ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Juegos De Coordinacion

josueelchampy22 de Marzo de 2015

620 Palabras (3 Páginas)628 Visitas

Página 1 de 3

JUEGOS DE COORDINACIÓN

Juegos de coordinación

En la teoría de juegos se habla de juegos de coordinación para referirse a aquellos juegos en los que se produce un equilibrio cuando ambos jugadores emplean estrategias iguales o correspondientes.

El juego de coordinación

En algunos sectores es fundamental el establecimiento de un estándar. En el sector del negocio de lectores de audio, el establecimiento de un estándar es fundamental. Sin embargo en otros sectores no es tan importante, como en el sector de los videos consolas, pueden convivir varios tipos de estándar.

Nos vamos a poner en el ejemplo de que si sea necesario un estándar. Fijado por parte del sector público como el UTMS.

• Principal cuestión en este juego: Cómo pueden coordinar los jugadores sus acciones.

• Introduce la importante distinción entre juegos simultáneos y secuenciales.

• Existen muchas situaciones en las que dos o más jugadores tienen que coordinar sus decisiones, para conseguir el mejor resultado para todos ellos.

Ejemplo del libro: estandarización de una nueva tecnología

• Sony/Philips y la tecnología VIDISC

• Resultados varían en función de la forma en que se juegue. (Si es simultáneo o es secuencial)

Matriz de pagos

SONY

VI DISC

PHILIPS VI 4,4 -2,-2

DISC -2,-2 2,2

Resultados varían en función de la forma en que se juegue.

• Simultáneo: No se pueden hacer predicciones (no se sabe que supondrá cada jugador)

• Secuencial: Ambas empresas elegirán la misma tecnología (árbol de sucesos)

Philips elige una, y Sony ve qué ha elegido y entonces decide la opción con la que pierda menos dinero (2,2) y no el (-2,-2)

En este juego es importante que se le permita a uno de los jugadores mover primero.

En el juego secuencial es fácil coordinar las elecciones de ambos jugadores.

En un juego simultáneo no es tan obvio cómo se consigue la coordinación entre las elecciones de los dos jugadores.

¿Realmente es necesario que ambos jugadores tomen sus decisiones exactamente al mismo tiempo? No

La clave es que cuando Sony deba tomar su decisión no sabe lo que Philips ha elegido o lo que elegirá.

Esta falta de información introduce la distinción entre juego simultáneo y juego secuencial.

Es un juego muy simple.

Si hay dos jugadores, se alcanza la mejor solución si los jugadores pueden comunicarse (ajuste mutuo)

Si hay muchos jugadores: establecer una regla (otros mecanismos de coordinación)

2 características de los juegos:

• Simultáneos/Secuenciales: Existe o no información (es distinto a 1 o varias etapas)

• Coordinación mediante ajuste mutuo si existen pocos jugadores. Si existen más se deben utilizar otros mecanismos.

La teoría de juegos ha demostrado tener muchos usos en filosofía. A partir de dos trabajos de W.V.O. Quine publicados en 1960 y 1967, David Lewis (1969) usó la teoría de juegos para desarrollar el concepto filosófico de convención. De esta forma, proporcionó el primer análisis del conocimiento común y lo empleó en analizar juegos de coordinación. Además, fue el primero en sugerir que se podía entender el significado en términos de juegos de señales. Esta sugerencia se ha seguido por muchos filósofos desde el trabajo de Lewis.

Juego de coordinación

Este juego es un juego de coordinación al conducir. Las opciones son: o conducir por la derecha o conducir por la izquierda: 100 significa que no se produce un choque y 0 significa que sí. El primer número en cada celda indica la ganancia del primer jugador (cuyas opciones se muestran a la izquierda) y el segundo la ganancia del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com