ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Manual De Presupuesto

yenifergutierrez9 de Julio de 2013

7.904 Palabras (32 Páginas)380 Visitas

Página 1 de 32

GUIA SEMANA 21

ANALISIS SITUASIONAL

MACRO ENTORNO

ASPECTOS SOCIOECONÓMICOS:

 El sector manufacturero en los últimos años ha generado factores de influencia en el poder adquisitivo y el gasto de los consumidores en el producto, estos varían considerando los niveles y distribución de ingresos por venta.En este se estudiaran variables que permitirán dar un panorama que puede influenciar en el sector industrial manufacturero. Este ha logrado un buen posicionamiento en el mercado. La preferencia de los consumidores y/o clientes está orientada a los productos de calidad, innovadores y con bajos precios de adquisición. A continuación se evidenciaran porcentajes de exportaciones, participación de producción, composición del empleo en la cadena de cuero, calzado y marroquinería en el año 2010-2011 según informe del DANE. Factores de gran influencia en desarrollo de la economía regional y del país.

Aspecto político

En el sector manufacturero a influenciado con mayor proporción debido a que respalda todas las leyes y decretos que rigen la fabricación de calzado en cuero para dama, las cuales todas las microempresas de esta cadena deben cumplir o si no traerá el cierre o multas dado el caso que contradigan las normas. Por otro lado tiene alta importancia dado que este influye de gran manera en cuanto a la relación que mantenga el país con los demás países dependerán las relaciones comerciales, por ende esto puede afectar de forma negativa o positiva las exportaciones e importaciones del sector industrial manufacturero, beneficiando el sector económico del país, proporcionando una estabilidad positiva y disminución de riesgos económicos en el mercado, para de esta manera impulsar el desarrollo del sector.

Aspecto cultural

La innovación es un factor relevante a nivel general ya que destaca e identifica el sector manufacturero con identidad propia en cuanto estilo, diseño, color, textura y calidad de los productos ofrecidos al mercado. Generando de esta manera oportunidades de empleo mediante ideas creativas e innovadoras acoplándose a las necesidades del cliente de acuerdo a sus actitudes, creencias y preferencias referentes a la adquisición del calzado logrando así la satisfacción de las expectativas del cliente y/o consumidores del producto.

Aspecto tecnológico

En el sector industrial manufacturero se requiere estar a la vanguardia de los avances tecnológicos, ya que de ello depende el nivel productivo del sector en cuanto a la implementación de maquinarias y equipos que aporten de manera eficiente al proceso que se realiza para llevar acabo la transformación de materias primas en un producto terminado, haciendo uso adecuado de las mismas para de esta manera generar productividad y desarrollo al sector. Teniendo en cuenta que el personal perteneciente a las micro empresas del sector debe contar con la debida capacitación para dar utilidad a la maquinaria y equipo que de manera positiva contribuya el posicionamiento en el mercado y un alto nivel competitivo en el sector.

8.1.1. MICRO ENTORNO

De acuerdo al análisis realizado a las microempresas del negocio se evidencia que hay factores determinantes los cuales influyen a nivel productivo al realizar el proceso de fabricación los cuales son:

Proveedores

En el negocio de fabricación de calzado de cuero para mujer los proveedores son un factor determinante en la elaboración del producto; en cuanto al abastecimiento en materia prima, suministros e insumos para la transformación de estos en productos final. Teniendo en cuenta la puntualidad, el tiempo de entrega previsto, calidad y precios, son variables analizar a la hora de la selección de proveedor. Parte de los proveedores que suministran las materias primas para la fabricación de productos en cuero proceden del exterior, de países en los cuales aún no se tiene tratado de libre comercio, por lo cual los valores arancelarios en la materia prima e insumos generan una alza en los precios de los productos terminado.

Clientes:

Los principales clientes que tienen las fábricas de calzado en cuero para mujer son los locales comerciales que se encuentran ubicados en la misma zona o localidad. Los clientes buscan dos cosas fundamentales: calidad y buen precio.

