantes, sabana, cuento, limones, vasos, azúcar, receta, manos de foami, paletas, boliche, cotonetes, pictograma y números, abatelenguas, confeti, galletas.  |