MANUAL DE SEGURIDAD FISICA
BARNEY527Ensayo11 de Septiembre de 2015
4.667 Palabras (19 Páginas)383 Visitas
MANUAL DE SEGURIDAD FISICA
Este manual tiene como objeto establecer los parámetros de vigilancia y control en las instalaciones de la compañía.
Elaborado por: Giovanny Jaramillo
Revisado por: Jose Arturo Carreño
Autorizado por: David Martinez
CONTENIDO
- C A P I T U L O I GENERALIDADES
- C A P I T U L O I I NORMAS LEGALES
- C A P I T U L O I I I INGRESO A CAMPO O INSTALACIONES
- C A P I T U L O I V MOVILIZACIONES
- C A P I T U L O V MONITOREOS GPS Y CCTV
- C A P I T U L O V I CONTROL PERIMETRAL
- C A P I T U L O V I I ¿QUE HACER EN CASO DE…?
- C A P I T U L O V I I I INSPECCION DE HERRAMIENTA
CAPITULO I
GENERALIDADES
OBJETO
Establecer los parámetros para el control de la seguridad física de A.T.S. American Tubular Services S.A.S y sus colaboradores, orientando a todo el personal que conforman nuestra empresa en la aplicación de normas y procedimientos que permitan reducir actos ilícitos y mejorar la seguridad de nuestro personal.
ALCANCE
Este instructivo aplica para todas las actividades de Seguridad Física, monitoreo de CCTV, control de acceso, Verificación de asociados de negocio, controles perimetrales y reporte y manejo de situaciones, anormales dentro de nuestra operación.
DEFINICIONES
- Barrera Perimétricas: Son las barreras físicas que retrasan o impiden el acceso de personas o vehículos no autorizados a las instalaciones de la compañía. Las barreras pueden ser de origen natural como farallones, o artificial como rejas, muros, cercas, mallas, conos etc.
- Cliente: Es la Corporación a la cual le estamos prestando el servicio
- CCTV: Circuito Cerrado de Televisión.
- Copia de Seguridad: Respaldo que se realiza de los archivos que hacen parte de un programa.
- Emergencia: Situación resultante de hechos no controlados, que provoca un peligro o amenaza grave, y que requiere una respuesta inmediata para controlarla o reducir sus efectos.
- Riesgo: Posibilidad de que suceda algo que tendrá impacto en los objetivos. Se mide en términos de consecuencias y posibilidad de ocurrencia.
- Seguridad Física: Es una actividad encaminada a conseguir la protección de personas, bienes e información, ante cualquier amenaza. Para conseguir esta protección es preciso contar con medios humanos y materiales; de cuyo funcionamiento, organización y despliegue dependerá en mayor grado la consecución del fin perseguido. El propósito de la seguridad es mantenerlos riesgos en un nivel aceptable.
- Monitoreo: Es la acción de observar, Vigilar, controlar, revisar, verificar, inspeccionar el curso de uno o varios parámetros para detectar posibles anomalías.
- Usuarios: individuo que usa cualquier equipo de cómputo o sistema informático así como transporte dentro de la empresa
- Seguridad Perimetral: por el ser el perímetro la línea fronteriza que señala claramente el límite de la propiedad privada, o área de operación debe contar con los mecanismos de seguridad que impidan el paso de personas y/o vehículos desde y hacia el interior de la compañía. Así mismo debe tener claramente definidas y controladas las vías de aproximación a cada una de sus puertas vehiculares y peatonales. El objetivo de la seguridad perimetral es controlar el acceso o aproximación de personas o vehículos con el fin de prevenir un riesgo.
