La Importancia De Las Relaciones Interpersonales
lupisMc26 de Febrero de 2014
820 Palabras (4 Páginas)740 Visitas
¿Quién no quiere tener más amigos y ser una persona influyente y querida?
Las relaciones interpersonales te proporcionan una vida más feliz, un ambiente de trabajo más idóneo y un buen estilo de vida. Construir un circulo de amigos y socios solo te traerá ventajas, así que, aquí te dejo algunas claves para conseguir unas buenas relaciones humanas.
1. Muestra un interés genuino
La buena comunicación es una vía de doble sentido, es decir, debes hablar pero también escuchar a los demás y así poder crear amistades y personas de influencia. Si escuchas más te darás cuenta que a las personas les gusta mucho hablar de si mismos o sobre un tema que a ellos les apasiona. Las personas con buenas habilidades de comunicación en las relaciones interpersonales muestran un interés genuino en los temas que gustan a los demás haciendoles preguntas.
La ventaja que obtienes es doble: esa persona se encontrará muy bien en tu presencia ya que se sentirá protagonista de la conversación, y además aprenderás mucho sobre ese tema en particular ya que esa persona tratará de que lo entiendas muy bien.
Las muestras de interés pueden ser verbales o no verbales que también forman parte del arsenal de habilidades de la buena comunicación interpersonal: mantener el contacto visual con la persona que habla , sonrisa , asentamiento con la cabeza, su cuerpo esta mirando hacia la persona y lateralmente… Todas estas señales sutiles del lenguaje corporal van a transmitir un significado inconsciente de nuestra atención e interés hacia la persona que nos esta hablando.
2. Se positivo
La personas estan oyendo constantemente cosas negativas: en las noticias, de los críticos, sus jefes, diarios, vecinos…
Si tu eres una persona que te fijas en las cosas positivas de tu alrededor o de tu interlocutor y lo elogias genuinamente por ello sin que sea un cumplido, esto hará que seas percibido como una persona atrayente.
Todas las personas y todas las circunstancias tiene su lado positivo, es cuestión de verlo y exponerlo de forma natural.
3. Se una persona amistosa
En algunos momentos para conseguir transmitir que eres una persona amistosa no hace falta hacer casi nada simplemente con una mirada amistosa y una sonrisa se puede conseguir.
Para ser amistoso el primer paso es conocer a la gente, lo cual has visto que consiste en mostrar un interés y ser un buen oyente. A continuación, hablar con la gente sobre las cosas que les gusta, mostrar un interés genuino en esos temas, y proyectar tu deseo de saber más.
Puedes encontrar a alguien increíblemente interesante, amable y deseable, pero si no sabes comunicarles todo eso que sientes, no vas a construir amistades poderosas y personas de influencia.
Si eres capaz de hablar con la gente en una manera amistosa y puedes averiguar el tema que les gusta, invitarles a que hablen más sobre ellos y demás si tu lenguaje corporal transmite interés y la curiosidad apropiada es muy probable que ellos hagan los mismo contigo. A esto se le llama ley de la reciprocidad.
5. Anime a los demás
Una habilidades de comunicación importante es animar a los demás a que vayan detrás de lo que quieren lograr y que este a la altura de su potencial. Esto no significa darles falsas esperanzas. No caigas en animar por animar ya que puede tener el efecto contrario y perder la amistad de esas personas.
Por lo tanto como ya has dejado que te hablasen mucho sobre ellos mismos y tienes suficiente información como para realizar una evaluación de sus capacidades, de sus puntos fuertes y sus puntos débiles, a continuación les puedes animar para lograr una meta razonable. Al obsequierles con palabras de ánimo o darles la orientación para que se den cuenta
...