ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

LA NUEVA GRAN PRESENTACIÒN DE IMAGEN DE LA “NUEVA CAMPECHANITA”

Alejandra Vianey Canche CanInforme15 de Diciembre de 2015

7.100 Palabras (29 Páginas)219 Visitas

Página 1 de 29

                                                                                                        [pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

 

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LERMA

             

TRABAJO DE INVESTIGACIÒN

EMPRESA LA NUEVA CAMPECHANITA

“NUEVA PRESENTACIÒN DE IMAGEN DE LA “NUEVA CAMPECHANITA”

ASESORES:

MORENO LASTRA NORMA

        

PRESENTA:

 CANCHÈ CAN ALEJANDRA VIANEY

DZIB CANUL ANA GUADALUPE

WITZ COYOC BEYATLI

INGENIERÌA EN GESTIÒN EMPRESARIAL

OPCIÓN: FINANZAS

LERMA, CAMP., 2015


[pic 12][pic 13][pic 14]

[pic 15]

ÌNDICE

INTRODUCCIÒN        

IDEA DE INVESTIGACIÒN:        

ANTECEDENTES:        

FACTORES EXTERNOS:        

FACTORES ECONÓMICOS        

FACTORES POLÍTICOS        

FACTORES DEMOGRÁFICOS        

FACTORES CULTURALES        

FACTOR COMPETENCIA        

FACTORES AMBIENTALES        

FACTORES TECNOLÓGICOS.        

FACTORES INTERNOS:        

LISTA DE COSTOS, DE VENTAS, INVENTARIO Y GANANCIAS        

F.O.D.A        

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA        

Objetivo General        

Objetivos Específicos        

Preguntas de Investigación        

JUSTIFICACIÒN        

VIABILIDAD        

INTRODUCCIÒN

IDEA DE INVESTIGACIÒN:

 “Nueva presentación de Imagen para la empresa “La Campechanita”

ANTECEDENTES:

La empresa “La campechanita” abrió sus puertas el día 26 de Octubre de 2015, en la ciudad de Campeche, ubicada en la colonia Santa lucía sobre la Avenida Cuáhutemoc con el objetivo de brindar un producto de calidad.

Esta empresa  nació de una necesidad de la Familia “Carrión Garrido”, para obtener ingresos económicos, y así tener un negocio familiar.

Cuando se obtuvo la idea de abrir el negocio, el señor Edwin Sarmiento que tiene una panadería llamada igual “La campechanita” se interesó en brindarles apoyo como siendo su proveedor oficial de pan, y es aquí donde surgió, dándoles el pan al costo, y así poder vender su producto pero que ellos tengan su propia imagen aparte.

Entonces he ahí la idea de crear una Nueva imagen para la empresa “La Campechanita” para tener identidad propia.

FACTORES EXTERNOS:

FACTORES ECONÓMICOS

La economía de un país arroja variables tan complejas, que muchas veces preferimos huirle a este tema. Sin embargo, es necesario que los empresarios conozcan y sepan manejar esta actividad para aprovechar los beneficios de su negocio; y los consumidores puedan maximizar su bienestar individual.

De acuerdo a los datos obtenidos de  la secretaria de economía (Economia, 2015) la situación económica de la ciudad de Campeche se encuentra de la siguiente manera

  • Por definición, el PIB (Producto Interno Bruto) “no es más que la suma total de todos bienes y servicios que produce un país, producidos por empresas nacionales y extranjeras, dentro del territorio nacional de dicho país, que se registran dentro de un determinado período de tiempo, generalmente un año”. Así es como lo define Tejera J (2010)

Ahora bien, El Producto Interno Bruto (PIB) de Campeche en 2013p/ representó el 4.6% con respecto al total nacional y en comparación con el año anterior tuvo un incremento de 0.7%.

 De  acuerdo con la economía de Campeche el impacto es positivo para  la industria panificadora sobre la empresa “La campechanita”  con trascurso notorio del tiempo las familias de estado se considera una oportunidad de venta para la empresa “La campechanita”   el poder de negociación con sus clientes y  satisfacer sus necesidades hace que exista un considerable  crecimiento en el mercado.

