La escuela estatal de arte es un conjunto de espacios que conforman una institución dedicada a la difusión, formación, enseñanza, investigación, impulso y debate de las artes de manera integral a los alumnos de entre 8 y 50 años con el interés
Adrian ChavezTrabajo23 de Marzo de 2017
3.684 Palabras (15 Páginas)340 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ZACATECAS
ARQUITECTURA
TALLER DE DISEÑO IV
ALIMNOS:
CHÁVEZ NORATO ADRIAN
[pic 4]
ESCUELA ESTATAL DE ARTE
DOCENTE:
ARQ. BERNARDO MAGALLANES VEGA
22 - MARZO – 2017
Contenido
- Concepto
- Caracterización
- Funcional
- Formal
- Tecnológica
- Fundamentación
- Social
- Urbanística
- Terreno
- Análisis del usuario
- Programa arquitectónico
ESCUELA ESTATAL DE ARTES
Ubicación: Zacatecas, Zacatecas, Col. Paseo Días Ordaz número 208.)
Concepto
La escuela estatal de arte es un conjunto de espacios que conforman una institución dedicada a la difusión, formación, enseñanza, investigación, impulso y debate de las artes de manera integral a los alumnos de entre 8 y 50 años con el interés o necesidad de adquirir conocimiento de alguna disciplina.
En él se facilitara la interdisciplinaridad de las especialidades, dando lugar a la expansión cognoscitiva de las artes en su conjunto con un proceso de integración de teórico y práctico.
De acuerdo a una investigación y encuestas que se hicieron a los habitantes del estado de zacatecas, las disciplinas que tienen mayor demanda de desarrollo basándose en la institución ya existente son: Música, Danza, Teatro.
La escuela proporcionara una eficacia principal mente a los municipios cercanos de la ciudad de zacatecas, los cuales son: Fresnillo, Calera, Enrique estrada, Morelos, Jerez, Panuco, Vetagrande, Villa Nueva, Guadalupe, Ojo caliente, Trancoso, Zóquite, No desertando a las personas de otros estados y municipios que tengan el interés de ingresar a la institución.
La Institución contara con las disciplinas de teatro, danza, música y pintura. Proporcionando las instalaciones adecuadas para la práctica y cátedras proporcionadas por los docentes, así como espacios para la exhibición y presentación de las obras que desarrollaran los usuarios.
CARACTERIZACIÓN:
FUNCIONAL.
Se propone que el edificio en general contenga diferentes volumetrías geométricas integrándose entre sí; deberá incluirse colores claros y llamativos con el fin de despertar un interés a los usuarios para asistir al edificio. En el cual deberá permitir una clara ubicación de todos los espacios que se encuentran en él.
El área de recepción deberá ser amplia para no perjudicar el flujo de transito de los usuarios al momento de registrar su entrada y salida. La altura de este espacio deberá ser común, que va desde los 2.50 hasta 2.80mts. Se conectara con un espacio donde se expondrán los trabajos, reconocimientos, diplomas de los usuarios con el propósito de motivarlos a participar en las disciplinas que serán impartidas en la escuela, así como también se le deberá incluir un espacio para higiene de los usuarios.
En la institución se impartirán lecciones de las diferentes disciplinas las cuales son: teatro, danza, música y pintura. La institución estará dividida en distintas áreas las cuales estarán enfocadas a cada una de las expresiones, así como también deberá contar con un área para las tareas administrativas y de servicios también áreas comunes y recreativas, asimismo deberá tener un área de reunión a partir de la cual se puedan dirigir a los diferentes talleres. También deberá tener un área en la cual se concentren los servicios de salud para atender las emergencias médicas, estudios nutricionales y psicológicos.
El área de teatro: Deberá contar con un espacio escénico que deberá ser situado en un plano elevado frente a los espectadores, puede adoptar varias formas geométricas. Para el área donde estarán los espectadores deberá tener una inclinación mínima de 15cm a partir de la primera fila de asientos deberá obtener la suficiente iluminación condicionada dependiendo del tipo de actuación que se realizara en él, se propone que sea un espacio de gran altura donde se le podrá incluir los elementos de iluminación y decoración. Así como también deberá contar con un espacio amplio situado dentro del mismo el cual será utilizado para la fase de los ensayos donde se le puede instalar una estructura simplificada donde podrán simular la pre-escenografía deberá contar también una área privada donde los usuarios se prepararan antes de entrar a escena.
