ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Las Escuelas públicas Como Esferas Publicas Democráticas" Henry Giroux

Daniela_Chacon12 de Julio de 2014

857 Palabras (4 Páginas)542 Visitas

Página 1 de 4

LAS ESCUELAS PÚBLICAS COMO ESFERAS PÚBLICAS DEMOCRATICAS

Considerar a las escuelas públicas como sitios democráticos dedicados a la adquisición individual y social de facultades criticas que centran sus actividades en la indagación critica y el dialogo significativo.

La practica escolar se puede racionalizar mediante un lenguaje político que recobre y recalque el papel transformador que pueden desempeñar las escuelas en cuanto al fomento de las posibilidades democráticas inherentes en las sociedad actual.

La naturaleza de la enseñanza pública exige que a los aspirantes a maestros se les inicie a un concepto de teoría y de práctica que se forje fuera de los limites disciplinarios, sepan más que la materia que van a enseñar. Necesitan aprender un lenguaje interdisciplinario que se centre en la historia, la sociología, la filosofía, economía política y la ciencia política de la enseñanza escolar. Es preciso que desarrollen enfoques en cuanto a investigación, métodos de indagación y teoría, que estén directamente vinculados con los problemas de la enseñanza.

LA EDUCACION PARA MAESTROS COMO POLITICA CULTURAL

Que se conceptualice que la enseñanza tiene lugar dentro de una arena política y cultural donde se producen y median activamente formas de experiencia y de subjetividad del estudiante.

El imperativo de este plan de estudio es el de crear condiciones para que al alumno sepa adquirir por su cuenta facultades criticas y logre constituirse en un sujeto político y moral activo.

El proyecto de “hacer” un plan de estudios de educación para maestros basado en la política cultural consiste en vincular la teoría social crítica con un conjunto de prácticas estipuladas, mediante las cuales los estudiantes pueden desmantelar y examinar críticamente las tradiciones educacionales y culturales.

El poder

Ayudar a los aspirantes a maestros a que comprendan la relación que existe entre poder y conocimiento.

Un plan de estudios para la adquisición democrática de facultades críticas se debe examinar las condiciones de los conocimientos escolares conforme a los modos en que estos se producen y a los intereses particulares que representan, además, debe revisar los efectos que producen tales conocimientos en el nivel de la vida cotidiana.

Los conocimientos contienen esperanzas, deseos y necesidades que resuenan positivamente con la experiencia subjetiva de un auditorio particular, y tales conocimientos necesitan ser analizados, para encontrar las promesas utópicas que frecuentemente están implícitas en sus afirmaciones.

El lenguaje

El estudio del lenguaje es aquel que reconoce la importancia del concepto de que la le3ngua contiene los principios de una concepción del mundo.

La historia.

Hacerles entender a los estudiantes para maestros la manera en que se forman las tradiciones culturales, debe ser conscientemente critico de los problemas que rodean la enseñanza de la historia como materia escolar. Es también necesario que el estudio de la historia se halle teóricamente conectado tanto con el lenguaje como con la lectura.

Los estudiantes de la docencia deben desarrollar una teoría crítica del aprendizaje que incluya un análisis de la forma en que los alumnos producen conocimientos y no simplemente de cómo los reciben.

La cultura

El estudio de las culturas deberá convertirse en la piedra de toque de un plan de estudio de educación para maestros, porque les puede proporcionar a los estudiantes de la docencia las categorías criticas que son necesarias para examinar las relaciones escolares del aula como prácticas sociales y políticas inextricablemente relacionadas con la construcción y mantenimiento de relaciones de poder especificas. Que los aspirantes a maestros comprendan los sistemas de significado que los alumnos emplean.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com