La finalidad de esta investigación de mercado es analizar todas las ventajas y desventajas que tiene la exportación para el país de Panamá
ag214Documentos de Investigación29 de Junio de 2017
4.364 Palabras (18 Páginas)250 Visitas
ACTIVIDA DE APRENDIZAJE No.5
PROPUESTA DE INVESTIGACION DE MERCADOS
LUIS ALFONSO GUTIERREZ
ANABELL HURTADO RENTERIA
SERVICIO NACIONAL DE PRENDIZAJE SENA
TECNOLOGIA
NEGOCIACION INTENACIONAL
CALI
2017
INDICE
- Introducción………………………………………………………………………3
- Planteamiento del problema………………………………………………………3
- Objetivos
- Objetivos General…………………………………………………………………4
- Objetivos específicos……………………………………………………………...4
- Metodología
- Tipo de investigación……………………………………………………………..5
- Fuentes de información………………………………………………………..5-10
- Instrumentos………………………………………………………………….11-13
- Muestreo…………………………………………………………………..….14-22
- Procesamiento de la información………………………………………………..23
- Conclusión……………………………………………………………………23-24
- Recomendaciones………………………………………………………………..24
- Bibliografía……………………………………………………………………24-25
- INTRODUCCION
La finalidad de esta investigación de mercado es analizar todas las ventajas y desventajas que tiene la exportación para el país de Panamá.
Con el tiempo se ha evidenciado que la ropa deportiva tiene una gran acogida en todas las clases sociales y todas las edades. Pese a las iniciativas de conformación de un equipo de Diseño, Mercadeo, Ventas, y a la constante innovación que permite obtener un producto de alta calidad y diferenciación, el segmento de mercado en el que se encuentra el producto no permite obtener ingresos correspondientes.
- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Los cambios constantes de las actuales condiciones empresariales y las exigencias que cada vez son mayores en el mercado, ha llevado a las empresas ampliar sus mercados bajo parámetros de calidad, organización y desarrollo constante.
El objetivo de crear planes de mercadeo es genera beneficios de forma constante, tanto para los propietarios como para sus posibles clientes. Se identifica que el mercado consumidor del futuro se caracteriza por la búsqueda de producto modernos con diseños y confecciones de calidad. Es en esto nichos donde los empresarios tendrán las mejores oportunidades, aprovechando las ventajas competitivas.
La empresa Lean Sport SA, que cuenta con una trayectoria de 2 años en la producción y comercialización de ropa deportiva en la ciudad de Cali, en la actualidad busca explorar alternativas de internacionalización basadas en la exportación de sus productos a otros países.
En el estudio de posibilidad para la exportación de ropa deportiva, la empresa acoge una guía práctica que busca identificar las oportunidades comerciales en el país de Panamá. Que le permita a los directivos de la empresa, tomar decisiones orientadas a la expansión del mercado en el exterior y al cumplimiento de las expectativas de crecimiento del negocio.
Para ellos necesitamos verificar en dicho país por medio de sondeo el nivel deportivo que manejan y cuál es el deporte de mayor practica del cual podamos fabricar las prendas apropiadas en materiales de alta calidad. Es importante realizar un plan de mercadeo de manera organizada que ayude a cumplir con las metas y objetivos planteados por la empresa.
- OBJETIVOS
- OBJETIVOS GENERALES
Plantear un plan de mercadeo para la exportación y comercialización de ropa deportiva por parte de la empresa Lean Sport SA. Como se busca ampliar el mercado en el país de Panamá, cubrir satisfactoriamente las expectativas planteadas, así garantizar estrategias de mercadeo en calidad y precio para posesionarse tanto la marca como el producto y lograr mantener el mercado de la confección de ropa
- OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Validar todas las características comerciales y de mercado para la ropa deportiva en Panamá
- Analizar los aspectos técnicos y legales exigidos por nuestro país Colombia y Panamá.
- Efectuar un análisis económico de variables que interviene en el proceso de exportación referente a ropa deportiva
- Efectuar análisis de la estructura logística y de distribución para realizar el proceso de exportación.
- METODOLOGIA
- TIPO DE INVESTIGACION
La metodología escogida para el desarrollo del estudio de factibilidad, se basa en la recolección de información sobre el mercado de ropa deportiva en Panamá. Mercado de gran interés para nuestra empresa Lean Sport SA así comenzar el proceso de internacionalización.
Serán consultadas bases de datos como: Banco mundial, el Colombiano santandertrade.com etc. esto con el fin de obtener información sobre la demanda del producto que ofrecemos como Lean Sport SA saber la clasificación arancelaria, los requerimientos técnicos y legales y más aspectos que conciernen a la importación de producto provenientes de Colombia para Panamá.
Una vez tengamos la información consolidada en una conjunto de tablas, las cuales nos facilitan compara los aspectos de los diferentes mercados, después diseñar diferentes matrices para el análisis del mercado y estudio económico, que nos permita como empresa escoger una opción de incursionar teniendo los objetivos claros para la exportación. Adicional cuantificar costos asociados a la internacionalización del producto.
Finalmente, se presentan un conjunto de recomendaciones y sugerencias, teniendo en cuenta los resultados de los aspectos consignados en las matrices de decisión.
- FUENTES DE INFORMACION
Toda la información que mantiene la toma de decisiones para determinar las estrategias de mercadeo de ropa deportiva de la empresa Lean Sport se obtiene de las fuentes primarias y secundarias.
- Fuentes Secundarias
Para estas fuentes se utilizó información de la Cámara y Comercio, Pro colombiano, Santander trave y varios estudios relacionados que suministren argumentos relevantes para poder determinar las mejores alternativas para definir las estrategias de comercialización en Panamá, de acuerdo con las políticas arancelarias, barreras de entrada, los acuerdos comerciales, legislación, mercadeo y otros.
- Población Panameña
Acabo 2015 con una población de 3.929.141 personas, lo que supone un incremento de 61.606 habitantes. 31.436 mujeres y 30.170 Hombres. Respecto a 2014 en el que la población fue de 3.867.535 individuos.
Panamá está en el puesto 130 de 196 estados que componen la tabla de población mundial de datosmacro.com.
Un 4.7% de la población de Panamá son inmigrantes, según los últimos datos de inmigración publicados por la ONU, Panamá está el puesto 85 de países del mundo por porcentaje de inmigración.
En el 2015, la población masculina ha sido mayoría, con 1.969.740 hombres, lo que supone el 50.13% del total a las 1.959.401 mujeres que son el 49.87%
Panamá tiene una densidad de población moderada de 52 habitantes por Km2.
La población se centra en las principales ciudades que son:
- Participación de las principales ciudad
CIUDAD | PARTICIPACION |
Panamá | 52,32% |
Chiriquí | 22,12 % |
Veraguas | 6.78% |
Colon | 4,85% |
Coclé | 3,63 % |
Fuente: Censo Nacional de población de Panamá año 2016
Como se puede validar la gran parte de la población que vive en las zonas urbanas viven en la ciudad de Panamá. Esto con respecto a la distribución de la población según rangos de edad se pueden observar que:
EDAD | PORCENTAJE | HOMBRES | MUJERES |
0-14 | 27,4% | 504.710 | 484.166 |
15-24 | 17,3% | 317.875 | 306.378 |
25-54 | 40,1% | 733.588 | 714.859 |
65 y mas | 7,8% | 129.091 | 150.850 |
Fuente: Índex Mundial
...