La nueva Planeacion estrategica de comunicacion
chatica2013Tarea11 de Noviembre de 2015
5.385 Palabras (22 Páginas)175 Visitas
PLAN ESTRATEGICO DE COMUNICACION
PARA LA PANADERIA SÚPERior
INTRODUCCION
En el presente trabajo daremos a conocer el Plan de Comunicación de la panadería súper y dar solución a una serie de carencias comunicativas y de posicionamiento de dicha empresa. La panadería súper cuenta con tres (3) sucursales en puntos estratégicos ubicada en la ciudad de CALI, VALLE. En la sede que se encuentra en la carrera 12 calle 17, se implementara el plan de comunicaciones, ya que esta sede ofrece más variedad de servicios al público y tiene, por tanto, una mayor necesidad de promoción así como de mejora en la comunicación externa y interna para conseguir que se consolide como empresa líder en venta de productos, panadería, pastelería y heladería.
La panadería, pastelería y heladería SÚPERIOR, se dedica a la producción y comercialización de productos exclusivos de la casa, lo que también disponen de una gama servicios para todo tipo de cliente. El departamento de comunicaciones de la empresa se está formando en ser líder panificación, la cual requiere un plan de comunicaciones, donde se planteen estrategias de comunicación que permita mejorar la divulgación de la información en la organización, para así involucrar a todas las personas que hacen parte de la PANADERÍA SÚPERIOR en el proceso de comunicación.
Por esta razón es importante para que toda organización trabaje con cuidado y detenimiento la parte de las comunicaciones y especialmente, para que mantenga relaciones permanente no solo con su público interno, sino también con el público externo.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La idea de fundar la panadería nace de la herencia de los abuelos quienes se dedicaban a la producción y venta de pan, se inicia la venta tienda a tienda de pan industrial, por un periodo aproximado de 13 años, a causa el orden público (marcha campesina) bajaron las ventas y el transporte se dificultaba; es ahí donde se crea la necesidad de ubicar un punto fijo en el cual se ofrezca al cliente los productos permanentemente. Este punto se encuentra ubicado en la zona urbana, en el centro de la ciudad de Florencia sobre la calle 14, en la cuadra de las Boutiques, debido al progreso y a la buena aceptación por parte del público y con el propósito de brindar comodidad, calidad y variedad, se abre una sucursal en la zona oriental del centro, ubicada en la carrera 12 con calle 17 esquina.
2. Entorno
En el sector donde se encuentra la Panadería y Pastelera SUPERIOR se halla un área Comercial en el Centro de la ciudad. La actividad económica y comercial es alta, se encuentra un flujo vehicular por las vías de la calle 14 con carrera 15 para la sede principal y la carrera 12 con calle 17 para la sucursal.
2.3. Vías de Acceso
El acceso a la Panadería y Pastelería SUPAER 1, se encuentra dada por la Calle 14 con carrera 15, la SUPERIOR 2, se encuentra dada por la carrera 12 calle 17, es de resaltar que estas vías son de una sola vía y tiene acceso peatonal con andenes a lado y lado de la vía.
SUPER 1 SUPER 2
Acceso Peatonal:
Calle 14 con carrera 13
Acceso Vehicular:
Calle 14 con carrera 13 Acceso Peatonal:
Carrera 15 con calle 17 esquina
Acceso Vehicular:
Carrera 15 con calle 17 esquina
Panadería súperior se constituye una empresa que tiene por objeto entregar y brindar a sus clientes consumidores, productos panadería y pastelería y heladería frescos y de buena calidad, basándonos en seleccionar la mejor materia prima, para una buena servicio pronta y oportuna de sus productos.
Desde sus inicios en Florencia, Caquetá, hace 14 años, panadería súper ha querido posicionarse como la empresa líder en el mercado regional de pastelería, panadería y heladería, y se ha hecho el propósito de brindar a los consumidores compitiendo con calidad y buenos precios.
Es así que se espera continuar con el buen servicio, generando empleo y contribuyendo a nuestros funcionarios mediante el proceso de conocimiento en prevención de posibles riesgos que ocasionen daño a la población trabajadora.
El proceso de comunicación de la panadería súperior inicia desde el representante legal, la cual debe extenderse hacia todos los dependencias de la organización, se hace necesario que todos los empleados participen en el desarrollo de las estrategias y estén continuamente informado de los objetivos que se quiere lograr.
