ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Lectura descriptiva e ineterpretativa ,las dos fridas

gerard1000Reseña3 de Marzo de 2016

930 Palabras (4 Páginas)828 Visitas

Página 1 de 4

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO

PLANTEL “IGNACIO RAMÍREZ CALZADA” DE LA ESCUELA PREPARATORIA

LECTURA INTERPRETATIVA Y DESCRIPTIVA

POR

GERARDO MORENO CUATE

QUINTO SEMESTRE GRUPO: 11

NOVIEMBRE 2015

Las dos fridas (Frida Kahlo)

1. Lectura descriptiva o denotativa:

La pintura me muestra dos mujeres de rasgos masculinos tomadas de la mano, demuestran descontento por algo que les sucedió, se ven dos mujeres, sentadas y tomadas de la mano, una lleva una tijera en la mano y la otra no puedo distinguir lo que es.

Tienen unos vestidos largos de otra época, antiguos, uno es claro y el otro es más oscuro, están llenos de detalles muy bonitos y femeninos, el vestido de la mujer de la izquierda es casi totalmente blanco, es largo y le cubre hasta el cuello, en la partede abajo tiene uns pequeños puntos y algunos adornos, propios de la cultura mexicana de color rojizo. Mientras tanto el vestido de la mujer de la derech presenta una combinación de colores hermosa, es un azul muy llamativo, es un poco mas escotado y tiene unas franjas naranjas en la parte superior del mismo, en la parte de abajo tiene un adorno blanco igual muy típico de la cultura mexicana, mientras que la falda como tal presenta un color un poco mas apagado, como café.

Tienen en el sector de frente en el pecho, el corazón afuera de su cuerpo, que sale del vestido y un hilo, me parece una arteria o vena que pasa de un lado del corazón de una al otro lado del corazón de la otra, uniéndolas. El vestido más claro, donde están las tijeras está manchado de sangre.

De fondo se ven nubes blancas y entre medio un cielo oscuro.

Las caras de las mujeres se ven serias, sus ojos nunca se cruzan, tienen una mirada un tanto perdida, en algún sentimiento, ambas mujeres por el tipo de vestido que portan, parecen ser de distinta clase, pero sin darle importancia a eso ellas están tomadas de la mano, parece que ambas llevan vidas muy distintas pero hay algo más fuerte que las une y por lo que ellas dos sufren, es decir tienen un laso de sangre, comparten mismas alegrías y un mismo sentimiento

2. Lectura interpretativa o connotativa:

COLORES: los colores que utiliza la artista son opacos, sin brillo

FORMAS: las mujeres están pintadas con rasgos toscos, más parecidos a la figura corporal de un hombre o una mujer de contextura gruesa, las características en cuanto a detalles estéticos son masculinos, como los bigotes y la expresión del rostro es fría, como cansada y decepcionadas de la vida. Sobré ellas hay figuras raras que signifiquen algo como sus pecados, están las tijeras que puede ser maldad.

ESPACIO: solo ocupa espacio para el sillón donde se ubican sentadas estas dos mujeres. El resto está libre, es sombrío.

La lectura interpretativa que puedo hacer es que hay una unión muy fuerte entre estas dos mujeres, su corazón que es lo más importante para sobrevivir está ligado, lo que me da a entender que hay una relación pero que no es buena porque las destruye, no es sana, hay algo entre ellas que no las puede separar pero que no las deja vivir, sus caras son Mexicanas por eso se ven toscas y sus vestidos son también típicos de este país, la pintora hizo un autorretrato de su vida con este cuadro, expresando el cariño a alguien que era muy cercana a ella, pero que a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (64 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com