ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La gran competencia por la que pasan las empresas en Venezuela y en el mundo

munira_ahmadTarea5 de Julio de 2016

4.833 Palabras (20 Páginas)309 Visitas

Página 1 de 20

[pic 1]

INTRODUCCIÓN

La gran competencia por la que pasan las empresas e Venezuela y en el mundo, crea presiones intensas en cuanto a la compra  y venta de los productos en el mercado de consumo, y en las actuales condiciones económicas  llevan a la empresa a reformular un plan estratégico  para optimizar la calidad  de los procedimientos administrativos que se llevan en la empresa.

Es allí donde el Departamento de Administración juega un papel importante por ser este el pilar fundamental para poner en funcionamiento las estrategias a adoptar  para impulsar la calidad de las compras y ventas  de los materiales. Por otra parte, la presencia de este departamento  en la empresa  trae como consecuencia un desarrollo progresivo de la misma, y gracias al funcionamiento de este departamento  los pasantes pueden poner en práctica los conocimientos adquiridos  en lo que al área administrativa se refiere.

Cabe señalar, La pasantía profesional posee una invariable importancia, ya que fortalece el crecimiento como Profesionales Universitarios, proporcionando conocimientos y experiencia de gran aplicación y relevancia, de allí la importancia de cumplir eficientemente con la actividad de pasantía.  Además, de ser un  requerimiento para optar a un Título Universitario, donde el pasante tiene la oportunidad de demostrar los conocimientos adquiridos durante la carrera en cada una de las actividades cumplidas durante la práctica laboral.

 En consecuencia este trabajo se estructura en cuatro (04) capítulos los cuales se describen de la forma siguiente: [pic 2]

Capítulo I, Información General de la Empresa, Reseña Histórica, Misión y Visión, Valores, Objetivos, Políticas, Estructura Organizativa donde se explica cada una de las dependencias que componen la organización, Funciones se exponen las diferentes acciones propias del área de desempeño de la empresa, para el logro de sus objetivos.

En el Capítulo II, se detalla claramente la estructura organizativa del departamento donde se desarrolló y se hace referencia al organigrama del mismo, y una breve explicación de las funciones.

El Capítulo III,  explica de manera clara, precisa las actividades realizadas en el departamento durante el periodo de pasantías, así como las perspectivas que se ven en la organización, soluciones, logros, entre otros.

El Capítulo IV, corresponde a las conclusiones y recomendaciones, las primeras consisten en exponer las resoluciones o determinaciones a las que se llegaron, al finalizar las pasantías en el área referida a la mención de estudios, y las  recomendaciones exponen los problemas significativos, sus consecuencias y se formulan las posibles soluciones, producto de la experiencia del estudiante al concluir la pasantía.

[pic 3]

CAPÍTULO I

Información General de la Empresa

Razón social de la empresa: 

Nombre de la Empresa: Ferretería Ferreutil, C.A.

Domicilio legal: 6ta. Avenida, San Felipe Estado Yaracuy.

Reseña Histórica:

La empresa Ferretería Ferreutil C.A., se encuentra ubicada en el Municipio San Felipe en el Estado Yaracuy, nace en el mes de febrero del año 1988, bajo la razón social de Ferretería y Materiales S.A., (Feymart, S.A.) destinada a la actividad comercial de compra y venta de materiales de construcción en general. Para el año 1994, se decide ampliar las operaciones de ventas al mayor y se comienza a importar productos de México y Chile, así como también se incrementa la plataforma de ventas a través de vendedores en la calle en seis (6) estados del territorio nacional.

A fines del año 2000, por razones de baja rentabilidad y sucesivas devaluaciones e incrementos en los precios de los productos, la gerencia decide retirar a la empresa del mayoreo y aperturar varias tiendas al detal en diferentes zonas del país, para ello comienza el proceso de registros de la denominación comercial “Ferreutil”.  

