ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

METODOLOGIA PARA LA CREACION E INNOVACION DE ESTRUCTURAS ORGANIZACINALES

matti95Trabajo22 de Abril de 2018

3.364 Palabras (14 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 14

Integrantes del equipo:

Carvajal Serrano María Guadalupe                          Trujillo Vergara Karla Daniela

Quiahuixtla Atlahua Anallely                         Vera Herrera Jovana

Parra Villagómez Amelia

Unidad 5. Metodología para la creación e innovación de estructuras organizacionales

Modificación de la estructura organizacional del Colegio Bilingüe Alfa & Omega

5.1 Planeación del estudio

  1. Reconocimiento del problema

El Colegio Bilingüe Alfa & Omega, es una institución que proporciona servicios escolares privados, se encuentra ubicada en Guadalupe Victoria, 606, Camerino Z. Mendoza  Veracruz de Ignacio de la llave México.

Con base en un diagnostico cultural y organizacional realizado con anterioridad, se pudo observar que el colegio posee un alto nivel académico, sin embargo se observando problemáticas para las cuales se requiere dar alternativas de solución.

La realización del presente estudio se enfocada en la modificación de su estructura organizacional (organigrama), debido a que fue una de las principales áreas que se identificaron como áreas problemáticas o de oportunidad.  

  1. Ubicación precisa del área en que se presente el problema.

El área que se precisa modificar como ya se menciono con anterioridad, es la de la estructura organizacional, se requiere modificar la estructura del organigrama actual para poder definir correctamente las jerarquías y niveles que cada puesto ocupa dentro de la empresa, y de esta manera eficientar los procesos y productividad, evitando la confusión de funciones y delegación o responsabilidad de las mismas.

  1. Tipificación del problema.

El problema se puede ubicar dentro del diseño de la estructura organizacional, debido a que como es un sistema que se creo en Estados Unidos, sigue otra estructura y metodología, se necesita adecuar de acuerdo a las necesidades que se presentan en el contexto particular del área donde se encuentra ubicado.

  1. Causas del problema.

Las causas de problema pueden ser variadas, debido a que diversos factores intervienen en este aspecto, en ocasiones, la estructura de la empresa no está definida con claridad y el personal asignado a determinadas posiciones no es el más apto para desarrollar las funciones o tienen claras ventajas sobre el resto del personal, inclusive personas con posiciones de mayor responsabilidad o jefes directos.

  1. Definición del objetivo del estudio.

Modificar la estructura organización del Colegio Bilingüe Alfa & Omega, con el fin de mejorar y eficientar los procesos y productividad, para evitar la duplicidad de funciones y clarificando las responsabilidades y alcances de las mismas.

  1. Formulación del plan del trabajo.

Para la realización del estudio, se hará uso de instrumentos aplicados con anterioridad, que sirvan como fundamento solido de la información obtenida y se generen mejores resultados.

El primer paso a seguir será realizar una autorización para aplicar instrumentos que nos proporcionen información relevante como: análisis de puestos, conformación de la estructura, equipamiento y delegación de funciones, también fechas de evaluación.

Se realizará un análisis de información para determinar los puntos principales a trabajar y que requieren mayor asistencia.

Se formularan alternativas tentativas que sirvan para solucionar y mejorar el problema existente.

5.2 Autorización del estudio  

Para la autorización del estudio, se realizo una solicitud por parte del equipo dirigido a la directora del colegio, informándole los motivos de la nueva investigación, y asegurando que la información obtenida seria de uso confidencial y para fines didácticos.

5.3 Recopilación de la información

Datos primarios: para la recopilación de datos primarios se utilizo dos instrumentos que se describen a continuación.  

a) Observación: se realizó una observación en el diagnostico hecho anteriormente, sin embargo centrándose en la problemática actual se realizo una segunda, con el fin de identificar las funciones por departamento y las áreas que conforman al Colegio.

b) cuestionarios: se realizó un cuestionario a los jefes de departamento para obtener información de las actividades que realizan y corroborar la información de descripciones de puestos.

Datos secundarios: se realizo un análisis de los documentos existentes dentro de la empresa, para corroborar todos los datos obtenidos e intentar identificar las posibles fallas dentro de los mismos.

a) Cuestionario: se realizo un cuestionario a los trabajadores para saber cuales son las actividades que desempeñan dentro del colegio.

 

B) Investigación Documental: se analizaron los diversos documentos (que fueron permitidos analizar) para poder obtener mayor información.

 

d) Observación directa: se observo directamente las actividades realizadas por todo el personal.  

A continuación de presentan los datos obtenidos para su posterior análisis e interpretación.

Contexto de la Empresa

Colegio cristiano Bilingüe Alfa y Omega

Historia

 

Es una organización creada para brindar educación a niños bajo la fe cristiana mediante el sistema A.C.E. Accelerated Christian Education   (Educación Cristiana Acelerada por sus siglas en inglés).

A.C.E. utiliza un acercamiento al aprendizaje innovador e individualizado. Asesora a los alumnos en forma individual para el desarrollo de destrezas académicas, estos son ubicados en su nivel de desempeño exacto. Luego de ser ubicados en su nivel correspondiente los alumnos empiezan a tener dominio de los contenidos curriculares.

Antecedentes.

A.C.E.   Accelerated Christian Education   (Educación Cristiana Acelerada por sus siglas en inglés) es un sistema desarrollado por la profesora de Educación Esther Howard quien por ejercer junto con su esposo el ministerio de ser misioneros, se vieron en la necesidad de desarrollar un método que les funcionara para educar a sus hijos en casa.

Desde 1970 A.C.E. ha asesorado a pastores, líderes de nuestra sociedad y padres preocupados en proveer una educación cristiana de calidad a los niños alrededor del mundo.

A través de estos veinticuatro años se han distinguido, por ser una institución dedicada a desarrollar en los alumnos los talentos y habilidades básicas de aprendizaje para que logren las competencias requeridas en su nivel. Se esfuerzan por mantener con los Padres de Familia una estrecha comunicación y un trabajo en equipo que nos permitirá la formación de estudiantes responsables, analíticos, felices, serviciales, con iniciativa en investigación, espíritu sensible y con capacidad de discernimiento para tomar decisiones libres y justas.

Como Institución estan a la vanguardia en el uso de herramientas tecnológicas, a través de alianzas con programas de gran prestigio que complementan nuestra práctica educativa en las diferentes áreas, mejorando así la calidad de nuestros servicios.

Misión

Apoyar a los padres en la educación integral de sus hijos(as), con el fin de formar líderes que colaboren al engrandecimiento de su país, de sus familias y de su propio espíritu.

Nuestro compromiso es la formación integral de los alumnos, en los aspectos intelectual, físico, social y de valores.

Practicamos la cultura de la mejora continua.

Visión

Formar alumnos con las habilidades necesarias para ser personas fuertes, inteligentes, auténticas, espontáneas, independientes y seguras de sí mismas.

Filosofía

Nuestra tendencia educativa de compromiso, esfuerzo y excelencia, nos lleva a desarrollar liderazgo en nuestros alumnos, trabajando así por una sociedad justa, humana, equitativa y preparada para los desafíos que enfrenten en el presente y futuro. Reconocemos al alumno como un ser integral que debe desarrollar no solo intelecto y actitudes,  sino también sus emociones y espiritualidad, por lo que requiere cercanía, orientación, calidez y amor de todos sus educadores, sean padres, maestros, familiares o amigos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (194 Kb) docx (40 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com