Los indicadores económicos 

Son una serie de datos que se representan en valores estadísticos con el objeto de indicarnos como se encuentra la economía de un país (en este caso, de un estado);  los indicadores económicos en sí reflejan el comportamiento de las principales variables económicas.

  • El indicador trimestral de la actividad económica estatal (ITAEE), ofrece un panorama de la situación y evolución económica del estado en el corto plazo. Para el primer trimestre de 2015, Campeche registró un decremento en su índice de actividad económica de -6.7% con respecto al mismo periodo del año anterior.

En este caso el indicador  en 2015 claramente es notorio que la “La campechanita”  representa una gran amenaza que afecta producción y las ventas  en  la  entidad 

  • Por grupo de actividad económica, las actividades primarias, secundarias y terciarias disminuyeron -3.8, -7.3 y -2.9% respectivamente.

Al decir que la actividad económica disminuye implica que las familias campechanas tuvieron un  descenso es sus ingresos esto implica no poder cubrir sus gastos representa una amenaza para la “La campechanita” es probable  que de  cierto modo ya no alcance para comprar los productos de la entidad y afecte sus ventas. 

  • Según cifras del INEGI, al mes de septiembre de 2015, la ciudad de Campeche registró una tasa de inflación anual de 2.38%, por debajo de la inflación nacional (2.52%).

  • De acuerdo al Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, esta entidad federativa cuenta con 36,391 Unidades Económicas, lo que representa el 0.8% del total en nuestro país.

Viéndolo desde el punto de vista empresarial este punto seria como una Amenaza contar con cientos de entidades económicas a su alrededor.  Ya que por lo consiguiente Campeche es un lugar  demando la industria panificadora tomando en cuenta que la entidad no es líder en el mercado.

Al segundo trimestre de 2015, la Población Económicamente Activa (PEA) ascendió a 407,973 personas, lo que representó el 62.4% de la población en edad de trabajar. Del total de la PEA, el 97.5% está ocupada y el 2.5% desocupada.

Gracias a los estudios previos que el INEGI ofrece a la Secretaria de Economía podemos comprobar que en la ciudad de Campeche hubo un incremento con respecto a las personas con edad a trabajar lo que nos queda predecir que habrá un aumento ventas ya que garantizar una demanda  de “La campechanita”  el motivo es que existen ingresos de por medio que hace que las familias campechanas satisfacer sus  necesidades  se considera como una oportunidad para la entidad.

  • Entre las principales actividades se encuentran: minería petrolera (80.3%); construcción (7.1%) y comercio (2.1%). Juntas representan el 89.5% del PIB estatal.

Con base a la información obtenida por la secretaria de economía se puede llegar comprender las principales actividades económicas en la ciudad. Claramente podemos apreciar que la participación de los comercio en el mercado es baja lo Cual le da Oportunidad a la  “La campechanita” tiene la posibilidad de aumentar el crecimiento o posicionamiento en el mercado.

Asimismo, al desagregar este indicador, se observa que Campeche ocupa el 18° lugar para apertura de un negocio, el 19° respecto al manejo de permisos de construcción, el 8° en registro de propiedades, y el 3° en cumplimiento de contratos.

Con base a esta información podemos decir que Campeche es una ciudad responsable y con mucha gente decidida y emprendedora lo que para “La campechanita”  es una Fortaleza ya que no habrá sanciones por evasión de impuestos 

  • Población Económicamente Activa (PEA): 407,473 que si lo comparamos con la población total (906,186) restándole los menores de 15 años (252,851) podemos notar que en la ciudad de Campeche existe más del 60% de la población en estado de trabajar laborado en actividades económicas lo cual es una gran oportunidad de aumentó en las ventas

FACTORES POLÍTICOS

El establecimiento o constitución de un negocio o empresa requiere el cumplimiento de ciertos requisitos y trámites legales ante autoridades gubernamentales, privadas y sociales. A continuación se enumeran algunas de las dependencias a las que deberá acudirse y los trámites que deben realizarse, esto de acuerdo a la información obtenida por el INADEM (Gobierno del Estado, 2015):

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (40 Kb) pdf (633 Kb) docx (1 Mb)
Leer 28 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com