La Historias de las cosas. Nos hemos convertido en una nación de consumidores
betoemeSíntesis17 de Febrero de 2017
706 Palabras (3 Páginas)212 Visitas
La Historias de las cosas.
Nos hemos convertido en una nación de consumidores.
¿Que estamos haciendo como sociedad? Nosotros trabajamos para obtener cosas materiales sin ponernos un momento a pensar ni darnos cuenta que solo estamos extinguiendo nuestros propios recursos. ¿Nunca me había hecho la pregunta de cómo nacen las grandes fábricas? hasta que vi el video adquirimos cosas sin necesitar de ellas a veces ya es solo porque no sabemos en qué gastar, nosotros como consumidores somos los más afectados ya que no queremos quedarnos atrás con la nueva tecnología ya que no queremos que alguien llegue a PRESUMIRNOS algo como dice el video somos unos esclavos de nuestra propia mente Nos hemos convertido en una nación de consumidores.
somos el tipo de persona me incluyo que cuando nos entra algo a la cabeza lo compramos sin importar que ya desajustamos para algo mas o sabiendo que ya se puede contar con dos objetos por ende uno puede quedarse en el olvido al comprar varios tipos de zapatos de los cuales solo utilizamos los mismos la mayoría de la veces, que siempre queremos lo último en moda de ropa que al igual ya no nos ponemos. Cuantos miles de pesos no aportamos para que las empresas permanezcan activas y nosotras al igual que ellas
A las empresas no les importan si el individuo cuenta con los recursos suficientes para adquirir lo último que sale al mercado para ellos mientras mas consuma la población más ganancias obtendrán, pero cuando adquirimos algo nos preguntamos ¿De qué material esta hecho? ¿Dónde fue creado? No pensamos que a lo mejor el producto viene siendo de mala calidad que puede contar con partes lo suficientemente toxicas que puede dañar severamente nuestra salud y el de la familia que al momento de realizar la comprar el objeto tiene un precio elevando, pero que en realidad la mano de obra fue pagado al minino que al igual ellos trabajan más cerca del producto toxico no porque quieran si no porque en realidad tiene la necesidad de. No sabemos si esas personas estén enfermas o bien embarazadas aquí la pregunta ¿cuidaran de ellas? La verdad no hay opción ya que algunos migran hacia las ciudades para buscar trabajo teniendo la idea de que será mejor. Creando un futuro en su mente diferente, pero poco a poco nos damos cuenta que la realidad es otra, este es un vaivén en la vida
La historia del agua embotellada.
Como es posible que compremos más de medio millón de agua embotellada es una gran cantidad de desechos ya que ahorita el platico tarda en degradarse de 100 a 1000 años en estos tiempos ya cualquier platico es muy resistente al ambiente.
Claramente en el video nos dice que hasta es más saludable el agua de la llave que las que compramos, pero en que nos estamos basando para poder ¿comprar el agua embotellada? Claro pensamos que si es de botella es agua limpia agua purificada, desde pequeños nos meten la idea de que el agua de la llave viene sucia puede traerte muchas enfermedades, pero en realidad es mucho peor la de botella porque si nos damos cuenta tiene una fecha de caducidad que tarda hasta 4 años ¿qué químicos no traerá? para que el producto dure demasiado tiempo.
Existe demasiadas marcas de agua ahorita en el mercado, pero en realidad nunca nos hemos puesto a investigar detalladamente a una de ellas no sabemos si en realidad nos están engañando haciéndonos pensar que el agua cuenta con altos márgenes de calidad, pero en realidad solo se llenan las botellas de la llave se tapan y se venden. Somos unos crédulos lo que nos dice la televisión lo hacemos.
Ahora bien ¿sabemos reciclar? Esta pregunta no tiene ni sentido porque la respuesta es obvia NO sabemos existen propuestas en las cuales nos invitan a reciclar todo tipo de PET, ahora nos enseñan desde el preescolar hacerlo, pero no tenemos esa fuerza
...