La Organizacion De La Clase De Educacion Fisica
nellydaa201317 de Febrero de 2014
554 Palabras (3 Páginas)1.029 Visitas
En primer lugar debemos tener en cuenta la programación establecida atender los objetivos didácticos, contenidos y actividades a desarrollar, para determinar la metodología de trabajo, en la que se concretaran todos los factores de organización en relación con alumnos, actividades, materiales y espacio. La organización, al igual que los demás elementos de intervención didáctica, debe tener en cuenta las características generales de los alumnos y características específicas del grupo o clase.
También debemos tener en cuenta dentro del contexto de enseñanza, los recursos disponibles para la puesta en práctica de las actividades de enseñanza-aprendizaje: recursos materiales, instalaciones o espacios disponibles para la clase de educación física.
¿Qué aspecto y por qué sirve como base para la planificación?
El tiempo disponible para el trabajo de educación física o el tiempo de programa. Sirve como base para la planificación mediante la determinación de la secuenciación de las diferentes unidades de programación, así como el número de sesiones a incluir dentro de cada una de ellas.
Existe una estructuración dentro del tiempo de clase, en la que debemos de decidir la duración de cada una de ellas, que a su vez determinara el número de actividades de enseñanza-aprendizaje a incluir en cada unidad de trabajo.
Algunos recursos didácticos que favorecen la estructuración y eficacia de la utilización de tiempo de clase son:
* Planificar el tiempo de clase
* Reducir el número y duración de las actividades de organización e informaciones iniciales.
* Distribución de alumnos, materiales y espacios durante varias actividades
* Utilizar refuerzos y estrategias lúdicas para la organización de las actividades.
* Dar información precisa en relación con la colocación de alumnos y materiales.
* Establecer hábitos de organización y reparto de funciones.
Explica la organización de los alumnos en la clase de educación física
Dentro de la organización de los alumnos, podemos determinar los siguientes aspectos:
* Estructuración del grupo/clase: el proceso enseñanza-aprendizaje puede planificarse de forma masiva, por subgrupos o de forma individual, de acuerdo a los objetivos didácticos, contenidos, número de alumnos y sus características y recursos materiales y espaciales. La determinación de subgrupos dentro de la clase permite, aumentar la participación de los alumnos, una mayor individualización de enseñanza, cuento a las actividades propuestas o el tipo de atención por parte del profesor, y mejora las interrelaciones entre los alumnos y entre estos, el profesor, lo cual permite un mayor conocimiento y mayor aceptación de los compañeros.
La utilización de grupos estables para la organización del material y de duración corta para actividades de una sesión de forma simultánea, introduciendo aspectos sociales y de aprendizaje.
a) genéricas: Afectan a todo tipo de estructuras del grupo/clase.
* Duración
* Quien toma la decisión de la formación de subgrupos.
b) Específicas: afectan la determinación de diferentes subgrupos
* Composición numérica
* Criterios de distribución
* Tipo de actividades
¿Cómo es la organización de una actividad?
Una vez determinados los objetivos y contenidos de enseñanza, el profesor selecciona las actividades de enseñanza-aprendizaje y la forma de planear y llevar a la práctica las diferentes tareas motrices que componen la sesión de educación El profesor selecciona las actividades de enseñanza aprendizaje y forma de planear y llevar a la práctica las diferentes tareas motrices que componen una sesión de educación física. Se pueden tomar decisiones en torno a la organización de la actividad:
* Su forma de organización
...