La Unidad Educativa “Talento Deportivo"
Andre OchoaEnsayo24 de Junio de 2019
2.730 Palabras (11 Páginas)890 Visitas
[pic 1][pic 2]
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPLAR PARA LA EDUCACION
UNIDAD EDUCATIVA “TALENTO DEPORTIVO”
BIRUACA – ESTADO APURE
Proyecto-socioproductivo
Aprendizaje significativo, con fines de Capacitación y beneficios económicos
Biruaca, octubre de 2018.
IDENTIFICACION POYECTOS SOCIO PRODUCTIVO
ESTADO: Apure MUNICIPIO: Biruaca PARROQUIA: Biruaca
LOCALIDAD INSTITUCION: U.E. Talento Deportivo
FECHA: Año Escolar: (octubre 2.018 – Julio 2.019)
Dirección:
Municipio Biruaca, Estado Apure, en las instalaciones de la E.B.B. “Fray Buenaventura Benaocaz
Nombre del Proyecto: Aprendizaje significativo, con fines de capacitación y beneficios económicos a la comunidad Educativa Talento Deportivo
TUTOR: Merys Jiménez. Coordinadora del PTMS
Responsables del Proyecto: Comunidad Educativa UETD
Tiempo de ejecución del Proyecto: Mediano plazo
Ubicación geográfica: La Unidad Educativa Talento Deportivo está ubicada en el Municipio Biruaca, Estado Apure, especialmente en la avenida principal, por lo cual pertenece al sector Casco Central, en las instalaciones del antiguo INAM, en sus adyacencias se ubica una serie de instituciones, entre las que destacan el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) y el centro de rehabilitación Integral (CRI), además se encuentra la prefectura, la oficina de corpoelec, la biblioteca pública y el Ambulatorio del sector
Ubicación del proyecto: La ejecución del proyecto pedagógico-productivo se realizará en el comedor de la institución educativa UETD
INTRODUCCION
El presente proyecto socio productivo se enmarca dentro de la investigación acción participativa y en el modelo de desarrollo endógeno, desarrollado en el contexto geográfico del Municipio Biruaca en la Unidad Educativa Talento Deportivo
Entre las características más resaltantes de las instituciones educativas destaca a nuestro juicio, el hecho de que deben propiciar procesos colectivos que permitan la discusión, la controversia y la coincidencia de experiencias de aprendizaje, logrando formar un ser social conocedor y comprometido con su entorno, corresponsable del análisis y la búsqueda de soluciones a los problemas de su comunidad, a través del diseño y ejecución de Proyectos Socio Productivo de Desarrollo Endógeno, permitiendo elevar los niveles de integración de la población con acciones ejecutadas en comunidad; asimismo, debe impulsar la participación de los y las adolescente, miembros de la comunidad educativa, padres y representantes y Consejo Comunal para contribuir en la solución de problemas, a través de la construcción de proyectos socio productivo en forma colectiva para el Desarrollo Endógeno de la localidad, en correspondencia con la región
En este mismo orden de ideas, el sistema educativo venezolano actual exige que el Docente sea facilitador de herramientas de aprendizajes a fin de lograr que sus educandos aprendan, entre otros aspectos, a ser defensores de su medio ambiente, de la biodiversidad y de la agricultura como eje primordial de la economía orientada hacia la obtención de una mejor calidad de vida.
En la U.E. Talento Deportivo se trabaja con el programa Todas las Manos a la Siembra y con los grupos de CRP permitiendo lograr que los y las estudiantes valoren e impulsen la economía social solidaria, con énfasis en el trabajo liberador, que permita alcanzar el desarrollo personal y comunitario, interactuando y respetando el entorno; la integración escuela- familia y comunidad para así, alcanzar el bien común.
Con el impulso del PTMS y los CRP, se propicia el diseño de metodologías y estrategias donde se integra la teoría con la praxis, a fin de garantizarles a los educandos un efectivo y eficiente proceso de enseñanza-aprendizaje; siendo estas áreas eminentemente teórico-práctico.
