La Importancia Del Arte Y La Musica En El Preescolar
itzzy19 de Febrero de 2014
1.030 Palabras (5 Páginas)769 Visitas
“LA IMPORTANCIA DE LA DANZA Y LA MÚSICA”
“El arte es la expresión
del alma que desea ser
escuchada”. Anónimo
Existen muchas tipos de expresión artística como lo son la danza, la música, la pintura, la poesía, el teatro, etc; todas ellas aunque suenen diferentes tienen una gran similitud al ser expresadas por el ser humano, es decir, nos penetra en un mundo totalmente diferente en el que podemos crear, imaginar, pero sobre todo expresar nuestro sentimientos, deseos, inquietudes y poderlo proyectar mediante nuestro propio cuerpo.
Es por ello, que en el presente escrito centrare la atención a dos aspectos que a mí punto de vista son sumamente importantes: la danza y la música, ya que ambas tienen una estrecha relación y es fundamental que como docentes en formación contemos con este tipo de conocimiento, puesto que el acercamiento a estas nos permitirá en un futuro tener las herramientas necesarias para poder trabajarlo de manera acorde y enriquecedora en nuestro ámbito laboral, es decir, en el preescolar.
Es importante tener presente que la música ayuda a transmitir la historia que se está contando de tal manera que produce sentimientos los cuales se deben de disfrutar. Por otro lado la danza es un medio capaz de expresar las emociones y los sentimientos mediante la asociación de movimientos organizados que dependen de un ritmo emitido por la música.
De la misma manera el destino de la música está en manos del compositor y el de la danza en manos del bailarín. La música tiene un significado en las notas en aquello que dice y trata la pieza mientras que la danza tiene significado en el movimiento corporal. Ambas tienen poder en el poder de expresar, pero sobre todo la música y la danza forman parte del desarrollo integral del individuo ya que permiten desarrollar la expresión y aprender a comunicarse de manera corporal.
Lo antes mencionado concuerda con Fernández, M (2000) quien menciona que “la danza proviene de la voz francesa dancier (hoy danser) que significa bailar”, es decir mover nuestro cuerpo de acuerdo a los diferentes ritmos de música que existen, aunque es importante mencionar que se necesita una organización para poder expresar todos los movimientos que se llevan dentro, por lo tanto se puede definir la danza como un medio capaz de expresar las emociones y los sentimientos mediante la sucesión de movimientos organizados que dependen de un ritmo.
Cabe destacar que hay diferentes tipos de danza como el baile folclórico que es el más característico de una región, el ballet y el baile de salón en este se incluye todo tipo como la cumbia, mambo etc; pero la danza no sólo sirve para divertir, sino que también es una forma de expresar nuestra cultura, la forma de bailar de la gente y sus razones nos dicen mucho sobre su manera de pensar y vivir así como también ésta puede reflejar sentimientos religiosos, diferentes costumbres sociales.
Por otro parte la música también juega un papel imprescindible en la danza sin ésta no se podría llevar a cabo ya que sirve para poder acompañar los movimientos corporales que se llevan a cabo durante una melodía, pero la música no solo implica el sonido que produce sino que va más allá desde los instrumentos que se utilizan para producir los diferentes sonido hasta las notas con las que fue compuesta, lo cual nos puede generar un sin fin de sentimientos o identificarnos con cierta música dependiendo del estado de ánimo en el que nos encontramos, por medio de ésta podemos expresar aquello que nos causa, dolor, temor, tristeza, alegría, ilusión e incluso para demostrarle nuestro amor a alguna
...