El área de danza: Contara con espacios donde se podrá desarrollar las siguientes categorías de danza las cuales son: Danza Folclórica, Danza Moderna y El Ballet Clásico, se deberá tener un espacio para la impartición de teoría y otro espacio amplio para la práctica, los cuales contaran con iluminación natural y artificial, contara con alturas que permitan el buen desarrollo de sus movimientos verticales así como un piso de material especial que ayude a amortiguar el impacto de las articulaciones en la recepción de los saltos, los muros deberán aislar el sonido hacia el exterior, así como también se colocaran espejos los cuales permitirán a los usuarios ver sus movimientos y corregir sus maniobras, además deberá contar espacios donde los usuarios puedan vestirse y guardar sus pertenencias, y también deben tener un lugar para su higiene y aseo.
El área de música: Contara con dos espacios, uno para estudio personal donde se practicara y enseñara a tocar los instrumentos de manera individual, y otro espacio donde los usuarios puedan ensayar en conjunto. Estos espacios deben ser aislantes de sonido para evitar que trascienda hacia otros espacios y que no produzcan repercusiones ya que es importante que la comunicación de los docentes y alumnos sea buena, se evitara los grandes ventanales ya que actúan como distorsionadores del sonido además en ocasiones la luz puede reflejarse lo cual ocasiona un problema para los usuarios, también debe tener un espacio para grabación, reparación y mantenimiento, así como también espacios para presentación y ejercicios escénicos.
El área de pintura: Deberá tener espacios con una buena iluminación y ventilación se requiere una área donde se enseñe a dibujar y pintar la cual deberá tener el espacio suficiente para el cómodo desenvolvimiento de los usuarios y el docente los cuales tendrán su respectivo caballete, así como también esta área deberá tener una buena acústica para evitar las distracciones de los usuarios a la hora que se encuentren practicando, también contará con un espacio de higiene personal y una área para exposición de las obras elaboradas en esta disciplina.
El área de alimentación deberá ser grande donde se distribuirá en distintos espacios, uno que será el área para cocinar que deberá ser un espacio no muy reducido para que se puedan desempeñar con satisfacción y comodidad sus actividades, el área de ventas donde los usuarios puedan realizar sus pedidos con rapidez y comodidad, y el área de mesas y un espacio para el descanso, los colores que se deberán aplicar serán intensos y monocromáticos donde se pueda percibir un ambiente que nos de tranquilidad comodidad y nos invite a estar en esa área, también deberá contar con grandes ventanales para una buena ventilación e iluminación natural al igual que se le implementará la luz artificial, este espacio también deberá contar con un área de higiene personal y un área de almacenamiento y refrigeración.
Las áreas de cada disciplina deberán contar con un espacio de almacenamiento ya sea de vestuario, instrumentos o algún material de apoyo según sea el caso. Así como también contara con espacios de descanso y recreación los cuales buscaran promover la interacción y cohesión social de los usuarios, también deberá tener espacios para deporte y recreación logrando un impacto positivo para la salud de los usuarios, estos espacios deberán ser amplios y versátiles para que alojen a todas las disciplinas.
Deberá contar con un lugar para el aparcamiento de autos el cual no deberá invadir el cruce peatonal ya que es importante para la seguridad de los usuarios, así como también tener un lugar adecuado donde estacionar su vehículo por un periodo de tiempo largo, para evitar posibles accidentes o multas.
Contará con espacios para la higiene personal los cuales deben estar divididos de acuerdo al sexo de los usuarios y ubicarse en lugares de fácil acceso para todos los usuarios.
También tendrá un espacio para la atención de emergencias de los usuarios, donde se contara con los primeros auxilios en caso de ser necesario, ya que en cualquier lugar pueden ocurrir accidentes.
Se requiere un espacio donde el personal administrativo pueda desarrollar sus actividades independientes a las de los alumnos, este espacio debe tener mobiliario de oficina y estar dividido en espacios cómodos para cada usuario de administración, pues cada usuario maneja un área de trabajo diferente y requiere tener un espacio propio.
FORMAL.
El edificio en general deberá tener diferentes volumetrías las cuales se integraran entre sí, cada áreas pueden contener grandes ventanales que permitan una excelente iluminación y ventilación de los espacios, los colores tanto para el interior y exterior serán neutros para que así se permita una mayor visibilidad de los acabados y una mayor iluminación en los espacios.
...