- Sistema CCTV: Conjunto de dispositivos electrónicos, programas y procedimientos para el monitoreo y control. Un sistema de CCTV ofrece la oportunidad de tener mayor cobertura, controlar, obtener evidencia veraz y de primera mano sobre lo que sucede en el perímetro interno y externo, rutas de aproximación y vías internas de la compañía, zonas de estacionamiento, zonas de almacenamiento, zonas de producción y empaque, áreas de trabajo, es decir, se puede llegar a cualquier sitio, logrando resultados más satisfactorios y un mayor desempeño y tranquilidad en la función de seguridad. En los sistemas de CCTV básicamente se identifican cuatro componentes principales: Matriz de control, Cámaras, Dispositivos de almacenamiento de video y las redes.
- Vulnerabilidad: Condiciones y situaciones presentes o potenciales que puedan favorecer la materialización de las amenazas y/o la potenciación de sus efectos, un criterio importante para establecer los niveles de vulnerabilidad consiste en identificar y valorar los medios y recursos disponibles en la organización para prevenir, mitigar e intervenir las situaciones o factores de amenaza.
RESPONSABLES
GERENTE GENERAL ATS
• Generar los recursos físicos, económicos y tecnológicos necesarios para el buen desarrollo de la operación.
• Seguimiento y cumplimiento de las Normas de Seguridad de la empresa.
• Velar por la custodia y conservación de las copias de seguridad de los registros de CCTV.
Mantener información real de los sitios de operación
GERENTE ADMINISTRATIVO ATS
• Garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad de ATS.
• Generar los recursos humanos necesarios para el buen desarrollo de la operación.
RESPONSABLE DE SEGURIDAD FISICA:
• Velar por la implementación de las Normas de Seguridad de la empresa.
• Mantener comunicación con la Gerencia General y Administrativa para el cumplimiento de las Normas de Seguridad.
• Coordinar reuniones de seguimiento con las Empresas Contratistas, Coordinadores de Seguridad y personal de A.T.S. American Tubular Services S.A.S
• Seguimiento al funcionamiento del CCTV.
• Informar a la Gerencia todo reporte que le haga el CCTV de situaciones anómalas en la operación o cualquier información que reciba que pueda poner el riesgo a la compañía al Cliente o alguno de nuestros colaboradores.
• Tomar las acciones correctivas y preventivas para controlar las situaciones anómalas.
• Velar por la aplicación de las normas de seguridad en la operación de ATS
• Guardar la confidencialidad de toda la información a que tenga acceso.
• Monitoreo del CCTV de A.T.S. American Tubular Services S.A.S incluye monitoreo satélite de otros frentes de trabajo.
• Reportar toda situación anómala que se presente en las instalaciones del ATS.
• Realizar rondas de seguridad física en las instalaciones.
• Realizar inspección de Control perimetral al menos 1 vez al mes.
• Realizar informes del monitoreo de las cámaras.
• Velar por la seguridad física de la empresa
• Verificar la seguridad de las rutas de viajes de todos los funcionarios de A.T.S. American Tubular Services S.A.S y funcionarios administrativos.
• Mantener constante comunicación con las autoridades de Seguridad.
• Asistir a las reuniones con los encargados de seguridad de los clientes y reportar novedades.
• Verificar el cumplimiento de las funciones de los Vigilantes de la empresa.
• Guardar la confidencialidad de la información de las cámaras de seguridad
• Informar a la Gerencia ATS todo reporte que se realice de situaciones anómalas en la operación.
• Velar por la implementación de las Normas de Seguridad la operación de ATS
.
JEFE DE SISTEMAS Y/O ASISTENTE DE SISTEMAS
• Hacer backup cada 2 meses y entregar a la Gerencia Administrativa de ATS.
• Guardar la confidencialidad de la información de las cámaras de seguridad.
CAPITULO II
NORMAS GENERALES
A continuación se describen las normas generales aplicables a todo el personal, visitantes, proveedores y contratistas:
Está totalmente prohibido presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo influencia se sustancias psicoactivas.
Está prohibido fumar en las instalaciones de la empresa.
No se permite el ingreso de armas o elementos corto punzantes, a menos que el ingreso de personal haga parte de las Fuerzas Militares o policivas.
...