ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos Ancestrales

yanessca10 de Enero de 2013

584 Palabras (3 Páginas)1.003 Visitas

Página 1 de 3

(CHUWIY O CH`ATIY)

(Juego de los canicas).

Este juego es trascendental , es así que antiguamente se denominaba como “chuwiy” luego se denominó como “ch`atiy”, actualmente este juego se practica en todas las realidades pero denominado como “juego de las canicas”

I. MATERIALES ANCESTRALES:

• Ch`uchu,

• Tiro

• Huanaco (piedra esférica mas grande que el tiro)

• Billas,

• Tejos

• Tapitas de colinos

II. OTROS MATERIALES NATURALES QUE SE PUEDE UTILIZAR:

• Pepas de eucalipto o de cipres, piedritas.

III. FORMAS DE JUEGO:

1. Tìnkas:

A. TIRO WAÑUCHIY

B. CH`UCHU URQUY

2. Chanqas:

A. TIRO WAÑUCHIY

B. CH`UCHU URQUY

3. tejos

IV. TÉRMINOS QUE SE UTILIZA EN EL JUEGO PARA COLOCAR LOS CH`UCHUS:son cantidades de ch`uchus que cada unu deben poner:

• ukninka, (a unos)

• parninka,(a dos)

• qutunka (a cuatro)

V. REGLAS PARA EL JUEGO:

• Limpios donde no se permite sakis ni arregladitas.

• Empieza el juego el quien arroja su tiro mas cerca de la línea de marca.

• El juego se realiza a partir de dos personas a más.

VI. FIGURAS QUE SE UTILIZA EN ESTE JUEGO DEPENDIENDO DEL TIPO DE JUEGO SON:

• Circulo y línea recta.

• Un hoyo y línea recta.

VII. PROCEDIMIENTO DEL JUEGO YA SEA EN EL TIPO DE CHANQAS O T`INKAS:

1. Primero se organizan y fijan las normas ( ¿a cómo se jugará? ¿limpias o sucias? ¿t`inkas o chanqas?).

2. Marcan las figuras: círculo para colocar los ch`uchus, línea recta a una distancia de dos a tres metros del círculo que será marca para colocar el turno de los jugadores para empezar.

3. Todos los jugadores arrojan (chanqan) o t`inkan sus tiros del circulo hacia la línea recta , el tiro que se ubica mas cerca de la línea es el primer lugar para empezar el juego, los que le siguen son segundo , tercero y así sucesivamente.

4. Dentro de este juego existe dos tipos de juego:

• Tiro wañuchiy: consiste en que la meta de este juego es matar los tiros de los contrarios para obtener todo los ch`uchus del circulo, para matar el tiro de los contrarios, puede alcanzar en uno, dos o tres pasos siempre y cuando que tu tiro saque por lo menos un ch`uchu del circulo en cada tìncay o chanqay para que sigas buscando la manera de acercar al tiro de los contrarios y matarlos; caso contrario lo hará el otro.

Una vez que matas al tiro del rival , entonces todo los ch`uchus del círculo te corresponde y así empieza nuevamente el juego . pueden jugar hasta cansarse.

Los chuchus que sacas del circulo antes de matar a los tiros de los contrarios, solo sirve para continuar el juego , mas no puedes apropiarte todavía si no lo has matado al tiro.

• Chuchu urquy: este juego consiste en que la meta es sacar los ch`uchus del círculo para que sean tuyas, si sigues sacando y sacando el ch`uchu del círculo puedes continuar el juego hasta acabar y si no lo sacas el juego le corresponde al otro. En este caso puedes lograr tu objetivo de obtener mas ch`uchus, con o sin matar el tiro del contrario.

VIII. INTEGRACIÓN DE LAS AREAS:

• P.S. normas de convivencia: respeto

• M. cantidades, conteo de objetos, comparación de cantidades: muchos – pocos, uno –ninguno, pares, qutu que es igual a la cantidad de 4.

• C.A. importancia de los recursos naturales.

• C. desarrollo de la expresión oral y gestual.

Breve reseña histórica de este juego.

Se dice que este juego es ancestral porque, antiguamente este juego practicaban no solo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com