Misión y  Visión de la Empresa

Misión

Ser la mejor ferretería del ramo, con gran responsabilidad que trabaja para ofrecer a sus clientes materiales para la construcción y ferretería en general en todo el país dirigida esencialmente a los siguientes segmentos: constructores, instituciones, remodelación de viviendas, obras civiles y empresas afines. [pic 4]

Visión

Mantener un sólido posicionamiento y liderazgo comercial en el mercado de materiales para la construcción y ferretería en general realizando  el mejor esfuerzo por mantener deleitados a nuestros clientes  y proveedores, con un alto grado  de responsabilidad social, comercial, legal y apoyada por personal comprometido y competente que garantiza solidez financiera y desarrollo sostenible.

Valores

Respeto a la dignidad humana

Ética.

Honestidad.

Equidad.

Lealtad.

Integridad.

Libertad de pensamiento.

Objetivos

Prestar un servicio público eficiente y efectivo a la colectividad
yaracuyana en cuanto al sector de construcción; contribuyendo a mantener los materiales requeridos por   nuestros clientes y dar respuestas a sus demandas.

Satisfacer las necesidades para lograr tener un cliente satisfecho con los materiales que se le ofrecen.  

Atender y gestionar las necesidades y requerimientos de nuestros clientes en todas las áreas de actuación teniendo en cuenta la satisfacción de los mismos  y los requisitos legales y reglamentos que afectan a nuestra actividad

Desarrollar estrategias de mejoras continuas e toda la empresa.

Aumentar el rendimiento de nuestra empresa, gestionando actividades  y recursos  de acuerdo con los objetivos de calidad.

Aumentar y motivar la competencia de nuestros empleados fomentando la prevención frente a la corrección, conociendo la importancia del trabajo colectivo para el desarrollo idóneo de la actividad de la empresa.

Políticas

Adquirir y vender artículos  de ferretería de la mejor calidad garantizando el cumplimiento  para ofrecer un excelente servicio.

Cumplir con los requisitos de la organización y de nuestros clientes a través de los procesos  implementados, garantizando el cumplimiento de de las necesidades y satisfacción  del mismo.

Garantizar el cumplimiento de los requisitos  del sistema y velar por la continua capacitación de los responsables.

Mejora continua del sistema de gestión de calidad.

Estructura Organizativa de la Empresa

La estructura organizativa de la Ferretería Ferreutil, C.A.,  se presenta en un organigrama clasificado dentro del tipo lineal funcional de
forma piramidal, (Anexo N° 1) basado en la definición de Stoner (1994): "aquella organización con autoridad lineal
y especialización funcional en ciertos y determinados niveles que permiten cumplir las actividades con mayor facultad para la toma de decisiones". (p. 145).

Por otra parte, también se cumple función de staff y de apoyo, definida
por Chiavenato (1995) "organizaciones de tipo rnatricial, donde se puede
obtener información horizontal y vertical con presencia" de unidades
asesoras" (p. 81).

En este sentido, es necesario señalar que las máximas autoridades en el organigrama se encuentran en la punta piramidal del mismo, representadas por el Sistema de red de ferreterías; con una línea de comisión técnica.

Por otra parte, se evidencian los departamentos  de presidencia, asistente administrativo, administración y supervisión, auxiliar  de administración y supervisión, departamento de compras, ventas y cobranzas, almacén, recepción, control de inventario, despacho, facturación y caja.

Presidencia

 

Se encarga de dirigir y liderizar la empresa, al fijar objetivos, derivar metas en cada área de los objetivos, motivar a los demás ejecutivos  a comunicar, controlar, evaluar, desarrollar y analizar los logros alcanzados en la empresa. Además de armonizar y tomar decisiones sobre los requerimientos de optimización de la empresa para un futuro inmediato  y a largo plazo.  Participa en la elaboración  del programa anual de adquisiciones de la empresa en base a los requerimientos de las diferentes áreas y a los registros  de materiales de los almacenes.

 

Asistente  Administrativo

Coordina las cargas administrativas de la empresa, asegurando el manejo eficiente de los recursos  materiales y humanos con que cuenta la empresa.

Administrador y Supervisor

Se encarga de verificar  los saldos de las cuentas bancarias de la administración, revisar las solicitudes de materiales y servicios  para su trámite administrativo, supervisar los informes financieros de ingresos y egresos, revisar las políticas de reclutamiento, selección, contratación e inducción del personal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb) pdf (269 Kb) docx (37 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com