ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA IMPORTANCIA DE LA ERGONOMIA

fullhard15 de Septiembre de 2014

1.016 Palabras (5 Páginas)538 Visitas

Página 1 de 5

LA IMPORTANCIA DE LA ERGONOMÍA

Para destacar la importancia que tiene la ergonomía primero debemos saber que es ¿?. La ergonomía es conocida como una multidisciplina y algunos la conocen como también como una ciencia que estudia las capacidades y habilidades de los seres humanos, analizando aquellas características que afectan al diseño de productos o procesos de producción. Su principal objetivo adaptar productos, tareas y herramientas a las necesidades y capacidades de las personas, mejorando la eficiencia, seguridad y bienestar de usuarios y trabajadores.

El planteamiento ergonómico consiste en diseñar los productos y los trabajos de manera que sean éstos los que se adapten a las personas, y no al revés. Las personas son más importantes que los objetos y procesos productivos. El diseño de puestos de trabajo y herramientas sin la menor preocupación ergonómica es moneda común en fábricas, oficinas y el propio hogar. Las consecuencias son claras: aumento de los accidentes laborales (máquinas y utensilios mal diseñados) a corto plazo, aumento de incidencia y prevalencia de lesiones musculoesqueléticas asociadas a problemas ergonómicos (malas posturas, movimientos repetitivos, manejo de cargas) a largo plazo. La ergonomía tiene dos corrientes ergonómicas la corriente americana la cual consiste en que características generales tiene el hombre para mejor adaptación de las máquinas y los dispositivos técnicos, la corriente europea considera el estudio del trabajo específico con el fin de mejorarlo.

Legislación y normatividad en Colombia podemos encontrar la ley 9 de 1979 y la salud ocupacional en donde en sus artículos busca la prevención y protección implementando sistemas, controles y el cumplimiento de la utilización de los elementos de protección personal contamos con numerales 2 y 3 del artículo 5 57,58 del código sustantivo de trabajo la cual están las obligaciones especiales del empleador, elementos de protección personal contra enfermedades laborales y obligaciones especiales del trabajador.

Criterios fundamentales encontramos la participación de los seres humanos en cuanto a creatividad tecnológica, gestión y confort, producción todo lo relacionado con la eficiencia y eficacia productiva del sistema hombre-máquina-ambiente, protección seguridad e higiene laboral.

La implementación de un programa de ergonomía en la empresa hace que involucre todas la áreas y la vez participen activamente, en especial el nivel gerencial y los departamentos de manejen ingeniera, proyectos y organización de personal dentro de los cuales se puede considerar 3 etapas principales.

1. Planeación

2. Implementación

3. Evaluación

Cada una nos brinda una optimización y control de nuestro programa permitiendo un seguimiento a los indicadores que estamos midiendo para su evaluación y alcance del programa. Un aspecto que no debe dejar de considerarse en los programas de ergonomía en la empresa, como se mencionó anteriormente, es la capacitación, misma que debe enfocarse a diferentes niveles y objetivos, dependiendo de la actividad que realiza cada colaborador de la empresa.

Una de las primeras actividades que no deben faltar en un programa de ergonomía es la comunicación a todos los empleados, que finalmente estarán involucrados de una forma u otra en el desarrollo del programa de ergonomía, aportando soluciones, o como usuarios finales de los sistemas y sus modificaciones que nosotros como profesionales de salud debemos tener en cuenta, es muy importante dejar constancia escrita de los procesos de evaluación del programa ergonómico que implementemos, ya que sirve para revisar el desarrollo histórico del programa, y fundamentar las nuevas acciones, responsabilidades, cambios y nuevos objetivos que se deban implementar. Así mismo evitar problemas jurídicos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com