La panadería súperior cuenta con unas dificultades que se ha tenido en este proceso es la comunicación, por lo que no se cuenta con un departamento o oficina de comunicación, ni mucho menos con un profesional especializado en este tema, la cual conlleva a presentar dificultades en los resultados que busca la empresa, surgiendo así pequeñas y grandes obstrucciones que evitan la integración y el mismo direccionamiento hacia el logro de los objetivos planteados. Generando así falta de compromisos, motivación y hasta desorientación en el personal en el ejercicio de sus funciones.
Por lo anterior se ha visto la necesidad de establecer canales de comunicación claros que permitan mantener informados a todos sus colaboradores, a través de la creación de una oficina de comunicación que se encargue de diseñar y poner en funcionamiento un plan de comunicación.
Las practicas de comunicación que se lleva a cabo la panadería súperior, se caracteriza por ser espontaneas, informales y de temas estacionales, la cual se maneja a través de un boletín y carteleras que no tiene continuidad y carecen de un objetivo y fin determinados.
Además la panadería súperior carece de un plan de comunicaciones debidamente trazado y organizado que garantice la oportunidad, la eficiencia, la calidad y compresión de los mensajes que deberían circular por sus trabajadores y sus diferentes sucursales.
Esto ha llevado a que le personal desconozca la razón de ser de la organización, sus propósitos y la vivencia clara y correcta de sus valores culturales. Además de concentrarse la información en sus administradores, de mora en la solución de problemas y toma de decisiones y desmotivaciones.
Por lo anterior se pretende diseñar un plan estratégico de comunicación interno y externo, para la panadería súper, que contribuya a la consolidación de la empresa, en donde sus integrantes conozcan y compartan y aplique la misión, visión y propósitos y objetivos de la empresa.
Esta propuesta está justificada en las siguientes razones:
La panadería súperior, no cuenta con una oficina de comunicaciones que permita manejar la información orientada a los objetivos claros de la empresa.
La panadería súperior, no cuenta con una adecuada comunicación a nivel interno y externo que le permita tener una mayor conexión en los colaboradores y las diferentes dependencias de la misma.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO.
MISION
Somos un equipo humano de alta calidad, especializado en la producción y comercialización de productos de panadería, pastelería y cafetería, nuestro conocimiento y experiencia en atención al cliente y producción de productos de alta calidad nos permite entregar a las familias alimentos seguros alimentariamente.
VISION
En el año 2020 nos vemos como una panadería con reconocimiento en el medio por su alta calidad, responsabilidad, atención y servicio en el campo de la producción y comercialización de productos de panadería, pastelería y cafetería; soportando sus acciones con un equipo humano calificado y disponiendo de las instalaciones más apropiadas para la atención de nuestros clientes y generando crecimiento en el sector comercial de la región.
PRINCIPIOS CORPORATIVOS
• Rentabilidad: solo siendo productivos podremos asegurar la estabilidad, el desarrollo y el progreso de la Panadería por ello la rentabilidad de la empresa es una tarea del recurso humano.
• Servicio al cliente: la calidad, cumplimiento y buenos precios nos permiten satisfacer oportunamente las necesidades y expectativas de los clientes. La cultura del servicio será el compromiso total de toda la organización.
• Satisfacción del cliente interno: así como la empresa requiere satisfacer sus necesidades, la organización también tendrá como prioridad lograr que cada uno de sus colaboradores satisfaga sus necesidades y deseos dentro de la misma.
VALORES
La Panadería y Pastelería Súper se enfocara en inculcarles a sus colaboradores los siguientes valores:
• Limpieza en la elaboración de sus productos
• Tratar al cliente con dignidad respecto y cortesía
• Dar respuesta en el momento oportuno de manera eficiente y responsable.
• Tener sentido de pertenencia
CLIMA ORGANIZACIONAL
Para retomar un poco el concepto de clima organizacional a continuación se citaran algunos autores que nos proponen las siguientes definiciones:
Litwin y Stringer (citado por Sanabria y Alcantara 1995, p. 27) definen al clima organizacional como “los efectos subjetivos percibidos del sistema formal, el estilo informal de los administradores y de otros factores ambientales importantes sobre las actitudes, creencias, valores y motivaciones de las personas que trabajan en una organización dada”
Chiavenato (2007) afirma que “el
...