Esta institución educativa adelanta iniciativas que propugnan la excelencia educativa en los estudiantes mediante la enseñanza y capacitación, orientados a potenciar un desarrollo sostenible y sustentable a través de conocimientos de índole teórico-prácticos en trabajos productivos, que puedan solventar situaciones económicas
La finalidad de este proyecto es la autogestión de recursos económicos para cubrir algunas necesidades básicas de nuestra institución educativa
Podemos destacar que nuestra institución educativa tiene potencialidades en recursos humanos y recursos naturales en específico el cultivo de mango
DIAGNOSTICO Y CARACTERIZACION
La Unidad Educativa “Talento Deportivo”, fue fundada el 31 de enero de del año 2006, en el municipio Biruaca, Estado Apure, en las instalaciones de la E.B.B. “Fray Buenaventura Benaocaz”, contando con el apoyo del Ministerio de Poder Popular para la Educación, durante la gerencia del Profesor Aristóbulo Istúriz y el Profesor Mario Pastor Chávez como director de la Zona Educativa.
Iniciando sus labores con la Msc. Carmen Sunilda Fernández, como Directora (E), con cinco (05) docentes académicos y siete (07) entrenadores deportivos, una (01) secretaria y una (01) obrera, dando apertura a las actividades académicas y deportivas con una matrícula de sesenta y ocho (68) estudiantes – atletas en los grados de 7mo., 8vo. Y 9no. Grado de Educación Básica y contando para ese momento con siete (07) disciplinas deportivas, siendo estas: Atletismo, Beisbol, Futbol de Campo, Judo, Karate Do y Lucha libre.
En el año escolar 2008 -2009, se incrementa la matrícula de los estudiantes – atletas a 290, en el área académica y deportiva, de igual manera se insertaron siete (07) disciplinas deportivas, para un total de 14 disciplinas, en menos de dos años, las cuales son Lucha Greco, Levantamiento de pesas, Tea Kwon Do, Tenis de Mesa, Baloncesto, Patinaje, Balonmano, fortaleciendo así nuestros talentos deportivos apureños.
Para el año 2012 queda a cargo como director encargado el Licenciado Juan Herrera hasta octubre del 2016, durante su gestión se obtuvieron muchas medallas en las diferentes disciplinas olímpicas e incluso en Juegos Escolares Panamericanos entre otros.
Desde el 2016 hasta la actualidad, esta prestigiosa casa de estudio está bajo
la dirección del Prof. Francisco Ibáñez. Actualmente cuenta con una matrícula de 579 estudiantes – atletas, los cuales se distribuyen en 16 disciplinas deportivas: Karate Do, Lucha Libre, Lucha Greco, Judo, Boxeo, Tea Kwon Do, Futbol de Campo, Baloncesto, Voleibol, Tenis de Mesa, Levantamiento de Pesas, Atletismo, Ajedrez, Wushu, Esgrima y Natación.
La escuela actual, en su práctica pedagógica y organización institucional se muestra participativa para dar respuestas a las exigencias sociales. Constituye un avance para la misma, razón, por la que se propone modificar la forma de planificación tradicional, donde se planifique y se integren las áreas de conocimiento, se elaboren horarios flexibles que permitan a profesores y alumnos la investigación, la elaboración de proyectos de aprendizaje y productivos, conocer su entorno social, integrar la escuela y la comunidad, se busquen soluciones a los problemas que afectan por igual a la institución y la sociedad. Se promueve una escuela con una organización de autogestión que sea participativa y adaptada al nuevo proceso de cambio que actualmente se dan en el país.
La Unidad Educativa Talento Deportivo, es una institución en la cual se imparte Educación Media General y su propósito fundamental consiste en atender de manera integral a la formación de niños(as), adolescentes y jóvenes con condiciones especiales para desempeñarse con éxito en determinada disciplina deportiva, mediante la implementación de programas permanentes sistemático tanto de desarrollo técnico-deportivo como académico y proyectos productivo, utilizando para tal fin una atención diferenciada en sus estudios que permitan prosecución escolar con una formación académica de alto nivel , garantizando el desarrollo holístico para desenvolverse en la vida de acuerdo con las exigencias del entorno, para la vida comunitaria ,ciudadana y el desarrollo de una persona útil a la exigencia de la sociedad.
...