Liderazgo En La Organizaciones
luzaizkra20 de Septiembre de 2014
742 Palabras (3 Páginas)546 Visitas
1. Cada integrante deberá definir y explicar cómo son los tres tipos de variables más relevantes para la comprensión del liderazgo eficaz en sus organizaciones y qué sugerencias propondrían para mejorarlas.
a) Características del líder: Me parece que el término de fácil comprensión ya que en su definición enumera ya de por sí varios atributos, cualidades, peculiaridades, rasgos, etc. mismos que se pueden desarrollar mediante la experiencia, la capacitación y el análisis.
Capacidad de comunicarse. es decir lograr que su gente las escuche y comprenda las ideas expresada además, de saber "escuchar" y considerar lo que el grupo le expresa.
Inteligencia emocional es decir la habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, recordemos que sentimientos mueven a la gente
Capacidad de establecer metas y objetivos al dirigir un grupo, hay que saber a donde llevarlo. sin metas claras, ningún esfuerzo será suficiente Además deben ser congruentes con las capacidades del grupo.
Capacidad de planeación. es necesario hacer un plan para llegar a las metas establecidas. definiendo así las acciones a cumplir, el momento en que se deben realizar, las personas encargadas de ellas, los recursos necesarios, etc.
Capacidad de reconocer sus fortalezas y las aprovecha al máximo, también sabe cuales son sus debilidades y busca subsanarlas.
Un lider crece y hace crecer a su gente. Siempre ve hacia arriba, enseña a su gente, delega funciones y crea oportunidades para todos.
Tiene carisma. Carisma es el don de atraer y caer bien, llamar la atención y ser agradable a los ojos de las personas y para ello, basta con interesarse por la gente y demostrar verdadero interés en ella
Es Innovador. con ello me refiero a que es creativo Siempre buscará nuevas y mejores maneras de hacer las cosas. Característica importante ante un mundo que avanza rápidamente, con tecnología cambiante, y ampliamente competido.
Un lider es responsable. Sabe que su liderazgo le da poder, y utiliza ese poder en beneficio de todos.
Un lider esta informado. Un lider debe saber como se procesa la información, interpretarla inteligentemente y utilizarla en la forma más moderna y creativa.
b)Características del seguidor/subordinado. Conjunto de personas a las cuales podemos referirnos como recursos humanos, colaboradores, subordinados o, indirectamente, fieles y/o seguidores de otros individuos a quienes llamamos líderes.
Se administran bien a si mismos: son capaces de pensar por si mismos y pueden trabajar independientemente sin supervisión
Están comprometidos con un propósito externo a ellos
Crean competencia y enfocan sus esfuerzos para conseguir un máximo de impacto
Son valientes, honestos y dignos de crédito.
Es importante identificar los roles que pueden asumir los miembros dentro del equipo de su líder:
Aprendiz. Es quien tiene cualidades para ser líder pero debe desarrollarlas
antes de ponerlas en práctica. En los sistemas militares se aplica el concepto “para saber mandar primero hay que aprender a obedecer”. El Aprendiz puede ser fogueado en el ejercicio del liderazgo, mediante la delegación de tareas menores.
Ejecutor. Son personas con una gran capacidad de trabajo, pero que no les
interesa afrontar la toma de decisiones o la conducción de un grupo. Son los “eternos seguidores”, altamente eficientes e insustituibles, pero que siempre requieren un liderazgo efectivo
...