ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La presenta investigación tiene la finalidad la narración de relatos populares fabulosos venezolanos como: los mitos, leyendas y los cuentos

lapasa43Trabajo10 de Julio de 2016

11.813 Palabras (48 Páginas)786 Visitas

Página 1 de 48

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA [pic 1][pic 2]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA

EDUCACIÓN UNIVERSITARIA

INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO

                                 CENTRO DE ATENCIÓN ANACO

                                    ANACO. EDO. ANZOÁTEGUI

DESTACAR MEDIANTE LA NARRACIÓN DE RELATOS POPULARES FABULOSOS, LOS MITOS Y LEYENDAS VENEZOLANAS

Prof. Mirlenis Rodríguez                                 Participantes

                                                                       Azócar Mariela C.I 12.075.797

                                                                       Itriago Vivianny C.I 25.810.699

                                                                      Torres Nadia C.I 26.000.552

Anaco, mayo 2016

ÍNDICE

        CONTENIDO                                                                                        PÁG.

PORTADA                                                                                                   1

ÍNDICE                                                                                                        2

INTRODUCCIÓN           3, 4

MITO: concepto                                                                                           5

LEYENDA: concepto                                                                               5, 6

CUENTO: concepto                                                                                 6, 7

DIFERENCIAS ENTRE MITO, LEYENDA Y CUENTO                           7, 8

LOS MITOS Y LEYENDAS POPULARES DE CADA ESTADO

 O REGIÓN DE VENEZUELA                                                              9 - 41                                                                              

CONCLUSIÓN                                                                                           42

BIBLIOGRAFÍA                                                                                    43, 44

ANEXOS                                                                                              45, 46

INTRODUCCIÓN

     La presenta investigación tiene la finalidad la narración de relatos populares fabulosos venezolanos como: los mitos, leyendas y los cuentos, estos se pueden entrelazar como parte de nuestra cultura que forman un lugar en la vida de los pueblos, razón por la cual, están relacionados con sus creencias. Sin embargo, para tener un mejor conocimiento sobre la vida y las costumbres de nuestros antepasados, es necesario esculcar en su entorno cultural y legado que hemos recibido de ellos, generalmente, a través de la transmisión oral por generaciones.

     Los mitos, cuentos y leyendas cuentan hechos sagrados, reales o imaginarios, y muchas veces la explicación de fenómenos que la ciencia no ha podido explicar, o como tendencia del hombre de atribuir sus desgracias a seres con poderes sobrenaturales, esto, enriquecido por la imaginería de cada uno de los pueblos que conforman nuestra geografía, así el mito describe acontecimientos que muchas veces tocan lo sagrado, lo incomprensible, por lo tanto son eternos en el tiempo. El cuento es toda narración sencilla de un  suceso, con participación de la descripción y del diálogo, de asuntos propios de la vida subjetiva  y objetiva, real o ficticia, verosímil o inverosímil, desarrollados en un tiempo breve y una forma rápida, expuestos generalmente en prosa y con un fin ordinariamente moralizador.

     La investigación se realizo en el marco de la búsqueda en internet   conociendo pueblos donde se dan estas manifestaciones culturales tan arraigadas en sus habitantes que cuando lo expresan se siente como si de verdad estuviera ocurriendo en el mismo espacio y mismo tiempo. Venezuela posee una rica y variada cultura tradicional, estas cualidades se deben a que es un país pluricultural, formado por una mezcla de distintos elementos étnicos. De los mitos puede decirse que no se sabe qué son realmente, estos poseen características que le dan una mínima credibilidad, y al ser transmitidas de boca en boca se van modificando y mezclando con historias fantásticas.

     En nuestro país se encuentran muchos de estas manifestaciones culturales como  el silbón, la llorona, florentino el que cantó con el diablo, la sayona, Las cinco águilas blancas. Tulio Febres-Cordero Tío Tigre, Tío Conejo y Tío Morrocoy, La laguna de Urao,  María Lionza, por nombrar los más populares y con cuyos relatos hemos conocidos sus tierras y orígenes como si hubiéramos honrado con nuestra presencia y estancia esos lugares.

     En las primeras líneas del trabajo presentado conoceremos cuales son los conceptos que nos llevan a el conocimiento del cuento, la leyenda y el mito, palabras que los describan que aunque no es mejor que escuchar la narración de quien lo vive en su propio paisaje y que lo trae a flor de piel contado con sus propias palabras llenas de imaginación, nos servirá de base si algún día los traemos a desarrollar en la zona donde vivimos y trabajamos.

     Mas no podía dejar por fuera las diferencias que existen entre mito, leyenda y cuento ya que de allí podemos ver que aunque podrían verse similares son diferentes en esencia y hablando de los mitos y leyendas nos iremos por cada estado buscando las más famosas historias contadas por nuestros ancestros cuyos nombres como el silbon, la llorona, María Lionza, la leyenda del leñador, entre otros; que han permanecido en el tiempo a pesar de los cambios que hay actualmente en la sociedad, adelante mira lo que les presentamos.

CONTENIDO

MITO

      Es una narración maravillosa protagonizada por dioses, héroes o personajes fantásticos, ubicada fuera del tiempo histórico, que explica o da sentido a determinados hechos o fenómenos. La palabra, como tal, proviene del griego μῦθος (mythos). Los mitos, forman parte del sistema de creencias de un pueblo o cultura. Considerados en conjunto, los mitos conforman una mitología. La mitología, como tal, es la que sustenta la cosmovisión de una cultura, es decir, el conjunto de relatos y creencias con los cuales un pueblo se ha explicado tradicionalmente a sí mismo el origen y razón de ser de todo lo que lo rodea.

     En este sentido, los mitos ofrecen explicaciones sobre el origen del mundo (cosmogonía), de los dioses (teogonía),  del hombre en la Tierra (antropogénicos), de la fundación de las culturas y las naciones (fundacionales), de los seres, las cosas, las técnicas y las instituciones (etiológicos), así como sobre el origen del bien y el mal (morales) y relatos asociados con la idea del fin del mundo (escatológicos). Los mitos responden preguntas existenciales (¿quiénes somos?, ¿de dónde venimos?, ¿hacia dónde vamos?, ¿por qué estamos aquí?) y ofrecen explicaciones tradicionalmente aceptadas por el pueblo, que se han venido trasmitiendo de generación en generación a lo largo de los siglos de manera oral o escrita.

LEYENDA

     Es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o una mixtura de ambos que se transmite de generación en generación en forma oral o escrita. Generalmente, el relato se sitúa de forma imprecisa entre el mito y el suceso verídico, lo que le confiere cierta singularidad. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales como milagros, presencia de criaturas feéricas o de ultratumba, etc. y estos sucesos se presentan como reales, forman parte de la visión del mundo propia de la comunidad en la que se origina la leyenda.

     En su proceso de transmisión a través de la tradición oral, las leyendas experimentan a menudo supresiones, añadidos o modificaciones culturales que dan origen a todo un mundo lleno de variantes. Las más comunes es la "cristalización" de leyendas paganas o la adaptación a la visión infantil, cuando el cambio de los tiempos ha reducido las antiguas cosmovisiones paganas a cuentos para niños.

CUENTO

     El cuento es una narración breve, escrita u oral, que relata hechos con personajes ficticios inspirados en situaciones y personas reales. Una de las principales características del cuento, que lo diferencia del mito y la leyenda, es la intervención de un narrador encargado de relatar la historia de dichos personajes. Por otra parte, el cuento siempre debe tener un principio, un nudo y un desenlace.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (61 Kb) pdf (343 Kb) docx (59 Kb)
Leer 47 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com