La Cultura de calidad.
bertinhdz15Ensayo29 de Agosto de 2016
646 Palabras (3 Páginas)175 Visitas
[pic 1][pic 2] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA |
Ensayo sobre cultura Empresarial |
Cultura de Calidad |
Dra. María Isabel Dimas Rangel |
Ciudad Universitaria, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, a 1 de Julio 2016 |
M4-M6
INTRODUCCIÓN
La calidad dentro de una empresa, es la garantía y seguridad que se tiene al adquirir un producto o un servicio, la cual esta es vital para el consumidor ya que ella da tranquilidad y status a los que lo adquieren. Por eso es muy importante mantener a los clientes siempre satisfechos. Pero al llevarlo a cabo pueden existir algunas fallas y por consecuente, la empresa no podrá llegar a su objetivo.
La empresa Neoskin se dedica a brindar servicio al cliente, el cual consta del cuidado de la piel especializada en depilación láser. Esta busca la satisfacción del cliente, cuidar de su piel y garantizar la efectividad se los servicios.
En este ensayo se hablará de los problemas que surgieron en el sistema de administración antes utilizado en la empresa Neoskin. Se propondrán soluciones para la mejora de calidad en cuanto al servicio, procesos y el sistema de calidad, haciendo énfasis a algunas aportaciones de los gurús de Calidad.
DESARROLLO
Al entrar como la nueva gestión de la empresa, se dieron a conocer todos los detalles de la administración anterior, un fracaso total, así que el primer paso es buscar los problemas que lo provocaron. Se identificaron las fallas y con esto se cae en cuenta que algunos de los problemas se basan en unas de las 7 enfermedades mortales de Deming.
Encontrados los problemas se comenzara a combatir en contra, se reforzara la administración a sí mismo el servicio aplicando una nueva forma en la mejora continua la cual será apoyada por las 6 C de Crosby (comprensión, competencia, compromiso, comunicación, corrección, continuidad), esperando tener un mejor desempeño en las diferentes áreas de trabajo, sensibilizando a los distintos niveles jerárquicos ya que se tiene que navegar en una sola dirección para hacer crecer la compañía.
Teniendo en cuenta ya los principios establecidos por la administración, buscamos el diseño de una buena planificación de los pasos para la mejora continua de la empresa, así mismo su buen control, y su facilitación de mejorar la calidad aplicando la Trilogía de Juran y observando las oportunidades de mejoras continuas.
Teniendo en cuenta todos los pasos para la realización de una mejora continua y así mismo una mejor calidad, procedemos a buscar la aplicación de lo planeado en todas las aéreas, todos los procesos, todos los servicios y todos los productos. Aplicamos la Calidad total de Feigenbaum. Buscando la sincronización de todas las diferentes áreas.
Exigiendo la calidad total se requiere de un método simple pero eficaz para evitar futuras fallas, el Diagrama causa – efecto, una de las 7 herramientas de calidad que Kaoru Ishikawa recomienda para analizar y encontrar una solución. Nos ayudara a visualizar las posibles fallas futuras, de esta manera podemos evitarlas.
Para resolver lo complicado de manejar la maquinaria, aplicaremos el Poka Yoke de Shigeo Shingo en todas las maquinas laser. Primero estando en contacto con nuestro proveedor para sugerir ciertas características que se necesitan para su uso en el servicio. Luego se determinaría un pequeño número de pasos o instrucciones precisas para que los empleados tengan facilidad en la operación de las mismas, de esta manera eliminaremos errores por el mal uso y lo que es más importante la salud y bienestar de los clientes. Esto traerá beneficios, ya que el cliente estará plenamente satisfecho con el servicio al confiar totalmente en los empleados y en las máquinas.
...