En el negocio de fabricación de calzado de cuero para mujer se le brinda al cliente la posibilidad de conocer, indagar y seleccionar el producto según sus preferencias y expectativas que tenga sobre el mismo de acuerdo a la variedad ofrecida. Ya que se incentiva la compra del producto mediante factores como calidad, promoción, publicidad, innovación en diseños y estilos. Se ha presentado alta incentivación en las mujeres con un rango de edad entre los (14-40) años; en cuanto a sus necesidades (vanidad) la utilización de calzado llamativo en diseño, estilo y color para lucir atractivas e innovadoras en moda; la edad ha sido uno de los principales motivos influyentes en la compra de calzado. Por lo tanto se concluye que mediante la satisfacción de un cliente se va generando un reconocimiento y posicionamiento del negocio en el mercado.

Competencia

Se ha detectado que la competencia para las microempresas de calzado en cuero para dama de la upz Rafael Uribe son las fábricas de calzado que se encuentran en esta zona, presentan una alta competitividad en cuanto a calidad, diseño, mano de obra y maquinaria. Teniendo en cuenta la competencia desleal por los bajos costos de fabricación, materia prima y mano de obra, tecnología en maquinaria, a nivel internacional uno de los países con más índice de competencia es china, lo que genera pérdidas industriales en ventas y empleo a nivel nacional por este motivo se encuentra en alerta la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, Cuero y sus Manufacturas promulgando la defensa para las empresas en sector.

GUIA SEMANA 22

Estudio de mercado

Para conocer la situación actual de marketing en el negocio de fabricación de calzado de cuero para mujer, se usaran fuentes de información primaria en donde se utiliza como instrumento de recolección la encuesta y secundaria documentos bibliográficos, entre otros. La mayor parte de microempresas pertenecientes al negocio en la ciudad de Bogotá se encuentran en la localidad Antonio Nariño en su mayoría son microempresas, por esta razón se aplicara el estudio de mercado en esta localidad.

Mercado de oferta

Se encontró en la localidad Antonio Nariño un incentivo de venta de calzado en cuanto a calidad, precios asequibles, con un margen de utilidad disminuido e importantes descuentos para el comprador al adquirir o comprar el producto, sin embargo en la localidad las ventas se presentan difíciles por el alto nivel de competencia en la localidad principalmente en el barrio Restrepo.

Micro entorno

La propia empresa: las microempresas del negocio deben estar en contacto con todas las áreas que hacen parte de estas tales como ( área administrativa, operacional, financiera y distribución) para el desarrollo y crecimiento de cada organización, siguiendo paso a paso lo asignado por los entes reguladores para el cumplimiento de estos llevando una buena relación con los clientes.

Proveedores: es un factor fundamental para el funcionamiento de las microempresas de fabricación de calzado de cuero para mujer, ya que es una variable de resaltar por su importante y primordial complementación del producto final, siendo la principal fuente en abastecer materia primas, suministros e insumos, proporcionando utilidad y rentabilidad a las organizaciones por parte de los bajos costos de producto suministrados por estos, para llevar a cabo el proceso de fabricación del producto elaborando de acuerdo a las necesidades y expectativas de los clientes o mercado objetivo.

La competencia: este factor con lleva a que las microempresas de fabricación de calzado de cuero para mujer, se esfuercen día a día por prestar un producto de calidad e innovación en los diseños, buen portafolio de servicio, diferentes ofertas de productos, facilidades de pago, bajos precios, brindando seguridad a los clientes de la calidad del producto. Es importante que las empresas desarrollen ventajas competitivas controlando y ajustándose a las características de su competencia directa, sin descuidar los distintos tipos de competidores con los que se enfrenta en el mercado.

Los clientes: Es el componente fundamental de las microempresas del negocio, es por ello que dichos establecimientos deben centrar su atención en su comportamiento, necesidades, cambios y evolución que presenten para de esta generar innovación en sus productos para satisfacer sus necesidades y expectativas generando conformidad y así mismo.

Macro entorno:

Lo conforman todos los elementos que afectan no solo a las microempresas del negocio, sino también a sus proveedores, intermediarios y competencia.

Entorno demográfico: Constituye y abarca factores como edad, sexo, origen, religión, estrato entre otros. Cualquier evolución o cambio que presente este entorno debe ser analizado al interior de las microempresas de fabricación de calzado de cuero para mujer, debido a que es parte fundamental al momento de describir las necesidades de los clientes para que a su vez se diseñen planes para satisfacer las mismas en los productos.

Entorno económico: en este entorno, actúan variables indispensables al momento de analizar la capacidad de adquisición del producto y del reconocimiento

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (43 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com