Las Estrategias que favorezcan el pensamiento complejo
chevy03Apuntes17 de Noviembre de 2015
936 Palabras (4 Páginas)198 Visitas
ESTRATEGIAS QUE FAVOREZCAN EL PENSAMIENTO COMPLEJO
CONSTRUYENDO Y DESARROLLANDO NUESTRO CONOCIMIENTO
La inteligencia que cada individuo pueda tener es innata, al recibir nuevas informaciones logra desarrollar otros aspectos en su conocimiento, logrando capturar todo lo existente a su alrededor; son muy diversas estas inteligencias que hacen que el ser humano logre aflorar con facilidad lo que sabe hacer, es el caso de los que tienen un excelente desarrollo lingüístico para desarrollar procesos que destaquen una comprensión de un lenguaje fluido, facilitando su expresión verbal y escrita, envolviendo sus ideas y pensamientos en conversaciones muy elocuentes, convincentes para capturar la atención de cualquier persona demostrando capacidades óptimas en desempeños técnicos. De igual manera sucede con aquellas personas que cuentan con grandes actitudes para todo lo que tiene que ver con la música; también las personas que nos deslumbran con su rapidez para realizar operaciones matemáticas, de razonamiento, abstracción y todos los temas que le competen a esta área; igualmente nos encontramos con grandes artistas y escultores que nacieron con la inteligencia espacial dueña de los grandes inventos y obras de arte, que han ayudado a embellecer nuestro alrededor gracias a su talento; tenemos en la inteligencia cenestésico corporal en nuestros deportistas, actores, atletas, artesanos, cirujanos, y bailarines que con sus capacidades físicas y mentales han explorado sus actitudes artísticas en grandes escalas; y el mundo no podía estar sin aquellas personas que tienen la inteligencia.
intrapersonal con la fortuna de poseer buena autoestima, facilidad para resolver todo lo que tenga relación consigo mismo, mostrando su transparencia para lograr desarrollar su propia vida exitosa; y gracias a Dios existe la inteligencia interpersonal, que son las personas mas bondadosas, sin rivalidad su único propósito es ayudar para que todo salga bien facilitando sus conocimientos y colaborando en todo lo que este a su alcance.
Asimismo el ser humano trabaja en la exploración de su parte sentimental donde guarda su parte interna, esforzándose por descubrir lo mas profundo de su ser, involucrando todos las circunstancias que han implicado el desnivel de los mismos sentimientos, queriendo encontrar un equilibrio entre lo razonal y emocional, no sin antes establecer los beneficios que aporta el auto- control de la personalidad, ayudando a encontrar una vida emocional, social y familiar; disfrutando y aceptando con responsabilidad la vida de otras personas, viviendo satisfactoriamente con mucha perseverancia y optimismo con amor a la vida.
Para aprovechar todo lo sublime que nos aporta la inteligencia como motor creador y gestionador de conocimiento, tenemos el beneficio que aporta el desarrollar con los estudiantes un aprendizaje que les permita deliberar un tema en especial, teniendo en cuenta las bases ya establecidas de otros conceptos o conocimientos, haciendo una retroalimentación para el nuevo tema, logrando concluir y definir de una manera sustancial desarrollando otros contenidos en base de los que ya estaban, siguiendo parámetros que ayuden en el aporte de ideas, conceptos, ejemplos, propuestas donde todo sea participativo con resultados innovadores, sin mostrar conocimientos obligados y estructurados de forma rígida, que no permita explorar y aprovechar lo innato y previo que el estudiante en su mente ya tiene.
Podemos darnos cuenta que en las aulas de clase sucede muy a menudo que el aprendizaje por analogía se convierte en una herramienta de primera, pues siempre se quiere encontrar un ejemplo con el que se pueda comparar lo que se esta explicando para que sea mejor comprendido. Se debe tener en cuenta que el aprendizaje por analogía pretende brindar facilidades, para comprender un concepto en particular, deliberando de otro , que ya entendemos,
...